

Oye, ¿quieres saber mi opinión y análisis de la barra de sonido Yamaha YAS-207? ¿la sigo recomendando en 2023?
Vamos directos al grano.
Pulsa en el apartado para navegar
Opiniones Yamaha YAS-207
- Subwoofer inalámbrico
- La tecnología DTS Virtual:X mejora significativamente las películas y la televisión.
- Excelente aplicación móvil para controlar todas las funciones de la barra de sonido.
- El subwoofer delgado proporciona flexibilidad en cuanto a su colocación.
- El sistema DTS Virtual:X tiende a introducir algo de aspereza.
- El modo envolvente 3D no está a la altura usando altavoces independientes.
- No soporta todos los estándares de vídeo HDR.
Al tratarse de la primera barra de sonido de su clase en ofrecer DTS Virtual:X, la Yamaha YAS-207 destaca entre la competencia.
Las barras de sonido de Yamaha son impresionantes, y muchas de ellas han recibido las máximas valoraciones en sus respectivas categorías.
La Yamaha YAS-207 supone un importante paso adelante, ya que es la primera en incorporar tecnología DTS Virtual:X.
Ésta es una función impresionante y significativa que hará que los dueños de la anterior generación de barras de sonido de gama básica de Yamaha quieran actualizarlas.
Perfil delgado con un subwoofer inalámbrico
La Yamaha YAS-207 es una barra de sonido delgada con un subwoofer inalámbrico.
- Subwoofer inalámbrico
Aunque su diseño rectangular no recibirá ningún premio, no cabe duda de que resultará atractivo para quienes quieran una barra de sonido que ocupe poco espacio y que se pueda montar en la pared.
De hecho, Yamaha incluye una plantilla para que puedas saber con exactitud dónde tienes que taladrar los agujeros.
No necesitas herramientas especiales para montarla en la pared, aunque si los tornillos adecuados. De todas formas, podrás ponerla sobre un armario o dentro de él.
Para compensar estas ubicaciones, incorpora funciones específicas en el ecualizador, según las opiniones sobre la Yamaha YAS-207.
El subwoofer inalámbrico incluido evita el diseño de caja cuadrada de la mayoría de este tipo de altavoces. En vez de eso, es vertical, alto y delgado. De hecho, parece más una torre de ordenador, por lo que quedará perfecto junto a un sofá o en espacios limitados.
Volumen
El volumen del subwoofer se puede controlar de forma independiente a la barra de sonido principal, así que podrás ajustarlo a tu gusto.
Mando
Además, el mando a distancia permite activar el realce de graves para potenciar todavía más las frecuencias bajas.
Personalmente, no me gusta el efecto hinchado que producen estas funciones efectistas, aunque conozco a personas que las prefieren, al menos según las opiniones de la Yamaha YAS-207. Así que está ahí si la necesitas.
Al sacar de la caja la barra de sonido y el subwoofer inalámbrico, ambos ya venían emparejados y listos para funcionar.
Por lo que desemparejé el subwoofer inalámbrico para ver que dificultades alguien tendría con el emparejamiento.
Sin embargo, el proceso resultó sencillo. Eso sí, debes prestar atención al procedimiento específico que se describe en el manual. De lo contrario, el emparejamiento no funcionará.
Aplicación móvil y mando a distancia de calidad
El mando a distancia es mucho mejor que la mayoría en este rango de precios, algo que comparten muchas opiniones sobre la Yamaha YAS-207.
Los botones tienen una distribución lógica y utilizan un tipo de letra razonablemente grande. No está retroiluminado, aunque los botones tienen distintas formas y colores para que puedas distinguirlos fácilmente incluso con poca luz o sin mirar.
Las barras de sonido de Yamaha son de las pocas en estos precios que incluyen una aplicación móvil capaz de satisfacer tus necesidades de ajustes.
Todo lo que tuve que hacer fue conectar la YAS-207 mediante Bluetooth, descargar la aplicación Yamaha Home Theater en mi dispositivo iOS, y lo tenía todo listo.
Todas las entradas que necesitas
La Yamaha YAS-207 te ofrece entradas HDMI, Toslink, Bluetooth y analógica. Por este precio, es muy poco habitual que dispongas de una entrada y una salida HDMI.
En este caso, la salida HDMI soporta canal de retorno de audio (ARC, por sus siglas en inglés). Por lo tanto, un único cable HDMI se puede usar para mandar señales de audio/vídeo a la televisión y para recibir audio desde la misma.
La función ARC está muy bien, aunque para que funcione tendrás que asegurarte de que la opción CEC de tu televisión esté habilitada. Y es que la mayoría de las televisiones vienen con la opción CEC desactivada por defecto.
La versión de HDMI soportada no se indica explícitamente, pero es probable que sea HDMI 2.0a. El motivo es que Yamaha afirma que la YAS-207 soporta señales UHD 4K con HDR (alto rango dinámico).
El soporte para señales de vídeo suele ser irrelevante, ya que la mayoría de la gente utiliza una barra de sonido exclusivamente para procesar audio, lo que corroboran muchas de las opiniones de la Yamaha YAS-207.
Pese a ello, hay situaciones en las que resulta práctico disponer de una entrada HDMI en la barra de sonido.
Por otro lado, si vas a conectar una fuente UHD 4K a la Yamaha YAS-207, debes tener en cuenta que es probable que sólo pase HDR10 (el estándar dominante en la actualidad), y no los estándares HDR alternativos o venideros como HDR10+, Dolby Vision o HLG HDR.
HLG HDR será el sistema utilizado en retransmisiones futuras de televisión cuando el estándar ATSC 3.0 esté disponible para los consumidores.
La Yamaha YAS-207 es una barra de sonido de gama básica que suena bien. Pero será mucho mejor que el sonido terrible que probablemente sale de tu televisión.
De esta manera, esta barra de sonido proporciona diálogos inteligibles y mejora tanto las películas como los programas de televisión.
Las frecuencias medias parecen estar ajustadas para enfatizar los diálogos. Esto resulta muy efectivo, pero el sonido resulta algo pobre para mi gusto.
En comparación, la Yamaha YAS-207 no es capaz de proporcionar la misma satisfacción sonora que obtengo con la más cara Q Acoustics M3.
Incluye DTS Virtual:X
Si estás considerando comprar esta barra de sonido, es probable que no quieras configurarla con el antiguo modo estéreo habitual, como corroboran las opiniones sobre la Yamaha YAS-207. Y esto tiene un buen motivo.
Tecnología DTS Virtual:X. De hecho, este modelo es la primera barra de sonido disponible en ofrecer esta mejora.
Es una tecnología de DTS (el mismo DTS que aparece en todos los discos Blu-ray) que analiza la señal de audio entrante y utiliza los altavoces para simular una escena sonora tridimensional, esto incluye la creación de altavoces virtuales.
Ahora sólo hay un puñado de productos que disponen de DTS Virtual:X.
Lo que cambiara con el tiempo, ya que cada vez habrán más empresas que anuncien soporte para esta tecnología.
Para poder utilizar el sistema DTS Virtual:X, tuve que actualizar mi YAS-207 al último firmware disponible. Esto se puede hacer descargándolo desde la página web de Yamaha.
Dependiendo del momento en que se haya fabricado tu barra de sonido YAS-207, puede o no incluir el último firmware.
Realizar la actualización fue sencillo:
- Descargué el firmware en una memoria USB, seguí las instrucciones disponibles en la página web y había terminado el proceso en alrededor de un minuto.
- Después de esta actualización, al desactivar el botón de sonido “envolvente” pude acceder a dos modos distintos.
El primer modo es un tradicional sonido envolvente 2D simulado. Al activarlo, verás una luz verde en la parte frontal de la barra de sonido.
Sin embargo, al pulsar en el botón una segunda vez, la luz se volverá de color azul indicando el uso de la tecnología DTS Virtual:X.
No hace falta que seas un experto en DTS:X (la tecnología de audio 3D de esta empresa) para que Virtual:X haga su magia.
- Esto es lo bueno de esta tecnología: funcionará con la mayoría de fuentes de audio que proporciones, como destacan las opiniones de la Yamaha YAS-207.
- En cualquier caso, no pude encontrar una mejor forma de poner a prueba el DTS Virtual:X que con las películas remasterizadas de Harry Potter.
En concreto, hace poco me hice con las cuatro primeras películas de Harry Potter lanzadas de nuevo en Blu-ray y Blu-ray 4K UHD con una inmersiva pista de audio DTS:X remasterizada.
Si eres un fan de la franquicia Harry Potter y todavía no has visto ni escuchado las películas remasterizadas, deberías hacerlo.
Nunca he sido un entusiasta del sonido envolvente 2D simulado de las barras de sonido. Y mi opinión no ha cambiado después de probar la Yamaha YAS-207.
En concreto, su función de sonido envolvente simulado está bien, pero nada más. Sin embargo, el DTS Virtual:X es algo totalmente distinto.
La sensación de cine que proporciona la tecnología DTS Virtual:X es totalmente asombrosa.
Se trata de la mejor tecnología de simulación de sonido envolvente que he podido escuchar con una barra de sonido, como corroboran las opiniones sobre la Yamaha YAS-207.
Al activar por primera vez esta función, es probable que notes cierta sensación de engaño. En concreto, el volumen aumenta.
La audición humana percibe los volúmenes más elevados como mejores. Sin embargo, lo que puede hacer Virtual:X no tiene nada de engaño.
La escena sonora se amplía significativamente en altura, anchura y profundidad.
La dinámica del sonido cobra vida.
Así que si quieres disponer de un audio inmersiva pero no te puedes permitir el espacio o el coste de DTS:X o de Dolby Atmos, entonces la tecnología DTS Virtual:X es una alternativa increíble. Ha hecho que este escéptico se vuelva un creyente.
Instalación Virtual:X en comparación con DTS:X 7.1.4
Ahora bien, para que no te lleves a engaños, probé la Yamaha YAS-207 en una instalación DTS:X 7.1.4.
Y aunque la YAS-207 hizo un buen trabajo, sigue sin estar cerca de proporcionar el soberbio refinamiento que puede ofrecer una instalación de sonido envolvente.
Tampoco está cerca de representar los efectos de altura que obtienes con unos altavoces de techo dedicados.
Por ejemplo, en el capítulo 14 de “El cáliz de fuego”, cuando Harry se encuentra por primera vez con el dragón, en un sistema de audio DTS:X podrás oírlo por encima de ti cuando le lanza fuego a Harry.
De hecho, el fuego te envuelve sonoramente a medida que desaparece por detrás y por encima de ti.
Sin embargo, con la Yamaha YAS-207 no fui capaz de lograr este efecto ni de lejos, aunque sí que pude notar una sensación de altura significativamente mayor que no percibí con el tradicional modo estéreo.
Una de las características más sorprendentes de la tecnología DTS Virtual:X es cómo mejora los diálogos en pantalla, como ponen de manifiesto bastantes opiniones de la Yamaha YAS-207.
Ahora bien, a pesar de la buena calidad de esta barra de sonido, sigue teniendo un sonido encajonado y una calidad tonal mejorable.
Al activar el DTS Virtual:X logré reducir de forma significativa estos puntos débiles. Sin embargo, incluso con Virtual:X, la calidad de sonido general de la Yamaha YAS-207 es algo mejorable.
Desventajas de Virtual:X
Por muy buena que sea la tecnología DTS Virtual:X, eso no quiere decir que no carezca de inconvenientes.
Descubrí que al habilitarla, el sonido adquiría cierta aspereza (incluyendo algo de distorsión).
- Además, el DTS Virtual:X a veces tiende a hacer que las sesiones de escucha produzcan fatiga, elevando constantemente el sonido de los objetos sonoros de fondo.
- Y en algunos casos, los diálogos llegaban a resultar confusos. Ésta es una queja habitual en algunas opiniones sobre la Yamaha YAS-207.
Por ejemplo, al ver el capítulo 10 de “Harry Potter y el cáliz de fuego”, la bruja periodista Rita Skeeter lleva a Harry Potter a un armario de escobas para hacerle una entrevista sobre el Torneo de los Tres Magos.
Pues bien, la voz de Rita mostraba cierto siseo que se mezclaba con los sonidos de fondo, los cuales se intensificaban debido al procesamiento de la señal realizado por Virtual:X.
No puedo afirmar que estos ejemplos de artefactos sonoros y aspereza sean resultado de cómo la Yamaha YAS-207 utiliza la tecnología DTS Virtual:X, en lugar simplemente del hecho de que es una barra de sonido asequible con unos controladores que no son de la máxima calidad.
Al cambiar a mi instalación de audio dedicada DTS 7.1.4, todas estas asperezas sonoras desaparecieron. Así que sospecho que se producirán en menor medida en las barras de sonido de gama más alta que utilicen DTS Virtual:X.
Precio Yamaha YAS-207
Si se usan las ofertas que hemos enlazado que son las mejores de internet, entonces se puede encontrar por menos de 350€.
- Subwoofer inalámbrico
Conclusión
Las barras de sonido de Yamaha siempre han tenido un rendimiento espectacular dentro de sus respectivos rangos de precio. Y esto sigue siendo cierto en este caso.
La Yamaha YAS-207 con DTS Virtual:X es una ganadora. Y el uso de esta tecnología la diferencia del resto de la competencia.
Esta barra de sonido no es perfecta pero proporciona un montón de contundencia y emoción que deleitará a quienes quieran una mejor experiencia cinematográfica en casa, según la mayoría de las opiniones de la Yamaha YAS-207.
Además, también será una buena opción para quienes quieran tener en sus casas un equipo de audio que se pueda oír pero no ver.