Saltar al contenido

Tipos de proyectores: cuáles existen y cuál es mejor comprar en 2023

tipos de proyectores
productor ninja Soy Rubén (mi madre me llama Productor Ninja). Llevo metido en el mundo audiovisual desde que tengo memoria. Busques lo que busques, seguro que yo ya he probado varios.
Publicación actualizada: diciembre, 2023

Los proyectores se pueden clasificar en tres categorías. Y dentro de estas 2, se puede elegir si láser o LED.

Aunque más abajo cuento estos últimos tipos, nos vamos a centrar en las 3 categorías principales.

Vamos a ello.

Los 3 tipos de proyectores según procesamiento de luz

En el mercado es posible encontrar tres tipos de proyectores distintos, según la tecnología que utilizan:

  • DLP
  • LCD
  • LCoS

Cada uno de estos sistemas tiene sus propias ventajas y desventajas.

Así que dependiendo del tipo de contenido que quieras proyectar y de la distribución de la estancia, es posible que uno de ellos sea más adecuado que los otros.

Proyectores DLP (Digital Light Processing)

Los proyectores DLP (en español, procesamiento digital de luz) contienen una matriz de espejos microscópicos que se inclinan hacia o desde la fuente de luz del proyector para crear un píxel claro u oscuro en la pantalla de proyección.

Aspectos a destacar:
  • Los proyectores DLP están disponibles con un único chip o con tres chips. Las versiones de un único chip parten de menos de 1.000 euros, mientras que los modelos de tres chips cuestan a partir de unos 10.000 euros.
  • La tecnología DLP de un chip ofrece las imágenes más nítidas que es posible conseguir con un proyector doméstico.
  • El resto de los tipos de proyectores utilizan tres chips, también llamados paneles (uno por cada color primario de una imagen). Sin embargo estos proyectores DLP sólo utilizan uno, por lo que no hay problemas de alineación entre los paneles y la imagen es completamente nítida.

Para lograrlo, un proyector DLP de un chip utiliza una rueda de color que rota entre los tres colores primarios. A muchas personas esto no les supone un problema. Sin embargo, es posible que algunos usuarios noten un “efecto arcoíris”.

Este efecto hace que la imagen se descomponga en otras tres, correspondientes a los colores rojo, verde y azul. Por ejemplo, si hay un texto blanco en la pantalla y mueves la cabeza, verás el mismo texto en rojo, azul y verde.

Algunas personas nunca llegan a ver estas distintas imágenes. Sin embargo, hay quienes sí lo hacen. Así que asegúrate de ver una película usando un proyector DLP antes de comprar uno.

Por otro lado, los proyectores DLP de tres chips no sufren el efecto arcoíris porque utilizan un chip para cada color en lugar de una rueda.

La desventaja es que alinear perfectamente los tres paneles resulta más difícil, por lo que es necesario un diseño más complejo y caro.

La tecnología DLP de tres chips se suele usar en cines comerciales. Son capaces de producir imágenes más grandes y luminosas que los que usan otras tecnologías.

También los hay con resoluciones de hasta 4K, y tienen la capacidad de producir imágenes con más colores que otros tipos de proyectores.

Los proyectores DLP suelen ser los mejores para ver películas en 3D. Como los espejos se encienden o se apagan completamente, las proyecciones en 3D carecen de las imágenes dobles que pueden producir otros tipos de proyectores.

Puedes ver los mejores proyectores de 2023 tipo 3D aquí.

Además, la capacidad para encender/apagar de forma instantánea los espejos hace que sean una buena opción para ver deportes y escenas de acción rápida.

Los videojuegos son otro contenido adecuado para estos proyectores, debido a su rápida respuesta y a sus reducidos tiempos de retardo.

Ventajas de los proyectores DLP
  • Nitidez.
  • 3D.
  • Imágenes con movimientos rápidos.
  • Luminosidad.
Desventajas de los proyectores DLP
  • Representación turbia del color negro.
  • Flexibilidad limitada en cuanto a su ubicación.
  • Posible efecto arcoíris.

Puedes ver los mejores proyectores de 2023 tipo DLP aquí.

Proyectores LCoS (Liquid Crystal on Silicon)

Como ocurre con un proyector LCD, los de tipo LCoS (en español, cristal líquido sobre silicio) hacen pasar la luz a través de un panel con el fin de crear una imagen.

Sin embargo, mientras los proyectores LCD hacen pasar la luz por un único panel LCD, la luz de un proyector LCoS se refleja en tres paneles individuales y luego se combina para producir la imagen.

Al reflejar la luz en el panel en lugar de hacerla pasar a través de él, los proyectores LCoS ofrecen los niveles de negros más oscuros y una mayor relación de contraste que otros tipos de proyectores. Esto hace que las películas sean más inmersivas al verlas en una estancia oscura.

Además, las barras negras de las películas en formato CinemaScope desaparecen y las sombras tienen un aspecto mucho mejor.

Por otro lado, los negros más oscuros contribuyen a aumentar la relación de contraste, lo que hace que las imágenes sean más llamativas.

Sin embargo, normalmente los proyectores LCoS son incapaces de ofrecer el mismo nivel de luminosidad que la tecnología DLP y LCD, lo que hace que estos dos tipos de proyectores sean ideales para estancias en las que hay bastante luz ambiental, o si quieres ver vídeos con las luces encendidas.

Como los proyectores LCoS suelen ofrecer una menor luminosidad, normalmente no funcionan bien con pantallas enormes. En el caso de las pantallas de menos de 130 pulgadas de diagonal, son capaces de producir suficiente luz como para llenar toda la pantalla.

Sin embargo, si la pantalla es más grande lo mejor es recurrir a otros tipos de proyectores. Además, también muestran imágenes más borrosas en escenas de acción rápida que los proyectores DLP y algunos LCD.

En el caso de las películas esto no supone un problema, pero sí al ver deportes y contenido en 3D.

De todas formas, si quieres ver películas en una sala dedicada a ese fin, estos proyectores ofrecen los mejores negros y las relaciones de contraste más elevadas.

Los proyectores LCoS parten de unos 2.500 euros, y pueden llegar hasta 12.000 euros para una resolución 1080p y 25.000 euros para 4K.

Puedes ver los mejores proyectores de 2023 tipo 4k aquí.

Ventajas de los proyectores LCoS
  • Negros oscuros.
  • Relación de contraste elevada.
  • Imágenes cinematográficas.
Desventajas de los proyectores LCoS
  • Luminosidad máxima reducida.
  • 3D ruidoso.
  • Escenas borrosas de acción rápida.
  • Caros.

Proyectores LCD (Liquid Crystal Display)

Los proyectores LCD (en español, pantalla de cristal líquido) son un término medio entre los DLP y los LCoS: no son tan luminosos como los DLP, pero sí que lo son más que los LCoS.

Por otro lado, no producen los mismos negros profundos que los proyectores LCoS, pero son mejores que los DLP. Además, el movimiento no es tan nítido ni rápido como en un proyector DLP, pero es superior al que ofrece uno de tipo LCoS.

Por otra parte, las imágenes 3D producidas por un proyector LCD pueden ser menos precisas (al producir imágenes dobles) que las que genera uno de tipo DLP.

Sin embargo, la tecnología LCD puede ser superior a la LCoS debido a su capacidad para producir imágenes más brillantes.

Por último, los proyectores LCD son baratos, ya que parten del mismo precio que los DLP de un único chip. Además, en la gama alta, los proyectores LCD sólo cuestan un par de miles de euros.

Ventajas de los proyectores LCD
  • Luminosidad elevada.
  • Buena representación de los negros.
  • Manejan bien el movimiento.
Desventajas de los proyectores LCD
  • Iris dinámico ruidoso.
  • No permiten usar fuentes de luz LED ni láser.

La mayoría de los proyectores anteriores, sin importar el tipo de tecnología que emplean, utilizan lámparas incandescentes de alta potencia para producir la luz que forma las imágenes en la pantalla.

Estas lámparas suelen durar entre 2.000 y 5.000 horas dependiendo del uso, y tienen un precio que parte de los 200 euros.

Si utilizas un proyector en el modo ahorro (que normalmente produce luz más que suficiente para una sala de cine en casa dedicada), la lámpara durará mucho más.

Sin embargo, si ves un montón de películas 3D en una estancia con un montón de luz natural y/o ambiental, entonces la lámpara se agotará antes.

No sólo eso, sino que además las lámparas disminuyen su intensidad con el tiempo.

Por lo tanto, incluso aunque su vida útil sea de 5.000 horas, es posible que tras 2.000 o 3.000 horas su intensidad haya disminuido suficiente como para justificar la compra de una nueva lámpara.

tipos de proyectores

LED y láser

Si preferirías no tener que ocuparte de sustituir las lámparas, entonces puedes considerar la compra de un proyector LED o láser.

Los LEDs usados en un proyector presumen de vidas útiles mucho mayores (20.000 horas o más) que las lámparas de otros tipos de proyectores.

También hay otras ventajas: la lámpara se sustituye por LEDs rojos, azules y verdes, por lo que no hace falta usar una rueda de color (como para con la tecnología DLP).

De esta manera, se elimina el efecto arcoíris, además del ruido provocado por el movimiento de la rueda.

Proyectores LED

Los proyectores LED, como el Optoma HD91+, parten de unos 4.000 euros y a partir de ahí suben rápidamente de precio.

Ventajas de los proyectores LED
  • Vida útil de más de 20.000 horas.
  • Sin rueda de color.
  • Encendido y apagado rápido.
  • Funcionamiento silencioso.
  • Energéticamente eficientes.
  • Gama de colores amplia.
Desventajas de los proyectores LED
  • No se puede sustituir la fuente de luz si se acaba estropeando.
  • Luminosidad máxima inferior a la de los proyectores de lámpara incandescente.
  • Caros.

Puedes ver los mejores proyectores de 2023 tipo LED aquí.

Proyectores láser

Los modelos láser también son relativamente nuevos en comparación con otros tipos de proyectores. Como su nombre sugiere, esta tecnología utiliza láseres con un sistema DLP o LCoS para producir las imágenes.

Igual que ocurre con los LEDs, los láseres duran entre 20.000 y 30.000 horas, y no se atenúan con el tiempo.

Además, los láseres son rápidos, por lo que se pueden apagar y encender casi al instante para producir unos negros más oscuros que usando otros tipos de proyectores.

Cuando un proyector láser deja de funcionar, puedes repararlo colocándole una nueva fuente de luz.

Puedes ver los mejores proyectores de 2023 tipo láser aquí.

Sin embargo, con una vida útil de 30.000 horas podrías usar un proyector láser durante seis horas al día y tener que esperar 14 años antes de que deje de funcionar.

Eso sí, espera tener que pagar al menos 6.000 euros (como es el caso del Epson LS9600e) por un proyector láser.

Ventajas de los proyectores láser
  • Vida útil superior a las 20.000 horas.
  • Relación de contraste infinita.
  • Salida de luz constante a lo largo del tiempo.
  • Funcionamiento silencioso.
Desventajas de los proyectores láser
  • No se puede reemplazar la fuente de luz si deja de funcionar.
  • Luminosidad máxima menor que la de los proyectores de lámpara tradicional.
  • Caros.