Saltar al contenido

Televisores baratos: los 3 mejores y cuál comprar este 2023

televisor barato
productor ninja Soy Rubén (mi madre me llama Productor Ninja). Llevo metido en el mundo audiovisual desde que tengo memoria. Busques lo que busques, seguro que yo ya he probado varios.
Publicación actualizada: septiembre, 2023

Oye, ¿quieres comprar el mejor televisor calidad precio? mira esta lista comparativa de los favoritos que hemos elegido después de analizar decenas.

Pero antes que nada, como siempre hacemos, pregunté a los lectores que habían comprado uno en los últimos meses para que puntuaran su pantalla según la calidad.

Estas fueron las 3 ganadoras más votadas por nuestros usuarios.

Y si ninguna de estas te convence no te preocupes, porque aquí tienes las que han elegido nuestros expertos como favoritas.

Los 3 mejores televisores baratos de 2023

Y aquí, nuestras TV favoritas después de analizar decenas.

Samsung LT32E310EW: mejor calidad-precio de tamaño mediano

Samsung LT32E310EW - Monitor TV LED 32"
Mejor de 32 pulgadas. Con una imagen tenue y bien estabilizada comparado con las otras TV de 32 pulgadas.

Esta TV barata de 32 pulgadas tiene la mejor relación calidad-precio. Sus fortalezas son la potente iluminación LED de última tecnología consigue imágenes brillantes y coloridas que se ven mejor desde el frente y el centro, resolución 1080p, precio competitivo con descuentos.

Ventajas
  • FullHD con SMART TV en 32 pulgadas: Muchas mejoras en la imagen introducidas por Samsung nos traen un modelo de TV Full HD y SMART TV, en 32”, algo no muy habitual en el mercado, lo cual lo hace un factor diferenciador de este modelo
  • Conexión WIFI: aparte del ultimo sistema de Smart tv de Samsung, esta televisión de 32 pulgadas viene con conexión wifi para poderla conectar a internet fácilmente, además de reproducir contenido desde dispositivos a través de Smart view, un acierto tener wifi en este tamaño
  • Manejala desde tu móvil: con la aplicación SmartThings de Samsung en tu móvil Android o IOS y contrólalo totalmente desde tu móvil, instala aplicaciones, sube y baja el volumen y haz todo lo que quieras como un mando a distancia y más
Inconvenientes
  • Agudos del altavoz: al no tener buenos graves en los altavoces de 10w RMS x 2, debemos configurar bien el sonido para que algunas veces en ciertas partes el audio no suene con voces metálicas, una vez configurado no será un problema, pero tenlo en cuenta
  • Precio: tiene mucha calidad Samsung y cumple con muchas funciones solo vistas en teles mas grandes, pero un precio cercano a los 300 euros por una TV de 32 pulgadas FullHD en estos días podría no parecer barato

El rendimiento de color de la LT32E310EW es sólido, pero al límite de estar sobresaturado. Sin embargo, la imagen es mucho más tenue que en las pantallas grandes con retroiluminación LED debido a las luces LED más suaves de los bordes. Incluso con el ajuste de la retroiluminación al máximo, notamos que la imagen era algo tenue.

¿Quieres expandir el análisis de este TV? pulsa aquí.

Análisis del televisor

Por supuesto, no conseguirás ni de lejos un realismo o una calidad de imagen tan buena como con una televisión LED de alta gama, pero para tratarse de una TV asequible de 32 pulgadas, está bastante bien. Además, a muchos espectadores les gusta este aspecto de la imagen, como ponen de manifiesto las emisiones de televisión cargadas de saturación.

Algunas de sus debilidades son a visualización descentrada está llena de degradación de color y contraste, la tasa de refresco de 60 Hz no muestra los deportes más movidos y los videojuegos como una TV de 120 Hz y el sonido es plano y hueco, pero el volumen no supone un problema.

Las resolución 1080p es una característica importante para muchos de los que van a comprar una TV nueva. Es posible que una pantalla de 32 pulgadas no necesite ser Full HD, pero es bueno que lo sea. El motivo principal es que la mayoría de las emisiones y los videojuegos siguen siendo 720p, pero ya estamos empezando a ver la transición hacia 1080p.

La mejor justificación para tener una pantalla 1080p de este tamaño es usarla como monitor, además de para la programación HD y los contenidos en Blu-ray. De esta manera, podrás usar un cable para conectar un ordenador de sobremesa o portátil a la entrada HDMI para aprovechar la resolución, proporcionándote más espacio de trabajo en pantalla.

Aparte del aspecto, la mayor ventaja de esta TV sobre la EH4000 es el Clear Motion Rate de 120. Esto es una garantía de lo bien que la TV muestra imágenes de acción los o movimientos rápidos en pantalla.

Básicamente, esta TV es mejor para la ver programación deportiva que la EH4000, la cual tiene un CMR de 60. Observamos que los procesadores de esta TV proporcionan un rendimiento bastante bueno en escenas rápidas de acción. Sin embargo, no fuimos capaces de eliminar el temblor o movimiento entrecortado durante las panorámicas horizontales lentas.

Aunque la LT32E310EW no posee características de Smart TV, si que ofrece una función que permite conectar tu ordenador, tu reproductor multimedia o tu cámara mediante una entrada USB. Esto te proporciona una amplia variedad de opciones de visualización de contenido usando tu ordenador.

El mando a distancia es grande, básico y no está retroiluminado, pero tiene suficientes controles, sobre todo para tratarse de una TV de este tamaño. Hay una fantástica tecla de “herramientas” que te permite acceder de forma rápida a una selección de los controles usados frecuentemente. El menú en pantalla es muy completo, con algunas inclusiones sorprendentes como las configuraciones avanzadas de imagen.

No cabe duda de que el precio de 249€ que cuesta la LT32E310EW es satisfactorio. Compite muy bien con los modelos de Sony, LG y Vizio más asequibles, pero que sólo tienen resolución 720p. En general, la imagen no es genial a menos que estés viendo una bonita emisión en alta definición. Será una buena unidad para un dormitorio de invitados.

Philips 24PHS4031/12: mejor calidad-precio de tamaño pequeño

Philips 24PHS4031/12 - Televisor LED de 24" (HD Ready, 1366 x 768, 200 Hz, 2 HDMI, 1 USB,...
Mejor de 24 pulgadas. Si estás buscando un televisor de tamaño pequeño este es el mejor que puedes comprar.

De 24 pulgadas es la que tiene mejor calidad precio. Sus principales ventajas son buena calidad de imagen en general, calidad de sonido mejor de lo esperado y, por supuesto, buena relación calidad-precio.

Ventajas
  • Receptor TDT2 y Satélite: esta preparado para las últimas tecnologías en televisión digital terrestre la TDT2(será el estándar en 2020) y la tecnología de satélite S2, ambas permiten transmisiones en FullHD y UHD, preparando tu televisor fullHD para el futuro próximo
  • Resolución FullHD: es común que en los televisores menores a 32 pulgadas encuentres que sean 720p, HD ready, pero este es una buena excepción, este televisor tiene resolución fullHD 1080p para no perder calidad e incluso usarlo para tu PC como un monitor de calidad
  • Todas las conexiones que necesites: euroconector para aparatos antiguos, 2 HDMI, audio digital, VGA, Common interface y hasta USB, lo dicho, conecta lo que necesites sin problema, un televisor completo en toda regla
Inconvenientes
  • Altavoces poco potentes: su sonido no es suficiente para sesiones prolongadas de televisión, le falta volumen y cumple lo justo, pero tiene conexiones para conectar cualquier altavoz externo que suplirá esta carencia, un fallo menor que se compensa con su calidad de imagen
  • Soporte de Pie: su soporte con dos patas pequeñas a ambos lados de la televisión no permite mucha personalización en el escritorio, ni es el mas estable, pero tiene soporte VESA, que te permitirá montarlo en la pared o en un brazo sin problemas, algo mejorable

La Philips 24PFS5231 es una TV LCD de 24 pulgadas con un giro inesperado: su soporte de escritorio hace las veces de sutil altavoz Bluetooth. No sólo eso, sino que en contra de lo que es habitual en un producto combi, resulta que estas dos partes de la 24PFS5231 funcionan increíblemente bien, lo que no está nada mal para una TV que puede ser tuya por sólo 199€.

¿Quieres expandir el análisis de este TV? pulsa aquí.

Análisis del televisor

Como siempre también tenemos que destacar la parte en la que menos destacada. No tiene soporte de Wi-Fi (sólo Bluetooth), rendimiento de imágenes en movimiento por debajo de la media y un ángulo de visión efectivo bastante limitado.

No cabe duda de que destaca entre los modelos de TV portátiles, con su atractivo acabado blanco mate y su robusto soporte de escritorio/altavoz Bluetooth ubicado en la parte central.

También impresiona su calidad de construcción. El marco proporciona una sensación de solidez, la pantalla se asienta de forma estable en el soporte altavoz, y éste es capaz de proporcionar un montón de volumen sin que tiemble la carcasa. Sólo debes tener en cuenta que el altavoz Bluetooth incorporado implica que la 24PFS5231 no se puede colgar de una pared.

El mando a distancia está por encima de los que suelen acompañar a las televisiones portátiles. Tiene un bonito acabado en blanco a juego con la TV, se ajusta cómodamente en la mano y posee una disposición de los botones que le da prioridad a las funciones clave.

La 24PFS5231 es una de las televisiones de pantalla pequeña más convincentes. Hay pocos rivales que estén a la altura en cuanto a calidad de imagen, y el concepto de incorporar un altavoz musical Bluetooth razonablemente eficaz es una idea genial.

Los entusiastas de las videoconsolas y videojuegos estarán contentos al saber que la 24PFS5231 proporcionó un retardo de entrada (input lag) de 26 ms usando su configuración de imagen predefinida para videojuegos. Sin embargo, los resultados fueron un poco inconsistentes, a menudo bajando hasta 6 ms pero en ocasiones inflándose hasta los 50 ms.

Además, los problemas de esta TV con el desenfoque de movimiento (motion blur) pueden ser bastante notables cuando haces panorámicas horizontales rápidas en un juego de acción en primera persona.

La falta de soporte para Wi-Fi y de funciones inteligentes más allá de la conectividad Bluetooth supondrá un problema para algunos, pero si puedes ver más allá de eso, entonces ésta es una solución de TV y sonido multi-propósito verdaderamente ideal que merece la pena tener en cuenta para su uso en cualquier cocina, estudio, dormitorio o terraza.

Samsung UE49MU6105: mejor calidad-precio de tamaño grande

El televisor más barato pero que sigue manteniendo una genial calidad con 49 pulgadas. La Samsung 49LH630V ofrece una buena calidad de imagen general.

Samsung UE49MU6105 - Televisor 49'' UHD Smart TV HDR, 3840 x 2160 píxeles
Mejor de 49 pulgadas. Una de las TV baratas más completas que hemos probado y que recomendamos sin duda.
Ventajas
  • Colores muy vivos y negros profundos: gracias a la tecnología HDR y la innovación de Samsung, Active Crystal Color, se ve todo muy natural y con colores precisos. La profundidad viene con la tecnología HDR que mejora el contraste de cada escena, muy buena imagen
  • Mando a distancia con búsqueda por voz: un mando a distancia que además funcionara como un mando universal para el resto de los aparatos conectados, con funciones de búsqueda por voz, minimalista y con un diseño moderno para sentir la calidad desde tu mano a la pantalla
  • Relación calidad precio: Un televisor 4K UHD ultrafino con HDR y además curvo fabricado por un líder como Samsung por poco mas de 500 euros, es un chollo en toda regla, es difícil encontrar tanto por tan poco en televisiones 4K estos días
Inconvenientes
  • El sistema SMART TV de Samsung: aunque hoy tienes Amazon Video, Netflix, HBO o YouTube, no es tan sencillo agregar mas aplicaciones como en otros Sistemas de Smart TV, Samsung descataloga sus sistemas de una generación a la otra y lo que hoy funciona perfecto puede que no lo haga en unos años
  • Podría tener fugas de luz en los bordes: en la serie 6000 hay un fallo que ocurre en muy pocas ocasiones que son las fugas de luz en los bordes, te recomiendo que con la habitación a oscuras pongas un menú negro y revises todos los bordes buscando manchas blancas, si lo tienes pide cambio pues es un defecto de fabricación

Por supuesto, no es comparable a las televisiones 4K, pero aún así es muy buena teniendo en cuenta su precio. Además, los colores son muy dinámicos gracias al sistema Triple XD Engine. Esta TV no dispone de atenuación local, lo que es una mala noticia para los cinéfilos.

¿Quieres expandir el análisis de este TV? pulsa aquí.

Análisis del televisor

La atenuación local (local dimming) es capaz de proporcionar imágenes con negros profundos, lo que resulta de gran utilidad al ver contenidos con escenas oscuras, como las películas. La tecnología Real Cinema 24p y el PMI (Picture Mastering Index) de 120 proporcionan movimientos suaves, y son muy útiles a la hora de ver contenidos con movimientos rápidos, como los deportes.

Además, la función de reducción de ruido activa disminuye el parpadeo de las imágenes, proporcionando de esta manera unas imágenes claras y estables. En cuanto a calidad de imagen, le damos 3,5/5 puntos a la Samsung.

Características

La Samsung es una smart TV, lo que significa que puedes conectarte a Internet con ella y navegar por contenidos online directamente desde tu TV. La conexión se puede realizar usando el módulo inalámbrico integrado o mediante el puerto Ethernet.

El sistema operativo Web OS hace que esto resulte muy sencillo debido a su facilidad de uso. Además, esta TV soporta el mando a distancia Magic Remote, que puede hacer que tu experiencia de navegación y la interacción con la TV resulten muy cómodas. Sin embargo, el Magic Remote no se incluye en el paquete, así que tendrás que comprarlo por separado.

También puedes compartir fácilmente la pantalla de tu smartphone con la función de conexión Magic Mobile, o mediante la tecnología Miracast. O también puedes conectarlo a uno de los puertos HDMI, si tu smartphone dispone de una salida de este tipo.

Otras características

Otra buena característica de esta TV es la interfaz inalámbrica HID, que te permite conectar un teclado y un ratón a la TV para mejorar significativamente tu experiencia de navegación. Además, esta televisión soporta Freeview HD, lo que significa que podrás acceder de forma gratuita a algunos canales, pero eso dependerá de dónde vivas.

Por ejemplo, si vives en el Reino Unido, puedes disfrutar gratis de Channel 4, BBC o ITV. La tienda de contenidos de Samsung dispone de algunas aplicaciones muy útiles a las que puedes acceder o descargar.
Le daremos 3,5/5 puntos a la Samsung en lo que respecta a características.

Sonido

La TV tiene dos altavoces incorporados, cada uno de ellos con una potencia de 10 W y un decodificador Dolby Digital. Esta TV dispone de seis modos de sonido llamados Estándar, Noticias, Música, Cine, Deportes y Juegos.

También tiene otro modo de sonido que es el Smart Sound Mode, el cual es capaz de adaptar el sonido dependiendo de lo que estés viendo. El sonido es claro gracias a la tecnología Clear Voice III. Además, esta TV soporta sincronización de sonido inalámbrica y óptica. Le daremos 4/5 puntos a este modelo en el apartado de sonido.

Diseño

La Samsung tiene un diseño muy bueno. El marco es fino, lo que es deseable en la actualidad. Su color negro hace que esta TV sea compatible con cualquier color que tenga tu sala. Esta TV tiene un aspecto muy bueno, al contrario que algunas televisiones baratas. Por lo tanto, puntuamos el diseño de la Samsung 49LH630V con 5/5 puntos.

Cómo comprar televisores baratos

Si tienes prisa, éstos son los aspectos más importantes que tienes que considerar antes de comprar un televisor. Más adelante explicamos cada uno de estos puntos con mayor detalle:

  • No compres un televisor con una resolución menor que 4K (es decir, evita las pantallas 1080p) si quieres un modelo a prueba de futuro.
  • Espera tener que pagar alrededor de 500€ por un buen televisor barato 4K de entre 50 y 55 pulgadas, y al menos 900€ por un modelo de 65 pulgadas.
  • No compres un televisor con una tasa de refresco de menos de 120 Hz.
  • En el caso de los modelos de última generación, busca los que sean compatibles con HDR, el cual ofrece colores más realistas y un mejor contraste.
  • Los televisores OLED ofrecen una imagen mucho mejor que el típico LCD LED, pero son notablemente más caros.
  • Ignora las especificaciones de relación de contraste, porque los fabricantes manipulan los números. Confía en tus propios ojos.
  • Fíjate en que haya al menos 4 puertos HDMI. Además, quienes busquen un modelo 4K deberían preguntar sobre la compatibilidad HDCP.
  • Los televisores curvos son una moda. No mejoran la calidad de imagen.
  • Hoy en día, la mayoría de los televisores son “smart TVs” (o “TVs inteligentes”), con un acceso sencillo a Netflix y a otras aplicaciones online. Que no te engañen haciéndote pensar que es algo importante.
  • Planea comprar una barra de sonido. En la actualidad, los altavoces de los televisores son peores porque las pantallas son más delgadas.
  • Evita las garantías extendidas. Es posible que tu empresa de tarjeta de crédito ya proporcione protección para las compras.
  • Muchos dudan si comprar proyector o una TV. Mi recomendación es que si ya estás mirando televisores, es que lo tienes bastante claro.

Guía para comprar televisores baratos

Después de mucho investigar, descubrí una estrategia básica para hacer que la compra de un televisor sea lo más sencilla posible (y pese a ello, puede seguir siendo bastante confusa).

Lo he resumido todo en siete aspectos clave que hay que tener en cuenta.

Smart TV. LED. OLED. 4K. HDR. El mundo de los televisores pinta mejor cada día, pero también resulta más confuso. En la actualidad, hay una variedad ridículamente amplia de modelos de alta definición (HD) y 4K Ultra HD en las tiendas, desde pantallas grandes asequibles hasta pantallas de alta gama que cuestan tanto como un coche.

Estamos aquí para ayudarte a decidir.

¿Qué tamaño de pantalla comprar?

Tamaño de la pantalla: encontrando el punto óptimo

Tanto si buscas un televisor básico como uno de alta gama, el factor más importante a tener en cuenta en tu decisión será probablemente el tamaño de la pantalla. Considera cuántas personas de tu familia lo verán normalmente al mismo tiempo, y dónde vas a colocar tu nueva televisión.

Luego elige el mayor tamaño de pantalla que quepa cómodamente en ese sitio y se ajuste a tu presupuesto. El tamaño óptimo hoy en día, teniendo en cuenta el precio, el rendimiento y la sala de estar típica, está entre 55 y 65 pulgadas.

El tamaño de la pantalla también depende de lo cerca que te sientes de la televisión. Básicamente, si puedes ver los píxeles individuales de la pantalla, es que estás demasiado cerca.

Una buena regla general es que deberías sentarte a una distancia que sea tres veces la altura de la pantalla en el caso de televisores HD, y 1,5 veces en el caso de modelos 4K Ultra HD. En otras palabras, con una televisión 4K UHD, te puedes sentar el doble de cerca.

Si tienes la oportunidad, acude a una tienda (posiblemente con tu familia) y mira los televisores. Incluso aunque el contenido 4K siga siendo raro, puede que quieras una tecnología de mayor resolución si piensas sentarte cerca de una pantalla muy grande.

En resumen: elige una resolución y un tamaño de pantalla que sean adecuados para la distancia a la que te sentarás de la pantalla. Nosotros partiríamos de las 55 pulgadas.

¿Resolución 4K o HD?

Resolución de pantalla: ¿4K o HD?

La resolución describe la nitidez de la imagen, normalmente en términos de líneas horizontales de píxeles.

Es posible que te encuentres modelos de oferta con una resolución de sólo 720p, lo que significa que se muestran 720 líneas escaneadas de forma progresiva (es decir, de una pasada), pero son muy raros y deberías evitarlos.

Otros televisores de alta definición soportan el formato 1080p, también llamado Full HD, que tiene 1.080 líneas de resolución. Pero en la actualidad, nosotros descartaríamos también los modelos 1080p.

Eso se debe a que los fabricantes están haciendo rápidamente el cambio de televisores HD a Ultra HD (también llamado 4K). Estos modelos 4K tienen cuatro veces la cantidad de píxeles de las pantallas HD actuales. Estamos hablando de 2.160 líneas horizontales, o 3840 x 2160 píxeles.

La mayor ventaja de los televisores 4K es que los objetos pequeños en la pantalla tienen más detalle, lo que incluye que los textos sean más nítidos. En general, las imágenes tienen un aspecto más rico y vivo que en un televisor HD, aunque las ventajas pueden ser sutiles.

El vídeo Ultra HD tiene un aspecto genial, si eres capaz de encontrarlo: no hay canales 4K y, hasta el momento, sólo hay un puñado de opciones de streaming disponibles, sobre todo algunos programas de Netflix, alquileres de Amazon y servicios especiales como UltraFlix, Dish Network y DirecTV que proporcionan descargas 4K.

Aunque las televisiones Ultra HD pueden aumentar la resolución del contenido HD existente, los resultados son dispares y no tienen un aspecto tan nítido como la programación 4K original.

Partiendo de esa base, los modelos Ultra HD están reemplazando a los HD convencionales. Por ejemplo, Vizio sólo ofrece una línea de televisores HD.

En resumen: la resolución Full HD 1080p sigue siendo la más habitual a día de hoy, pero los modelos 4K cada vez son más el estándar y son una mejor elección si quieres una inversión a prueba de futuro.

HDR: ¿sí o no?

HDR: más cantidad de colores

El HDR es una nueva característica de los televisores 4K Ultra HD, y significa High Dynamic Range (Alto Rango Dinámico), en referencia a su capacidad de proporcionar más colores, más niveles de contraste y una mayor luminosidad.

El HDR es esencialmente una actualización del formato 4K o Ultra HD (no se aplica a los modelos HD 1080p). Para esta característica, los fabricantes están estrenando nuevos apodos con los que distinguir a estos modelos de los televisores 4K Ultra HD estándar.

El nombre adoptado por la UHD Alliance, una asociación comercial del sector, es Ultra HD Premium. Hay docenas de empresas que apoyan esta especificación básica mínima para la compatibilidad HDR, así que cada vez verás más modelos “Ultra HD Premium”.

Dolby Vision es una versión más exigente de HDR, creada y licenciada por la gente que nos trajo la reducción de ruido y el sonido envolvente Dolby. En teoría, una televisión Dolby Visión debe cumplir un conjunto más estricto de criterios para mostrar contenido HDR, pero hasta que esté más extendido falta por ver cómo se traduce esto en cuanto a diferencias visibles de rendimiento.

En la actualidad, sigue habiendo algo de confusión en relación al HDR. Algunos televisores son compatibles con Ultra HD Premium (como los de Samsung), otros con Dolby Vision (como los de Vizio y Sony), y otros son compatibles con ambos estándares (como los de LG).

No hay mucha programación HDR disponible, pero esto está cambiando cada vez más. Hay unas pocas docenas de películas en el nuevo formato Blu-ray 4K, y cada vez más programas HDR disponibles mediante servicios de streaming, como Amazon Prime y Netflix. También hay algunos reproductores Blu-ray 4K que prometen ser actualizables para poder reproducir los nuevos discos HDR, pero compruébalo antes de comprar nada.

En resumen: no elijas un modelo sólo por su soporte de HDR, ya que aún no hay un estándar establecido. Sin embargo, si quieres lo mejor, compra un modelo HDR que sea compatible con Dolby Vision, dado que este formato parece que está cogiendo velocidad.

La tasa de refresco

Tasa de refresco: cuanto más rápida, mejor

La tasa de refresco (refresh rate), que se expresa en hercios (Hz), describe cuantas veces por segundo se actualiza o refresca la imagen en la pantalla. La tasa de refresco estándar es de 60 veces por segundo, o 60 Hz.

Sin embargo, en escenas con objetos que se mueven rápidamente, una tasa de refresco de 60 Hz puede hacer que las cosas tengan un aspecto borroso o agitado, sobre todo en televisiones LCD HD. Así que, para generar una mejor imagen, los fabricantes duplicaron la tasa de refresco hasta 120 Hz (y, en algunos casos, hasta 240 Hz).

Dado que no hay tantas imágenes por segundo en el contenido de vídeo original, los televisores abordan las tasas de refresco más rápidas de distintas maneras. Un método consiste simplemente en insertar imágenes en negro entre las originales, engañando al ojo del espectador para que vea una imagen más sólida y menos borrosa.

Otra técnica se basa en generar e insertar nuevas imágenes (que muestran un estado de movimiento intermedio entre dos fotogramas consecutivos) para mostrar un movimiento con un aspecto más realista.

Sin embargo, dependiendo de cómo se haga el procesado de vídeo, puede hacer que una película o una serie de comedia tenga un aspecto plano, o como si fuera un culebrón antiguo mal iluminado.

Un aviso: ten cuidado con términos como “tasa de refresco efectiva”, que significan que la tasa de fotogramas real es la mitad de la anunciada (por ejemplo, una “tasa de refresco efectiva de 120 Hz” es realmente una tasa de refresco de 60 Hz).

En resumen: no compres un televisor con una tasa de refresco de menos de 120 Hz.

¿Qué conectividad?

HDMI y conexiones: las máximas que puedas

Puede parecer una ocurrencia de última hora, pero presta atención a la cantidad de entradas HDMI que tenga un modelo concreto.

Los fabricantes que busquen recortar costes puede que ofrezcan menos conexiones HDMI en la parte trasera. Sin embargo, estos puertos pueden agotarse con rapidez: añade una barra de sonido, un Roku o un Chromecast y una consola de videojuegos, y ya habrás usado tres puertos.

Si has decidido ir a por todas y hacerte con un televisor 4K Ultra HD, asegúrate de que ofrezca puertos HDMI 2.0 para poder conectar futuras fuentes Ultra HD.

Muchos televisores del mercado sólo tienen un puerto que soporte el esquema de protección contra copias 4K conocido como HDCP 2.2 (High-Bandwidth Digital Content Protection, es decir, Protección de Contenido Digital de Ancho de Banda Elevado).

En resumen: busca que la televisión tenga al menos cuatro puertos HDMI. Quienes compren un modelo 4K deberían preguntar sobre la compatibilidad HDCP.

Tipos de TVs y jerga explicada

Aparte de poder comprar un proyector, hay básicamente dos tipos de TVs en el mercado: LCD y OLED. A no ser que tengas un presupuesto elevado, probablemente comprarás un televisor LCD.

TVs LED y LCD

La mayoría de las televisiones de hoy en día son LED LCD. Estos modelos HD y Ultra HD utilizan diodos emisores de luz (LEDs) para iluminar la pantalla LCD, y pueden ser extremadamente delgados.

Muchos de estas televisiones son capaces de iluminar dinámicamente porciones específicas de la pantalla y atenuar otras para representar mejor la mezcla de zonas claras y oscuras de una escena.

Se trata de una característica conocida como atenuación activa (active dimming) o atenuación local (local dimming). Es posible comprar televisores LED LCD sencillos a partir de 200€ con una pantalla de 32 pulgadas, mientras que los modelos tope de gama de 90 pulgadas pueden alcanzar los 8.000€.

La mayoría de los modelos LCD utilizan LEDs en los bordes de la pantalla. Los mejores de estos modelos soportan atenuación activa, pero conseguirla manipulando solamente las luces de los bordes necesita de cierta brujería digital.

televisor barato

Los modelos LED de matriz completa (full-array) tienen diodos emisores de luz directamente detrás de la pantalla, dispuestos en una cuadrícula de “zonas” que se pueden iluminar u oscurecer individualmente.

Esta disposición hace que la retroiluminación sea más precisa, y permite una imagen más detallada en lo que respecta al contraste. La retroiluminación de matriz completa estaba reservada en su momento a los modelos tope de gama, pero a medida que cada vez hay más televisores baratos Ultra HD, esta característica se está volviendo más habitual en los modelos de precios más modestos.

Otra tecnología LCD, llamada puntos cuánticos (quantum dots), es cada vez más habitual, incentivada por los requisitos del HDR para producir una gama de colores más amplia y mayor luminosidad.

Un LCD que use puntos cuánticos tiene básicamente otra capa, o “raíl” adicional, con puntos de nanocristales de distintos tamaños que se iluminan cuando la retroiluminación LED incide sobre ellos. El resultado es un espectro de colores más amplio y una mayor luminosidad.

Pero ten en cuenta que algunas marcas usan etiquetas confusas. Los últimos modelos de Samsung se denominan “QLED”. Se trata de televisiones LCD de puntos cuánticos, que no deben confundirse con las OLED.

Ventajas
  • Amplia variedad de precios, tamaños y características
  • Hay algunos televisores baratos Ultra HD 4K
  • Pantallas luminosas incluso en una habitación soleada
  • Calidad de imagen mejorando constantemente con retroiluminación de matriz completa y tecnología de puntos cuánticos
Inconvenientes
  • Muestra imperfecciones al visualizar movimientos rápidos, como en los deportes
  • Pierde algo de detalle en las sombras debido a que los píxeles no pueden volverse completamente negros (ni siquiera con retroiluminación de matriz completa)
  • Las imágenes se atenúan cuando se ven desde los lados (descentradas)

TVs OLED

Los televisores OLED superan a los LED-LCD de matriz completa con unas pocas docenas de zonas de iluminación. En vez de retroiluminación, la tecnología OLED utiliza una capa de LEDs orgánicos controlados a nivel de píxel para así lograr un negro absoluto y unos niveles de contraste asombrosos. De hecho, se suelen usar vídeos de fuegos artificiales contra un cielo negro para demostrar la tecnología OLED.

Ventajas
  • La mejor imagen de TV, sin comparación; colores que resaltan de verdad, negros más profundos y mejor contraste y detalles en las sombras que las TVs LCD
  • Mantiene la calidad de imagen cuando se ve desde los laterales
Inconvenientes
  • Precios estratosféricos; luminosidad pico menor que algunos modelos LCD
  • Incertidumbre sobre cómo les afectará el paso del tiempo, lo que incluye la retención de imágenes “fantasma” (o “quemadas”) tras mostrar una imagen estática durante demasiado tiempo

LG no es la única empresa que persigue de forma activa la tecnología OLED en pantallas de tamaños grandes, ya que hay nuevos modelos OLED ofrecidos por fabricantes como Panasonic, Philips y Sony.

La mayoría de los modelos nuevos tienen una resolución 4K Ultra HD, pero sigue habiendo televisores HD más baratos. Los precios abarcan desde los 2.000€ de una televisión HD hasta los 5.000€ o más de un modelo 4k Ultra HD de 65 pulgadas.

Pantallas curvas: innecesarias

Otra innovación que pretende atraer la atención de los compradores son las pantallas curvas, que se usan sobre todo en televisores OLED y LCD 4K. La idea, según los fabricantes, es que la experiencia de ver la televisión sea más inmersiva.

pantalla curvaSin embargo, las pantallas curvas no sólo no ofrecen ninguna ventaja técnica sobre los otros modelos, sino que de hecho tienen algunas desventajas.

Una de ellas es que el aspecto ligeramente curvado distorsiona la imagen y disminuye los ángulos de visión disponibles desde los laterales, limitando así la mejor visualización a unas pocas personas que se sienten en un punto central óptimo limitado.

Además, los modelos LED son menos propensos a generar una iluminación uniforme a lo largo de la pantalla.

Por otro lado, algunos análisis han informado sobre fatiga en el espectador provocada por la curvatura. Por contra, algunos de los primeros usuarios de este tipo de televisiones han afirmado que después de vivir con una pantalla curva no han notado la diferencia ni han detectado ninguna distorsión.

Los modelos curvos son más caros: un televisor LCD 4K curvo de 65 pulgadas, por ejemplo, cuesta 200€ más que un modelo plano comparable. Samsung y LG son los fabricantes que apoyan las pantallas curvas, pero otras empresas las han evitado.

En resumen: los televisores curvos son una moda que añade un coste sin proporcionar ninguna ventaja apreciable en la calidad de imagen. La mayoría de las empresas las están eliminando paulatinamente.

Smart TVs: la mayoría ya lo son

Cada vez más modelos vienen con Wi-Fi incorporado para poder conectarse a servicios basados en Internet como Netflix, para reproducir vídeos por streaming o para ejecutar aplicaciones que permitan ver programas especiales, además de descargas películas bajo demanda, jugar a juegos o incluso publicar cosas en Facebook.

En general, las interfaces son cada vez mejores. Vizio, LG y ahora Samsung utilizan una práctica barra de iconos en la parte inferior de la pantalla. Roku ofrece su interfaz famosamente intuitiva en televisores baratos de Hisense y TCL.

Google proporciona su plataforma Android TV a empresas como Sony y LeEco. Aunque la mayoría de smart TVs (o TVs inteligentes) incluyen los servicios más importantes, como Pandora, Hulu y Netflix, compruébalo para asegurarte de que la televisión que comprar tiene las opciones que quieres.

En el pasado, podías comprar una TV “tonta” y hacerla inteligente con un dispositivo de streaming como el Roku Streaming Stick por 50€. Pero a día de hoy, es difícil comprar una televisión que no sea inteligente, incluso aunque busques un modelo pequeño de oferta.

En resumen: las capacidades inteligentes se están convirtiendo en una característica estándar en los televisores, así que cada vez menos resulta un factor a tener en cuenta en tu decisión de compra.

Relación de contraste: números poco fiables

La relación de contraste (contrast ratio) describe el rango de niveles de luminosidad que puede mostrar una pantalla.

Las mejores relaciones de contraste muestran sombras y tonos más sutiles, y de esta forma consiguen un mayor detalle. Sin embargo, la forma en que los fabricantes miden estas relaciones varía ampliamente.

De hecho, esta especificación está tan absolutamente desacreditada que si un vendedor la utiliza como una ventaja, entonces deberías comprar en otro sitio.

Nosotros utilizamos el mismo método para examinar las relaciones de contraste de todos los televisores que probamos, así que podemos decir más o menos cómo se comparan entre sí.

Pese a ello, lo mejor sigue siendo que veas por ti mismo cómo muestra los detalles un modelo concreto buscando una película con escenas oscuras y viendo lo bien que revela los detalles en las sombras de, digamos, una película de Harry Potter.

Experimenta con el brillo del televisor, la nitidez y otras configuraciones antes de dar tu veredicto (una pista: elige el modo “película” o cine en casa en la TV).

En resumen: puedes ignorar las especificaciones de relación de contraste del fabricante, dado que no son comparables entre las distintas marcas.

Otras cosas a considerar

Hay algunos extras a la hora de comprar TV baratas y de calidad con buen precio que hay que tener en cuenta. Aunque seguro que te han pasado por la cabeza.

Audio: compra una barra de sonido

Incluso las mejores y más caras televisiones HD tienen un talón de Aquiles: un sonido pobre. Se trata de una consecuencia del diseño esbelto de los paneles planos: no hay sitio suficiente para unos altavoces bluetooth grandes que produzcan un sonido completo y rico.

Mira nuestra comparativa de las 4 mejores barras de sonido baratas que más recomendamos.

Así que tienes tres opciones: usar auriculares bluetooth (que te hacen parecer antisocial), comprar un sistema de sonido envolvente (que puede ser un engorro de instalar y que produce un desbarajuste en tu sala) o hacerte con una barra de sonido.

barra de sonido

Las barras de sonido son populares porque, por 300€ o menos, pueden mejorar de manera significativa la experiencia de cine y es posible instalarlas en cuestión de minutos.

Los modelos más nuevos son lo bastante delgados como para caber debajo de un soporte de televisor sin bloquear la parte inferior de la imagen. La mayoría también se pueden montar bajo una TV colgada de la pared.

Varias empresas ofrecen cajas de sonido o soportes que se pueden colocar debajo de una televisión.

En resumen: las películas y los deportes se benefician de añadir una barra de sonido.

Garantías extendidas: ahórrate el dinero

Una de las mayores fuentes de ingresos de las grandes superficies de electrónica es la garantía extendida. ¿Por qué? Porque se necesitan muy raramente, sobre todo en el caso de una TV LCD plana.

La mayoría de los componentes de una televisión de alta definición son notablemente resistentes: incluso los LEDs usados para iluminar la imagen son virtualmente a prueba de golpes.

Si te toca una unidad defectuosa, es probable que lo notes de inmediato o, al menos, durante los 30 primeros días, que es un periodo de tiempo que suele estar cubierto por la política de devolución habitual de las tiendas.

Más allá de eso, la mayoría de los fabricantes ofrecen una garantía de un año. Además, las empresas de tarjetas de crédito pueden ofrecer una cobertura automática adicional en las compras, así que compruébalo con tu proveedor.

En resumen: ahorra tu dinero y contacta con tu empresa de tarjetas de crédito para ver si tienen una política de protección.

Prioridades para comprar una televisión

Ahora bien, teniendo en cuenta todo lo interior ¿cómo lo ordeno en mi cabeza? A la hora de comprar un televisor yo lo pondría del siguiente modo.

#1. La calidad de imagen es lo que más importa

El aspecto número uno a tener en cuenta es encontrar el televisor con la mejor calidad de imagen dentro de tu presupuesto, es decir, el mejor televisor calidad precio que ofrezca la imagen de mayor calidad. Cualquier otra característica es secundaria.

Si quieres lo mejor de lo mejor en cuanto a calidad de imagen disponible, compra un televisor con pantalla OLED. Son muy caros (normalmente en el rango de los 3.000€), pero merecen la pena. LG y Samsung fabrican los mejores televisores OLED.

Si es demasiado para tu presupuesto, entonces compra una televisión con pantalla LED. La calidad de imagen sigue siendo genial, y son notablemente más baratas que las TVs OLED, por lo que será más fácil que encuentres el mejor televisor calidad precio.

El precio dependerá de otras características como la resolución 4K y el HDR (más sobre esto en un momento), pero pese a ello seguirás pudiendo conseguir un televisor barato de tipo LED por unos pocos cientos de euros. Uno mejor estará en el rango de los 1.000-2.000€.

Por debajo de eso, puedes empezar a mirar TVs LCD. Siguen siendo de alta definición y tienen una imagen decente. Puedes hacerte con una buena por unos pocos cientos de euros.

#2. No necesitas un modelo 4K

Los televisores 4K (a veces denominados Ultra HD o UHD) tienen más o menos el doble de resolución que los televisores HD “normales”. Pero siendo realistas, no necesitas una pantalla tan nítida.

Normalmente te sientas a una distancia de la pantalla de TV que hace que sea imposible que distingas los píxeles o las zonas menos nítidas en un televisor HD normal.

Pese a ello, la resolución 4K está pasando rápidamente a ser lo normal, y cada vez será más complicado encontrar una televisión de alta definición que no sea 4K. Si la TV que te gusta viene en 4K, adelante con ella.

#3. El HDR es la mejor característica

El HDR es la segunda característica más importante que deberías buscar en una TV después de su calidad de imagen general.

HDR significa Alto Rango Dinámico (High Dynamic Range), lo que supone que la pantalla ajusta automáticamente su luminosidad para darte los colores más precisos que sea posible. Supone una enorme diferencia, e incluso está empezando a ser una importante ventaja en consolas de videojuegos gracias a la nueva PlayStation 4 Pro y la Xbox One S.

Si puedes encontrar una televisión que te guste con HDR y una gran imagen, cómprala.

#4. ¿Y qué hay del 3D?

No me hagas reír.

Para empezar, la mayoría de las televisiones 3D eran una broma, y la mayoría de los fabricantes se han rendido en esta categoría. Si pese a ello ves una a la venta, no la compres.

#5. Las Smart TV son inútiles

Resulta casi imposible comprar una televisión decente que no incluya algún tipo de funcionalidad “inteligente” incorporada, como conexión WiFi y aplicaciones de streaming como Netflix, YouTube, Hulu y HBO GO. Así que prepárate para vivir con eso.

Mi consejo: ignora todas estas características inteligentes. De hecho, ni siquiera conectes tu TV a Internet cuando te lo pida. Si quieres reproducir cosas por streaming, hazte con un Roku, un Apple TV o una consola de videojuegos.

Esos dispositivos son mucho más sencillos de usar y pueden hacer mucho más que el software que incluye tu smart TV. Además, se actualizan regularmente, al contrario de lo que ocurre con el software de la mayoría de smart TVs.

#6. El tiempo es un factor tan importante como el coste

Soy consciente de que en la mayoría de los casos es algo que depende de las circunstancias de cada uno. Pero si el dinero no es ningún problema, entonces deberías optar por una televisión OLED cara.

Yo me gasté algo más de lo que quería en mi televisión LED de Samsung, pero justifiqué el coste debido a que se trata de algo que usaré todos los días durante al menos un par de horas.

Además, espero mantener mi nueva televisión durante al menos cinco años. Si valoras el coste en relación al periodo de tiempo, no es tan cara (menos de 1€ al día). Te sugiero tener en cuenta el tiempo tanto como el precio.

#7. Tamaño

Obviamente se trata de una decisión personal y basada en el espacio del que dispones. En general, intenta comprar el televisor más grande con la mejor imagen posible.