Saltar al contenido

Mi opinión de Sony HT-ZF9: ¿vale la pena comprar en 2023?

Sony HT-ZF9
productor ninja Soy Rubén (mi madre me llama Productor Ninja). Llevo metido en el mundo audiovisual desde que tengo memoria. Busques lo que busques, seguro que yo ya he probado varios.
Publicación actualizada: diciembre, 2023

Oye, ¿quieres saber mi opinión y análisis de la barra de sonido Sony HT-ZF9? ¿la sigo recomendando en 2023?

Vamos directos al grano.

Opiniones Sony HT-ZF9

Sony HT-ZF9 - Barra de sonido 3.1 con Alexa Integrada (Dolby Atmos, DTS:X, HDMI, Bluetooth, Wi-Fi,...
  • Puedes hablar con Alexa en tu dispositivo. Con Alexa, puedes reproducir música, escuchar noticias, conocer la...
Ventajas
Inconvenientes
  • Sensación de inmersión limitada
  •  Interfaz potencialmente confusa

La Sony HT-ZF9 es una barra de sonido de 3.1 canales con un tamaño compacto y que está muy bien hecha.

No sólo soporta Dolby Atmos y DTS:X, sino que genera sonido envolvente 7.1.2 gracias al uso de inteligentes técnicas psicoacústicas.

Esta compacta barra de sonido de 3.1 canales renuncia a los habituales controladores orientados hacia los lados y hacia arriba para recurrir a un inteligente procesamiento digital de la señal que crea la ilusión de una mayor inmersión.

  • Sony afirma que la ZF9 es capaz de proporcionar una experiencia de sonido envolvente virtual 7.1.2 gracias a su motor propietario Vertical Surround Engine.
  • Se trata de una afirmación bastante atrevida, sobre todo en comparación con otras barras de sonido competidoras como la LG SK10Y.

Precio

Con un precio que ronda los 650 euros, no cabe duda de que la Sony HT-ZF9 es más barata que la competencia.

Características

Posee un conjunto decente de características como soporte para HDR 4K, audio de alta resolución, también WiFi, Bluetooth y Chromecast.

¿Dónde comprar la barra de sonido Sony HT-ZF9?

Comparé el precio de las tiendas físicas con las online. Después de clasificar el stock que tenían, pude comprobar que la mejor oferta era la siguiente.

Sony HT-ZF9 - Barra de sonido 3.1 con Alexa Integrada (Dolby Atmos, DTS:X, HDMI, Bluetooth, Wi-Fi,...
  • Puedes hablar con Alexa en tu dispositivo. Con Alexa, puedes reproducir música, escuchar noticias, conocer la...

Ahora bien, la pregunta clave es: ¿funcionan de verdad los trucos psicoacústicos de Sony?

Compacta y discreta
  • Disponible sólo en negro
  • Barra de sonido: 1000 x 99 x 64 milímetros; 3,1 kilos
  • Subwoofer incluido: 190 x 382 x 386 milímetros; 8,1 kilos

La Sony HT-ZF9 posee un diseño bastante sencillo que enfatiza el minimalismo y la calidad de construcción.

Por cierto, si no te termina de convencer pero la quieres de esta marca, será interesante que mires los 10 modelos de barras de sonido Sony que más recomendamos este año.

De esta manera, es bastante discreta y está disponible en negro con un efecto de dos tonos gracias a la combinación de un acabado metálico mate y cepillado.

Además, la ZF9 dispone de una rejilla de tela extraíble, detrás de la cual podrás encontrar los tres altavoces: el frontal izquierdo, el frontal derecho y el central.

compacto

Cuando se quita la rejilla es posible ver un feo reborde a lo largo la parte inferior que le da un aspecto bastante industrial, así que yo la dejaría puesta.

Si investigas más sobre la Sony HT-ZF9, las opiniones de los usuarios suelen confirmar esta percepción.

También posee una pantalla entre el controlador izquierdo y el central, que se ve claramente incluso con la rejilla puesta.

Tiene una anchura de un metro, por lo que resulta bastante compacta y es ideal para la mayoría de los tamaños de televisión.

Además, con una altura de sólo 64 milímetros, no debería bloquear la mayoría de las pantallas, ni siquiera las más bajas.

Sony HT-ZF9: precio y características

La Sony HT-ZF9 presume de un impresionante conjunto de características, entre las que destaca el soporte de los dos principales formatos de audio inmersivo: Dolby Atmos y DTS:X.

Esto hace que sea relativamente rara entre las barras de sonido, ya que sorprendentemente hay pocas que soporten ambos sistemas.

Sonido envolvente

El motor de sonido envolvente virtual utiliza 3.1 canales para simular un sonido envolvente 7.1.2

Incorpora

Funciona con Google Home e incorpora Chromecast

Decodifica

Dolby Atmos, DTS:X, LPCM, Dolby TrueHD, Dolby Digital, Dolby Digital Plus, DTS, DTS-ES, DTS 96/24, DTS-HD de alta resolución, DTS Digital Surround, LPCM (2, 5.1 y 7.1 canales) y DTS-HD Master Audio.

Además, esta barra de sonido también es capaz de mejorar el audio no basado en objetos, sacando provecho así de todos los canales virtuales.

No sólo eso, sino que ofrece varios modos de sonido que incluyen el modo cine, estudio de juegos, música, noticias y deportes.

Como la Sony HT-ZF9 es un sistema de 3.1 canales, la barra de sonido está emparejada con un subwoofer con puerto que utiliza un controlador de papel de 160 milímetros que apunta hacia delante.

La barra de sonido y el subwoofer deberían emparejarse de forma automática o se puede hacer de forma manual si fuera necesario.

conectores

Potencia

El sistema combinado tiene una potencia de salida de 400 vatios. Aunque Sony insiste en enfatizar la naturaleza inmersiva del procesamiento virtual de la ZF9, este fabricante también ofrece de manera opcional un kit de altavoces traseros inalámbricos.

Con un precio que ronda los 300 euros, los altavoces SA-Z9R no son precisamente baratos. Sin embargo, te permiten mejorar la ZF9 para convertirla en un verdadero sistema de 5.1 canales.

Por lo tanto, si quieres montar un sistema 5.1 con la Sony HT-ZF9, su precio aumentará de forma considerable.

Las credenciales del audio se ven mejoradas todavía más gracias a la aplicación Music Center de Sony, que permite agrupar altavoces compatibles y reproducir música por streaming por toda la casa.

También integra Spotify, Chromecast, e incluso funciona con Google Assistant.

Conexiones y controles

La Sony HT-ZF9 alberga todas sus conexiones en una zona escondida situada en la parte trasera de la barra de sonido.

Esta zona tiene una innecesaria forma angulada, lo que hace que resulte difícil conectar los cables HDMI.

Conexiones
  • Dos entradas HDMI; salida HDMI con ARC
  • Ethernet (cableado); Wi-Fi (inalámbrico); Bluetooth 4.2 (inalámbrico) con mejora Sony LDAC
  • Entrada de audio digital óptico; entrada de audio analógica de 3,5 milímetros; USB tipo A
  • Controles físicos en la barra de sonido
  • Mando a distancia incluido

Posee dos entradas y una salida HDMI con soporte para canal de retorno de audio (ARC, por sus siglas en inglés). También dispone de una entrada digital óptica y otra analógica de 3,5 milímetros para audio.

Todas soportan 4K/60p, una gama de colores amplia, imágenes de alto rango dinámico (HDR10, Hybrid Log-Gamma y Dolby Vision), y HDCP 2.2.

mando

Manejo

En lo que respecta a su control, la propia barra posee unos pocos botones táctiles sencillos para el encendido, la selección de la entrada, la activación de Bluetooth, el servicio de música y el control del volumen.

El mando a distancia es más complicado de lo habitual de una barra de sonido, lo que refleja el hecho de que la Sony HT-ZF9 es capaz de hacer muchas cosas.

Este mando tan funcional cabe con comodidad en la mano, pero tiene una distribución algo saturada, ya que ofrece una desconcertante variedad de opciones de control.

De hecho, si investigas más sobre la Sony HT-ZF9, las opiniones suelen reflejar esto.

Sin embargo, una vez que te acostumbras llegas a darte cuenta de que esta distribución tiene su lógica, con un dial central de navegación, controles para el volumen, accesos directos a las distintas entradas y una selección de distintos modos de sonido.

Vertical Surround Engine

Puedes seleccionar la página de inicio, encender el motor Vertical Surround Engine, reproducir música, ajustar el nivel del subwoofer e incluso cambiar el volumen de los altavoces traseros en caso de que hayas añadido el kit inalámbrico opcional.

Sony Music Center

También está la aplicación Sony Music Center, que te permite controlar la ZF9 usando un dispositivo inteligente, está bien diseñada, tiene una interfaz intuitiva y te proporciona un acceso sencillo a la mayoría de las funciones del menú.

Configuración y funcionamiento

  • Es posible configurarla mediante una aplicación
  • Los menús se muestran en la pantalla de televisión
  • Modos: visualización, escucha y configuración

La configuración de la Sony HT-ZF9 es bastante sencilla. Sin embargo, al igual que ocurre con el mando a distancia, como hay tantas opciones distintas al principio puede parecer confuso.

Sin embargo, si te abres camino de forma metódica a través de los menús, todo debería ser bastante intuitivo.

También es agradable encontrar una barra de sonido que tenga menús en pantalla de verdad, en lugar de tener que desplazarte por una pantalla diminuta.

No dispone de una función de calibración automática. Por lo tanto, cuando coloques la barra de sonido en frente de la televisión y el subwoofer a un lado, no tendrás más que establecer la distancia y los niveles de ambos componentes.

Hay disponibles tonos de prueba que te permiten ajustar los niveles usando un medidor SPL para estar seguro de que el campo sonoro está bien equilibrado (hay disponibles un montón de aplicaciones SPL gratuitas).

La Sony HT-ZF9 tiene una página de inicio que ofrece tres opciones: ver, escuchar y configurar.

Ver

Como sugiere su nombre,“ver” proporciona acceso a las fuentes de vídeo, como las conexiones HDMI.

Escuchar

Por su parte, “escuchar” te da acceso a las fuentes de audio, como Bluetooth, USB, la entrada analógica y Spotify.

También puedes acceder a todas las entradas mediante el mando a distancia o usando la aplicación Sony Music Center.

El motor de sonido envolvente alcanza su límite vertical

El éxito de la Sony HT-ZF9 depende por completo de la eficacia del motor Vertical Surround Engine.

Este sistema de procesamiento envolvente funciona hasta cierto punto, pero no tan bien como las barras de sonido que siguen un enfoque más tradicional (es decir, las que usan más altavoces).

Sony HT-XF9: opiniones sobre la calidad del sonido

  • Modos: cine, estudio de juegos, deportes, noticias, estándar y automático
  • Vertical Surround Engine (VSE) para hacer upmix de señales convencionales

Sea cual sea el tipo de contenido que vas a ver, Sony proporciona un montón de alternativas en cuanto a sonido.

De hecho, dispone de multitud de ajustes de audio predefinidos diseñados para funcionar mejor con distintos contenidos.

CineEstudio de juegosDeportivoNoticiasAutomático
crea una experiencia más grande para las películas.
Está pensado para mejorar los videojuegos.
enfatiza los ruidos del público
Se centra en los diálogos.
Deja a la ZF9 elegir cuál es el modo más adecuado dependiendo de la señal de entrada específica.

Por otro lado, si quieres hacer upmix de señales de audio convencionales, puedes usar el botón “Vertical S” del mando a distancia.

Esto activa el motor Vertical Surround Engine (VSE), que procesa las pistas no basadas en objetos para hacer que resulten más inmersivas. Aun así, si el contenido está en Dolby Atmos o DTS:X, la selección de VSE es automática.

Al ver la lucha inicial de “Guardianes de la galaxia Vol. 2”, no hay ninguna duda de que la escena sonora en pantalla está notablemente expandida.

El procesador VSE decodifica la pista de sonido Dolby Atmos, ubicando los efectos hacia la izquierda y la derecha mientras aporta una mayor sensación de altura al audio.

Por su parte, DTS:X es igual de impresionante: al ver “King Kong” le proporciona una mayor sensación de espacio a las escenas en la selva.

Sin embargo, los trucos psicoacústicos tienen un límite a la hora de engañar a los oídos para que piensen que el sonido proceda de lugares en los que sabes que no hay altavoces.

El procesamiento virtual funciona muy bien con la mayoría de las pistas de sonido, pero hay menos garantías para las mezclas que sean muy direccionales.

Por ejemplo, “Gravity” no suena como lo haría en un verdadero sistema 5.1.4: se supone que los sonidos deben moverse alrededor de la habitación en lugar de frente a la pantalla.

En general, si lees más información sobre la Sony HT-ZF9, las opiniones suelen reflejar esta idea.

Escuchando música

  • Soporta: audio de alta resolución, DSD (2 y 5.1 canales), WAV, FLAC, ALAC, AIUFF, AAC, WMA y MP3

La Sony HT-ZF9 está certificada para reproducir sonido de alta resolución y soporta un montón de formatos de audio.

Además, Sony también ha incluido el motor Digital Sound Enhancement, pensado para sacar el máximo provecho de los archivos de música de menor resolución.

Esta barra de sonido maneja la música a la perfección, gracias en buena medida a la calidad de sus tres altavoces frontales.

Pero lo que destaca de verdad es la claridad, con un montón de detalle y una imagen estéreo excelente.

Pero lo que destaca de verdad es la claridad, con un montón de detalle y una imagen estéreo excelente.

Además, el rango medio está bien definido, los registros más altos están extremadamente bien reproducidos, y los bajos son comedidos y sólidos.

Como resultado, la música suena de forma impresionante. En mi caso, probé una mezcla de música variada y fue capaz de reproducir con precisión todas las pistas.

Veredicto

La Sony HT-ZF9 tiene un montón de cosas que hacen que resulte recomendable.

Además, la aplicación por parte de Sony del procesamiento digital de la señal para crear una experiencia inmersiva virtual suele ser bastante exitosa.

Por otro lado, también supone un gran punto a favor que esta barra de sonido soporte de verdad tanto Dolby Atmos como DTS:X, y su diseño compacto y bien construido presume de un montón de otras características útiles.

La Sony HT-ZF9 suena muy bien tanto con películas como con música. Su soporte de audio de alta resolución respalda las magníficas credenciales de este modelo.

Sin embargo, no puede competir con barras de sonido que proporcionan audio inmersivo de manera más tradicional.

Pese a esta debilidad, su precio lo compensa y hace que resulte más adecuada para estancias pequeñas o para quienes no quieran recurrir a los sonidos reflejados en las paredes.

Considera también

Bose SoundTouch 300

Con un precio parecido, esta barra de sonido es capaz de proporcionar una escena sonora abierta a la vez que mantiene un montón de detalle y claridad.

También ofrece una cantidad decente de características, incluyendo el sistema multi-habitación SoundToch y el control por voz mediante Alexa.

Sin embargo, el rendimiento de los graves es mejorable y, aunque tienes la opción de añadir un subwoofer, eso aumentará el coste.

Sonos Beam

Se trata de otra barra de sonido con un gran rendimiento y un precio más barato. Ofrece un sonido mucho más amplio de lo que parece por su aspecto.

Puede hacer que tu estancia sea más inteligente gracias a su enfoque abierto en cuanto a elección de aplicaciones y a la integración con asistentes de voz.