Saltar al contenido

Mi opinión de Sony HT-MT300: ¿vale la pena comprar en 2023?

Sony HT-MT300 opiniones
productor ninja Soy Rubén (mi madre me llama Productor Ninja). Llevo metido en el mundo audiovisual desde que tengo memoria. Busques lo que busques, seguro que yo ya he probado varios.
Publicación actualizada: marzo, 2023

Oye, ¿quieres saber mi opinión y análisis de la barra de sonido Sony HT-MT300? ¿la sigo recomendando en 2023?

Vamos directos al grano.

Opiniones Sony HT-MT300

A favor
  • Fácil de instalar y de usar.
  • Sonido bien equilibrado.
  • Factor de forma compacto.
En contra
  • Escena sonora limitada.
  • “Sonido envolvente” virtual.
  • No soporta HDMI ARC.

La Sony HT-MT300 es la barra de sonido perfecta para quienes quieran mejorar su experiencia musical y cinematográfica de forma notable.

Este sistema de barra de sonido incluye un subwoofer inalámbrico que ofrece un gran impacto. Además, la propia barra de sonido es extremadamente compacta.

Por otro lado, si investigas sobre la Sony HT-MT300, las opiniones ponen de manifiesto que los audiófilos y los cinéfilos deberían buscar otros modelos (como la Samsung HW-MS650). Sin embargo, es una opción sólida para el entusiasta promedio.

De las más recomendadas en la comparativa de las barras de sonido de 2023 de la marca Sony.

Parece que hoy en día todas las empresas lanzan al mercado sus barras de sonido, por lo que puede ser difícil encontrar la correcta.

  • Debes tener en cuenta la cantidad de espacio que dispones, las características que necesitas y si ampliaras el sistema en el futuro con un subwoofer o unos altavoces envolventes.
  • La mayoría de las gente sólo quiere una barra de sonido que funcione y que suele genial. Pues bien, la barra de sonido de gama básica HT-MT300 de Sony hace justo eso.

Por unos 300 euros, te harás con una barra de sonido compacta que cabrá en casi cualquier cine en casa, además de un subwoofer inalámbrico que podrás colocar debajo del sofá para sentir de verdad los graves.

Dicho eso, este modelo se enfrenta a una competencia dura que incluye la barra de sonido Q Acoustics M3, la LG SH7B y la excelente Samsung HW-MS650.

Es posible que no sea la mejor barra de sonido de ese conjunto pero, después de pasar una semana probando la Sony HT-MT300, su análisis pone de manifiesto que Sony ha logrado un paquete redondo.

¿Dónde comprar la barra de sonido Sony HT-MT300?

Comparé el precio de las tiendas físicas con las online. Después de clasificar el stock que tenían, pude comprobar que la mejor oferta era la siguiente.

Sony HT-MT300: opiniones sobre el diseño

La barra de sonido Sony HT-MT300 realmente tiene dos componentes:

  • La propia barra de sonido tiene un tamaño compacto que mide 50 por 5,4 por 10,3 centímetros (ancho por alto por profundo).
  • por otro lado está el delgado subwoofer, que podrás deslizar debajo de tu sofá para sentir todos los golpes y explosiones.

Sony HT-MT300 opiniones

Diseño Compacto

Es compacta, podrás ponerla casi en cualquier lugar. El subwoofer mide 9,3 por 38,3 por 36,8 centímetros (ancho por alto por profundo), lo que debería caber bajo la mayoría de los sofás.

También podrás colocarlo de pie junto a tu sistema de entretenimiento. Pero por desgracia, no podrás montarla en la pared.

Color

La HT-MT300 está disponible en color negro o blanco, lo que ayuda a que combine bien con tu centro de entretenimiento.

Por su parte, el subwoofer posee un acabado negro mate con un borde de color negro piano alrededor del puerto.

Botones y LEDs

En la parte superior de la barra de sonido encontrarás botones táctiles capacitivos para controlar el volumen, elegir la entrada, activar el Bluetooth y encender el equipo.

Una serie de LEDs te dirán exactamente cuál es la entrada seleccionada y si están activos los ecualizadores para la música o las películas.

Aunque no posee un aspecto tan atractivo como la Q Acoustics M3, el diseño inocuo de la Sony HT-MT300 hace un buen trabajo a la hora de pasar desapercibido.

Instalación

La instalación es pan comido gracias a la conexión óptica. De hecho, si investigas sobre la Sony HT-MT300, las opiniones destacan esta facilidad.

Por lo tanto, sólo tendrás que encontrar dicha conexión en tu televisión y conectar la HT-MT300 a ella utilizando el cable óptico suministrado.

  • A continuación, enchufa el subwoofer y la barra de sonido, enciende ésta y empareja ambos sin más que pulsar un botón.
  • Después de eso, lo único que tendrás que hacer es configurar tu televisión para usar la barra de sonido en lugar de sus altavoces incorporados.
Conectividad

Aunque la conexión óptica hace que instalación sea una experiencia relativamente simple, es una pena que Sony haya optado por no incluir una conexión HDMI ARC que permita la comunicación hacia y desde el equipo de audio.

Esto significa que la HT-MT300 no se encenderá ni se apagará por sí sola, ni que tampoco podrás controlarla usando el mando a distancia de tu televisión.

Ahora bien, esto no supondrá un problema para la mayoría de los usuarios, ya que el mando a distancia suministrado es fantástico.

De esta manera se distingue de sus competidores, que suministran sus barras de sonido con mandos de tipo tarjeta y botones blandos.

Esto es algo que merece la pena tener en cuenta al valorar la Sony HT-MT300, los análisis y sus especificaciones, sobre todo considerando que la conexión óptica tiene sus limitaciones en cuanto a formatos de sonido envolvente.

Si quieres reproducir música por streaming desde tu teléfono o tu tablet usando la Sony HT-MT300, podrás usar la conexión Bluetooth.

También permite usar NFC, por lo que emparejarla con un teléfono Android es tan sencillo como colocarlo sobre la barra de sonido y aceptar el emparejamiento.

Por contra, no soporta Wi-Fi ni Google Cast. Sin embargo, podrás disponer de estas características (además de soporte para audio de alta resolución) en la Sony HT-MT500, que es la hermana mayor más cara de la HT-MT300.

Sony HT-MT300: potencia y rendimiento

Esta barra de sonido ofrece más impacto de lo que sugiere su peso, tanto a la hora de reproducir películas como música.

Si lees sobre la Sony HT-MT300, las opiniones reflejan esto, que es especialmente cierto a la hora de ver películas con escenas de acción, incluso a volúmenes moderadamente bajos.

  • Con el subwoofer al 75%, la HT-MT300 logró hacer temblar mi sala de estar durante el lanzamiento del cohete en “Interstellar”.
  • Por otro lado, las escenas de acción de “Spectre” eran mucho más inmersivas gracias a la capacidad del subwoofer de destacar en las frecuencias más bajas.

Además, el sistema puede ponerse a un volumen elevado casi sin distorsiones.

Por lo tanto, en lo que respecta a la calidad del sonido de la Sony HT-MT300, la potencia no afecta a dicha calidad.

Ten en cuenta que el subwoofer provocará vibraciones y repiqueteos si hay objetos sueltos cerca de tu centro de entretenimiento, sobre todo si estás escuchando música con bajos intensos o escenas de películas cargadas de explosiones.

En lo que respecta a la música, también se oye bien con la Sony HT-MT300. Sin embargo, sería preferible que la escena sonora fuera más amplia e inmersiva.

Los dos altavoces de la barra de sonido están demasiado cerca el uno del otro, por lo que van contra la física en cuanto a la separación del sonido estéreo.

¿Los bajos son demasiado ligeros para tu gusto? Pues gracias al volumen ajustable mediante el mando a distancia, te será fácil modificar el balance del subwoofer para adaptarlo a tus gustos específicos.

  • Por suerte en el caso de la Sony HT-MT300, su potencia es más que suficiente en este sentido.
  • También hay mejoras del ecualizador para películas y música que podrás activar con el mando a distancia. Ésta es una característica útil si sabes lo que haces.

Por desgracia, es imposible ignorar la estrecha escena sonora a la hora de ver películas: me gustaría que tuviera mayor separación estéreo, y el sonido envolvente virtual S-Force Pro no es más que un truco.

La Sony HT-MT300 no es la única barra de sonido 2.1 que afirma generar sonido envolvente. Pero al menos otras barras como la Sonos Playbar hacen un mejor trabajo a la hora de simularlo.

Por último, no fue capaz de simular los canales envolventes traseros, haciendo que el sistema sonara como un buen equipo estéreo pero no como algo que instalarías en lugar de un sistema 5.1.

Esto no tiene nada de malo, sobre todo considerando el precio. Pero no esperes oír las balas silbar alrededor de tu cabeza o cualquier cosa que se aproxime al Dolby Atmos.

De hecho, si investigas sobre la Sony HT-MT300, los análisis que encontrarás suelen destacar esta carencia.

Frente a la compentencia
  • Ahora bien, ¿cómo se compara en relación a la competencia? Bueno, pues supera con creces a la LG SH7B en cuanto a calidad de sonido. En concreto, la LG suena comprimida y exprimida en comparación con la Sony.
  • Por otro lado, la Q Acoustics M3 rivaliza con la calidad de sonido de la Sony, pero carece de impacto en las frecuencias graves. Así que la Sony HT-MT300 es la ganadora en ambos casos en relación a lo que cuesta.

Sony HT-MT300: análisis final

La Sony HT-MT300 tiene un montón de características atractivas. Su factor de forma compacto hace que quepa casi en cualquier lugar, y su subwoofer inalámbrico te permite colocarlo debajo del sofá para lograr un mayor efecto con los graves.

Además, esta barra de sonido suena genial tanto con películas como con música.

Otro de los puntos fuertes de la Sony HT-MT300, su potencia, también hace que destaque frente a sus rivales.

Sin embargo, no está a la altura en lo que respecta al sonido envolvente virtual. Teniendo en cuenta su precio, se trata de una barra de sonido de gama básica que suena genial, que cabe casi en cualquier lugar y que es fácil de usar y de instalar.

Por lo tanto, la Sony HT-MT300 es una ganadora para la mayoría, ya que es sencilla y se centra en lo que más importa: calidad de sonido y facilidad de uso.