

Oye, ¿quieres saber mi opinión y análisis de la barra de sonido Sonos Playbar? ¿la sigo recomendando en 2023?
Vamos directos al grano.
Pulsa en el apartado para navegar
Opiniones Sonos Playbar
- Playbar se conecta al wifi de casa para ofrecerte los servicios de streaming con un sonido potente y nítido para...
- Calidad de construcción y diseño fantásticos.
- Sonido cautivador, amplio y con gran detalle.
- Streaming sencillo desde Spotify y similares.
- Carece de entradas HDMI.
- Crear un sistema Sonos 5.1 resulta caro.
Especificaciones clave
- Seis controladores de rango medio y tres tweeters.
- Entrada óptica para conectar una televisión.
- App para iPhone y Android.
- Acceso al excelente sistema de música en red de Sonos.
Sonos Playbar: precio y descripción
Sonos se ha establecido como el rey del audio multi-habitación, y tradicionalmente se ha centrado en proporcionar un sonido de calidad para los amantes de la música en lugar de para los entusiastas del cine.
Sin embargo, teniendo en cuenta que la humilde barra de sonido es el accesorio cuyas ventas crecen con más rapidez dentro del mercado del audio, esta empresa ha decidido que ha llegado el momento de centrar sus talentos en el cine. Y de ahí la Sonos Playbar.
Esta barra de sonido va contra varias tendencias que caracterizan a Sonos. No está limitada al mundo cerrado de los altavoces inalámbricos, se puede usar como parte de una instalación de sonido envolvente y conectarla a tu televisión.
Si quieres comprar la Sonos Playbar, su precio ronda los 800 euros, por lo que no es la manera más barata de mejorar tu sistema de sonido, pero sí que es una forma inteligente y cómoda de hacerlo.
¿Dónde comprar la barra de sonido Sonos Playbar?
Comparé el precio de las tiendas físicas con las online. Después de clasificar el stock que tenían, pude comprobar que la mejor oferta era la siguiente.
- Playbar se conecta al wifi de casa para ofrecerte los servicios de streaming con un sonido potente y nítido para...
Sonos Playbar: conexiones y especificaciones
Todos los altavoces que Sonos ha lanzado últimamente (como los Play:3) están diseñados para usarse exclusivamente dentro del sistema inalámbrico de esta empresa.
Esto te proporciona acceso a la colección de música de tu ordenador, junto con una amplia variedad de servicios de streaming de música entre los que se incluyen Spotify y Deezer.
Pues bien, la Sonos Playbar ofrece todo esto, pero también está diseñada para enchufarse a tu televisión con el fin de sustituir a sus débiles altavoces.
Esto ayuda a explicar el diseño de la Sonos Playbar: con un perfil súper delgado de menos de 9 centímetros, la Playbar está diseñada para colocarse bajo tu televisión, ya sea montada en la pared o sobre una mesa.
Por otro lado, al tener una anchura de 90 centímetros, está pensada para que quede bien bajo televisiones de 42 pulgadas o mayores.
Aunque está diseñada para combinar más o menos bien con el resto de tu salón, la Sonos Playbar sigue siendo un altavoz con un buen aspecto y fantásticamente bien fabricado.
Las partes de la barra que no están cubiertas por una suave rejilla de tela están hechas de aluminio (mientras que otras barras de sonido inferiores están fabricadas en plástico).
Por otro lado, con un peso de 5,4 kilos, la Sonos Playbar no es especialmente ligera, pero su calidad de construcción es fantástica.
Siguiendo con las características de la Sonos Playbar, sus conexiones son muy limitadas, como es habitual en esta marca.
Posee dos puertos Ethernet, el enchufe de alimentación y la entrada óptica. Mientras que el resto de los accesorios relacionados con las televisiones han pasado a usar HDMI, la Sonos Playbar utiliza una entrada de audio óptico.
Así que asegúrate de que tu televisión tenga una salida óptica antes de comprar nada.
Instalación
Enchufar la Sonos Playbar resulta maravillosamente sencillo, pero instalarla correctamente es algo más complicado.
Para empezar, si no vas a conectar la Playbar directamente al router, necesitarás un Sonos Bridge, que sirve como el punto de entrada de la Playbar a la red inalámbrica de tu casa.
También tendrás que instalar la aplicación de Sonos en un smartphone o una tablet para poder ejecutar el asistente de configuración.
Sonos intenta hacer este proceso lo más sencillo posible para novatos, pero aun así requiere trabajo para una barra de sonido. Y si investigas más sobre la Sonos Playbar, las opiniones corroboran esta dificultad.
Esto se debe en parte a que esta barra de sonido te permite sustituir el mando a distancia de tu televisión para usar la aplicación Sonos.
De hecho, la Playbar dispone de un emisor de infrarrojos, por lo que puede transmitir las mismas señales que un mando a distancia.
Por lo tanto, parte de la configuración consiste en decirle a la Playbar cuál es el tipo de mando a distancia que debe emular. Sin embargo, también puedes saltarte esta parte si lo prefieres.
- Es posible afirmar que esta funcionalidad podría haberse implementado de manera más sencilla con un puerto HDMI con soporte ARC, que permite pasar comandos similares a los de un mando a distancia.
- Pero no todas las televisiones tienen un puerto HDMI ARC. Por lo tanto, cada enfoque tiene sus problemas, y si vas a comprar la Sonos Playbar, las conexiones son algo que deberás tener muy presente.
En cuanto termines de instalarla, podrás controlar completamente tu televisión y la Sonos Playbar usando un iPhone, un iPad o un dispositivo Android.
La aplicación Sonos funciona bien, e integra de forma intuitiva los servicios inalámbricos de música (como Spotify y Napster) con el audio de la televisión.
Sin embargo, carece de la vistosidad de las aplicaciones propietarias de Spotify y Napster.
- Mientras que las interfaces de estas aplicaciones han mejorado con bastante rapidez en los últimos tiempos, la de Sonos tiene más o menos el mismo aspecto de siempre.
- Y debido a la naturaleza cerrada del sistema Sonos, no podrás utilizar otra aplicación. Sonos, ¿es posible que tu aplicación necesite una nueva mano de pintura?
Sonos Playbar: opiniones sobre la calidad del sonido
Normalmente, Sonos no suele decir mucho sobre la selección exacta de controladores que utiliza en sus altavoces. Sin embargo, sí que se ha explayado sobre la Sonos Playbar, que utiliza seis controladores de rango medio y tres tweeters.
Es posible que parezca una cantidad elevada, pero es bastante habitual y de sentido común para lo que en realidad es una barra de sonido 3.0.
Cada uno de los canales izquierdo, derecho y central dispone de dos controladores de rango medio y un tweeters.
Por su parte, los tweeters izquierdo y derecho están montados en los bordes de la barra con un ángulo aproximado de 45 grados para poder generar información sonora posicional que sea tan amplia como sea posible.
El sonido de mayor frecuencia es más posicional que el de menor frecuencia. Por eso es importante que coloques correctamente los altavoces satélites de tu cine en casa, mientras que el subwoofer es más flexible en cuanto a su ubicación.
- Esta configuración de controladores funciona extremadamente bien, ya que produce una escena sonora amplia y detallada. De hecho, si investigas sobre la Sonos Playbar, las opiniones suelen destacar esto.
- En concreto, genera sonidos verdaderamente más grandes que su propio tamaño. Sin embargo, descubrí que se obtenían los mejores resultados colocando la barra de sonido “vertical”, en lugar de sobre su parte trasera (como sugiere Sonos).
El sonido de la Sonos Playbar es sumamente nítido y detallado, una tonalidad que resulta habitual en los altavoces con cuerpo de aluminio. Por lo tanto, ofrece una gran finura tanto con la música como con los diálogos.
- Por otro lado, teniendo en cuenta los altavoces que tiene a su disposición, el rendimiento de los graves también es bastante impresionante.
- Con unos controladores relativamente pequeños, la Sonos Playbar es capaz de generar tonos medios-bajos con una autoridad sorprendente.
Sin embargo, la caída de frecuencias es pronunciada, por lo que la Playbar por sí sola no es suficiente como para hacer justicia a una película de acción repleta de explosiones.
Además, al tratarse de un sistema sin subwoofer, también le falta algo de calidez en comparación con una configuración más tradicional.
Y ahí es donde entra en juego el Sonos Sub. La Sonos Playbar se puede usar sin problemas de forma independiente.
Sin embargo, también puedes añadir unos 700 euros para hacerte con un subwoofer Sonos con el fin de montar un sistema 3.1.
¿Te sientes especialmente generoso? Entonces también puedes añadir un par de altavoces Play:3 para tener un completo sistema de sonido envolvente 5.1.
Sin embargo, si quieres esta configuración con la Sonos Playbar, su precio puede espantar a algunos.
No es posible utilizar otros altavoces (ya sea de Sonos como de otras marcas) como parte de un sistema envolvente con la Playbar.
También debes tener en cuenta que sólo podrás acceder al sonido envolvente usando fuentes externas, ya que todo el contenido de los servicios de streaming de Sonos está en estéreo.
Resulta difícil negar que la Sonos Playbar sea un éxito. Tiene un buen aspecto, funciona de maravilla y posee la calidad de sonido suficiente como para ser el altavoz principal de tu sala de estar.
- Además, también ofrece el impacto de algunos sistemas de barras de sonido que incluyen un pequeño subwoofer.
- Sin embargo, no es barata. Por lo tanto, debes pagar un sobrecoste a cambio de la comodidad, la clase y la calidad de un producto Sonos.
Y no puedo negar que sería posible comprar un sistema 5.1 con mejor calidad de sonido por el mismo precio que el que ofrecería una configuración completa de Sonos. Sin embargo, lo que hace, lo hace extremadamente bien.
Veredicto
La Sonos Playbar es un dispositivo unificador para tu salón que te permitirá tirar a la basura tus mandos a distancia y tu viejo equipo Hi-Fi.
En cuanto la hayas instalado, te permitirá controlar tu televisión y tu sistema de sonido desde tu teléfono.
Además, la Sonos Playbar suena genial con cualquier contenido aparte de las películas más estruendosas, con una claridad excelente y una escena sonora expansiva.
Por desgracia, toda esta comodidad y minimalismo no resulta barato, ya que si quieres comprar la Sonos Playbar, su precio ronda los 700 euros.
Además, este precio subirá con rapidez hasta rondar los dos mil euros en caso de que quieras ampliar la Playbar para alcanzar todo su potencial 5.1.