

Oye, ¿quieres saber mi opinión y análisis de la barra de sonido Samsung HW-K550? ¿la sigo recomendando en 2023?
Vamos directos al grano.
Pulsa en el apartado para navegar
Opiniones Samsung HW-K550
¿Lo recomendamos? No. Mira qué barra de sonido comprar en 2023 para escuchar música.
Si quieres que sea de la marca, mira estas barras Samsung.
Verás que hay mejores opciones como la Yamaha YAS 306, pero aquí tienes el análisis completo.
- Escena sonora sorprendentemente amplia.
- Diálogos muy claros.
- Salida decente de bajos.
- Diseño discreto.
- Podría tener más puertos HDMI.
- Los botones del mando a distancia tienen un tacto blando.
La Samsung HW-K550 es una barra de sonido de gama media con un precio de unos 350 euros y que incluye un subwoofer inalámbrico.
Es idéntica en cuanto a especificaciones a la HW-K551, sólo que posee un acabado en negro en vez de plateado. Se trata de una de las barras de sonido de Samsung con un diseño recto (no curvo).
Si quieres un modelo curvo que combine con una televisión que tenga una forma parecida, tendrás que subir de gama y optar por algo como la HW-K6001 o la HW-K6500/K6501, lo que añadiría alrededor de 100 euros más al precio de compra.
Además, la HW-K550 también es compatible con el sistema de audio multi-habitación de Samsung y dispone de conectividad Bluetooth.
Samsung ha fabricado barras de sonido desde que empezaron a ganar en popularidad, así que echemos un vistazo a cómo ha progresado en este tipo de productos…
Diseño, conexiones y control
La Samsung HW-K550 ocupa casi el mínimo espacio imprescindible, con una envergadura de 101,5 centímetros, una profundidad de 8,75 centímetros y una altura de sólo 5,4 centímetros.
Por lo tanto, es poco probable que llegue a tapar la pantalla de tu televisión y/o su receptor de infrarrojos.
- Esto es algo bueno, ya que he llegado a analizar barras de sonido en las que ocurrían esos dos problemas indeseables. Como dije antes, esta barra de sonido es totalmente de color.
- Además, la Samsung HW-K550 posee un atractivo acabado en malla metálica con una práctica pantalla brillante en la parte central derecha que proporciona información sobre los modos de sonido, el volumen y la selección de entrada.
Es una caja razonablemente grande, con unas medidas de 335 por 452 por 152 milímetros (alto por ancho por profundo).
Además, tiene un acabado en plástico negro brillante por todas partes excepto en los paneles laterales, que son de tela a un lado y de color mate en el otro.
Es de color gris carbón y tiene un acabado con efecto de malla.
Los botones para controlar el volumen, la fuente y el transporte son de color gris claro, y dominan la parte superior. Mientras que los botones para los efectos, control de sonido y Bluetooth, son más pequeños y convencionales.
Todas las conexiones se ocultan en la parte inferior de la Samsung HW-K550. Incluyen un conector estéreo de 3,5 milímetros, una entrada de audio digital Toslink y tanto una entrada como una salida HDMI.
Ésta última incluye funcionalidad de Canal de Retorno de Audio (ARC, por sus siglas en inglés), por lo que podrás usar un único cable para conectar la televisión y la barra de sonido entre sí, utilizando el mando de la primera para controlar el volumen.
Esta barra dispone de decodificación de audio multi-canal (Dolby Digital 5.1), por lo que es mejor que conectes la fuente que tenga esa salida y que más suelas utilizar (por ejemplo, un reproductor de Blu-ray, un receptor o una videoconsola) a la entrada HDMI.
Además, la Samsung HW-K550 incorpora Bluetooth y es compatible con la tecnología TV SoundConnect de Samsung.
Si tienes una televisión compatible de esta marca (a partir de la serie 6) no tendrás que realizar ninguna conexión física con la barra de sonido. Esto viene genial en caso de que quieras reducir la cantidad de cables de tu instalación.
Características y especificaciones
La Samsung HW-K550 dispone de seis controladores en la barra principal (3 de rango medio y 3 tweeters), con filtros de cruce activos en lugar de pasivos.
El subwoofer activo inalámbrico tiene un diseño tipo bass reflex con un controlador de 18 centímetros y una amplificación digital de 340 vatios con respecto a la barra de sonido.
También puedes complementar la salida de 3.1 canales con un kit de altavoces inalámbricos traseros (cuyo código de producto es SWA-8000S).
De esta manera, podrás añadir dos altavoces traseros a cambio de unos 100 euros más.
- La Samsung HW-K550 soporta Dolby Digital 5.1 y DTS de dos canales además de archivos AAC, MP3, WMA, OGG, WMA y FLAC con audio de alta resolución de hasta 92 kHz y 24 bits.
- Dispone de conectividad Bluetooth, que permite encender y apagar la barra de sonido mediante la aplicación (disponible sólo para Android). Ofrece una completa funcionalidad como mando a distancia.
Rendimiento sonoro
No hay ninguna duda de que la inclusión del nuevo controlador central ha dado sus frutos a la hora de ver películas y programas de televisión con la Samsung HW-K550.
No es que los diálogos supusieran un problema en las generaciones anteriores de las barras de sonido de Samsung, pero ahora ofrecen una mejor localización y se distinguen todavía más.
Esto ocurre sobre todo con el audio Dolby Digital 5.1 (lo cual no es ninguna sorpresa), pero también con el DTS multi-canal.
De esta forma, a la mayoría de las personas les supondrá una ventaja conectar sus fuentes de películas (como un reproductor de DVD o Blu-ray) a la entrada HDMI de la Samsung HW-K550.
La mayoría de las televisiones (sobre todo las más baratas del mercado) no pasarán una señal 5.1 por ARC.
Por lo tanto, tendrás que depender de sus capacidades para hacer downmix (las cuales pueden o no estar a la altura) para proporcionar la información de audio necesaria a la barra de sonido.
- Además (con la Dolby Digital 5.1), estarás perdiendo cuatro canales de audio antes de empezar.
- La Samsung HW-K550 proporciona un tono nítido y bastante potente en su modo de escucha estándar.
Sin embargo, si lo deseas, puedes aumentar la calidez cambiando al modo música.
Además, puedes alterar las características de ambos y simular un sonido envolvente cambiando los ajustes pertinentes. Sin embargo, esto hace que el sonido cree un eco raro, aunque consigue cierto efecto envolvente.
Por otro lado, la Samsung HW-K550 ofrece cierta verticalidad, lo que es impresionante teniendo en cuenta el factor de forma, y la escena sonora es algo más amplia de lo que podrías esperar.
Existen otros cuatro modos de sonido aparte de los dos que ya he recomendado, pero nunca vi la necesidad de usar el modo de voz clara, ya que los diálogos eran lo bastante claros.
- Por su parte, el modo deporte es interesante por cómo enfatiza y amplía los canales izquierdo y derecho para añadir separación, aunque sigue siendo innecesario.
- En cuando al modo película, añade unos bajos pesados. Pero el modo nocturno es bastante bien y es sencillo el uso del ajuste del volumen y de la salida del subwoofer.
Y respecto a esto último, el controlador de 18 centímetros hace que el subwoofer sea razonablemente ágil y rápido, además de tener suficiente potencia como para transmitir las ondas de sonido por la alfombra.
Sin embargo, el ajuste predeterminado de +3 puede ser algo excesivo para algunas estancias, y podría elevar demasiado la potencia de los controladores de rango medio.
Por lo tanto, merece la pena experimentar con los ajustes para encontrar el mejor equilibrio para tu estancia.
La Samsung HW-K550 tiene una escena sonora amplia y de calidad, con suficiente presencia en los graves como para satisfacer a la mayoría
En el pasado he sido algo crítico con las barras de sonido de Samsung en lo que respecta a la capacidad musical.
- Sin embargo, no hay duda de que la Samsung HW-K550 supone una mejora al reproducir música frente a modelos anteriores.
- Las canciones tienen un sonido más redondo y completo cuando se escuchan desde reproductores conectados por USB o Bluetooth.
En mis pruebas, conecté un reproductor multimedia capaz de soportar audio de alta definición y sonaba muy bien.
Sin embargo, para ser sincero, cualquier persona que se tome la música bastante en serio como para comprar, coleccionar o reproducir archivos de alta resolución no se conformará con una barra de sonido.
Es más probable que la Samsung HW-K550 resulte atractiva para quienes suelan reproducir por streaming. En este caso, esta barra de sonido es perfectamente capaz de cumplir con ese cometido.
Aunque es posible que una de las barras de sonido de Sony sea una mejor apuesta por su capacidad para sacar lo mejor del audio comprimido.
¿Debería comprar una?
La Samsung HW-K550 es una barra de sonido elegante que incluye un subwoofer inalámbrico por un precio que ronda los 350 euros.
Aunque la Samsung HW-K550 es compatible con ARC, probablemente lo mejor será que reproduzcas las fuentes de audio multi-canal usando la entrada HDMI.
Ésta soporta Dolby Digital y DTS, a pesar de que la licencia de ésta última sólo permite sonido estéreo.
La Samsung HW-K550 dispone de tres conjuntos de tweeters y controladores de rango medio, con un buen canal central que proporciona unos diálogos muy claros.
Por su parte, los canales derecho e izquierdo ofrecen una separación buena y una escena sonora muy amplia.
Además, esta barra de sonido proporciona una buena sensación de “verticalidad” y unos bajos convincentes cortesía de un controlador de 18 centímetros bastante ágil.
- No hay ninguna duda de que la Samsung HW-K550 está diseñada principalmente para ver películas y la televisión.
- No obstante, también reproduce bastante bien la música, tanto directamente como por streaming mediante Bluetooth.
Incluso soporta audio de alta resolución, aunque no podría llegar a afirmarse que sea una solución adecuada para los usuarios más exigentes.
Pese a ello, sus completas características, su diseño atractivo y su precio razonable hacen que la barra de sonido Samsung HW-K550 sea una opción muy interesante.