Saltar al contenido

Proyectores Full HD: los 6 mejores y cuál comprar en 2023

proyector full hd
productor ninja Soy Rubén (mi madre me llama Productor Ninja). Llevo metido en el mundo audiovisual desde que tengo memoria. Busques lo que busques, seguro que yo ya he probado varios.
Publicación actualizada: diciembre, 2023

Oye, ¿quieres comprar un proyector Full HD? mira esta lista comparativa de los mejores y más baratos.

Pero antes que nada, como siempre hacemos, pregunté a los lectores que habían comprado uno en los últimos meses para que puntuaran el suyo según la calidad.

Estos fueron los 2 ganadores más votados por nuestros usuarios.

【Auto Focus/Keystone】Proyector WiFi Bluetooth Full HD 1080P, 20000 Lúmenes Proyector 4K Soporte...
  • 【Función De Enfoque/Corrección Trapezoidal Automática, Botón De Pantalla Táctil】El proyector wifi...

Y si ninguno de estos te convence no te preocupes, porque aquí tienes los que han elegido nuestros expertos como favoritos.

Los 6 mejores proyectores full HD de 2023

Aquí los ganadores de nuestra comparativa.

Optoma 1080GT Darbee: el mejor proyector full hd tiro corto

Ventajas
  • De tiro corto, con una distancia superior de proyección a la de sus antecesores, este proyector tiene un factor de proyección 0,49:1.
  • Proyector con la mejor relación calidad precio: Las mejores prestaciones al mejor precio del mercado
  • Muy buen contraste y tecnología de imagen Darbee Visula Presence que agrega profundidad y realismo consiguiendo una imagen clara y nítida de pantalla de cine
  • El mejor proyector para videojuegos ya que optimiza muy bien las respuestas de la imagen: Incluye 3D y tan solo 16 milisegundos de input lag. Puede conectarse a PS4, Xbox y la mayoría de video consolas
  • Transportable, ya que es muy liaviano y ocupa muy poco espacio
  • Se puede usar de forma inalámbrica si lo utilizadas junto con un HD Cast Pro o el kit inalámbrico WH200 de Optoma
  • Cuenta con 2 entradas HDMi
  • Viene con altavoz incorporado, con una calidad de sonido potente y envolvente
  • Permite la conexión a tablets y teléfonos inteligentes a través de MHL
Inconvenientes
  • La conexión inalámbrica sólo se puede lograr invirtiendo un extra en los accesorios de la marca necesarios, que tienes que comprar por separado
  • Es más grande y pesado que su antecesor, pero aun así sigue siendo un dispositivo compacto y ligero
  • El zoom es fijo y limitado, no se puede regular manualmente
  • Necesitarás ajustarle el balance y brillo antes de la instalación en cualquier lugar para que quede completamente a tu gusto.

Si quieres ver otros de este estilo, mira los mejores 4 proyectores de corta distancia.

BenQ W2000: el mejor proyector full HD calidad precio

Ventajas
  • Dispone de un modo cine con estándar Rec. 709, que le otorga gran calidad al color de las imágenes ofreciendo un cine en cada de la mejor calidad
  • Diseño muy moderno
  • Tiene una resolución máxima WUXGA de 1920×1200.
  • Fácil de usar: Es muy fácil de usar, dispone de distintos modos y ajustes para la imagen
  • La imagen tiene muy alta calidad con 1080p, con un nivel bueno de contraste y brillo incluso con luz ambiente
  • Dispone de zoom óptico
  • Configuración e instalación muy sencilla, sólo es necesario seguir los simples pasos que nos irá solicitando
  • Dispone de sistema de calibración de día y noche
  • No necesitarás más altavoces porque viene con 2 altavoces integrados de 10 watios de máxima calidad que te harán sentir realmente como si estuvieras en un estreno en la gran pantalla
  • Admite hasta 5 formatos distintos del 16:9
  • Con soporte para la tan deseada tecnología 3D, para ver películas como nunca antes lo has hecho en casa
  • Buen servicio técnico
Inconvenientes
  • La calidad de contraste y brillo de este modelo es inferior a la de sus antecesores, pero lo compensa muy bien con la calidad de colores que ofrece el sistema Rec. 709
  • Tiene un alcance corto, pero con un tiro más largo que los anteriores
  • No soporta reproducción por USB
  • Algunos compradores hablan de una elevación de la temperatura
  • El ventilador del proyector hace algo de ruido, pero no resulta molesto. No obstante, con cambiar el rendimiento a ECO verás se reduce el ruido considerablemente
  • No parece que el chasis plástico pueda soportar ningún gran golpe o caída asique te recomiendo que seas cuidadoso

Si buscas uno que a parte de Full HD también sea LED mira estos proyectores.

Acer H7550ST: el mejor proyector full hd 3000 lúmens

Ventajas
  • Consigue una máxima resolución WUXGA de 1920×1200
  • Viene con una lámpara de larga duración de hasta 8000 horas de usabilidad
  • Es un dispositivo muy versátil y se puede instalar tanto en el techo como enfrente
  • Buena calidad de imagen
  • Tiene más de un billón de colores y soporta proyección en 3D.
  • Con tecnología Acer Dynamic Black que optimiza el contraste y la profundidad de la imagen
  • Se puede usar en luz ambiente gracias a los 3000 lúmenes de los que dispone
Inconvenientes
  • Es un proyector bastante ruidoso
  • El zoom es un poco limitado
  • Echo en falta algún ajuste de firmware

XGIMI H2: el mejor proyector full hd 4k

XGIMI H2 Proyector Inteligente True 1080P 4K Compatible 1350ANSI LM Harman/Kardon incorporados con...
  • Proyector Compatible con TRUE 1080P y 4K: 2,07 millones de píxeles que ofrecen una calidad de imagen impresionante...
Ventajas
  • Es un Home Cinema con todo incluido: proyector, reproductor multimedia y audio.
  • Con un peso de 2.5 kg es un dispositivo muy liviano y de fácil transporte.
  • Con resolución 4k, tiene una calidad de imagen increíbles con una claridad y nitidez sobresalientes con profundidad de color
  • Gracias a sus 1350 lúmenes se puede usar en cualquier tipo de ambiente, sea la hora del día que sea
  • Admite tecnología 3D y también convierte 2D en 3D, con uso de gafas.
  • Amplia conectividad: Se puede conectar tanto por Bluetooth como por USB, HDMI y Wifi
  • Dispone de Corrección de Distorsión Trapezoidal Automática y enfoque automático
Inconvenientes
  • Es una marca de China que no se conoce mucho
  • Para poder visualizar el 3D correctamente es necesario el uso de gafas que tendrás que comprar a parte porque no vienen incluidas en el paquete
  • Algunos compradores dicen haber sufrido el efecto Arco Iris debido a su sistema DLP, pero en mi caso no he notado nada
  • Tiene una capacidad interna de 16 Gb, un poco escasa y no dispone de ranura SD. Pero para compensar tiene dos ranuras USB 3.0 y otras dos HDMI

BenQ W1070+: el mejor proyector Full HD barato

Ventajas
  • Full HD limpio y detallado
  • Suficientemente luminoso para usar a la luz del día
Inconvenientes
  • Temblores
  • Le falta el práctico desplazamiento de lente (lens shift)

Unas imágenes Full HD que impresionan incluso con luz ambiental hacen que el último modelo de BenQ sea una ganga para todas las situaciones.

Sistema de proyección: DLP | Resoluciones: 1920 x 1080 | Luminosidad: 2.200 lúmenes | Entradas de vídeo: 2x HDMI (1x MHL), 1x RCA, 1x Componentes, 1x VGA | Dimensiones: 312 x 104 x 244 mm

Hubo un tiempo en el que un sistema de proyección con nivel de cine para el hogar habría costado bastante más de 1.000 €, y también requeriría una considerable cantidad de espacio.

Acercándose poco a poco al precio en caída libre de las televisiones baratos de pantalla plana decentes, el proyector BenQ W1070+ DLP ofrece suficiente luminosidad como para usarse a la luz del día, además de la importantísima resolución Full HD.

Si te estás preguntando si debes correr el riesgo de convertir un proyector en tu dispositivo para ver películas y jugar a juegos de manera habitual, el W1070+ es sin duda lo bastante luminoso, y es fácilmente uno de los proyectores básicos con mejor relación calidad-precio.

Optoma HD142X: el mejor proyector full hd 3D

Optoma HD142X - Proyector (3000 lumens, resolución Full HD 1080p, altavoces 2W, HDMI) color negro
  • Sencillo y fácil de configurar el excelente y versátil Optoma HD142x.
Ventajas
  • Calidad de imagen Full HD 1080p
  • Relación de contraste 23.000:1
Inconvenientes
  • Sólo dos puertos HDMI

El Optoma HD142X está en un sólido segundo puesto. Para aquéllos que piensen que el cine en casa es un lujo ocasional que no resulta asequible ni práctico, el ultra-asequible HD142X es un serio motivo de reflexión.

A pesar de su reducido precio, tiene una resolución Full HD 1080p (1920 x 1080), una luminosidad de 3.000 lúmenes ANSI, una elevada relación de contraste de 23.000:1 y altavoces de 10 vatios incorporados. Incluso ofrece soporte para 3D.

Sistema de proyección: DLP | Resoluciones: 1920 x 1080 | Luminosidad: 3.000 lúmenes | Entradas de vídeo: 1x HDMI 1.4a, 1x S-Video, 2x VGA, 1x Compuesto, 1x DVI-D | Dimensiones: 386 x 162 x 280 mm

Optoma dice que la duración de la lámpara del HD142X es de alrededor de 8.000 horas, y afirma que llegaría a durar unos 10 años si vieras una película de dos horas cada día. En lo que respecta a las entradas, el HD141X ofrece 2 x HDMI (1.4a con soporte 3D) + MHL v1.2, por lo que resulta perfecto para conectar una consola o un reproductor Blu-ray 3D.

Guía para comprar proyectores full HD

Los proyectores para el hogar han recorrido un largo camino en los últimos años. Los modelos actuales pueden manejar una amplia variedad de contenido multimedia (películas, fotos, documentos y juegos) con aplomo, y muchos también pueden reproducir archivos de música.

Aunque todavía se presentan modelos con resoluciones de 720p o menos, las resoluciones más elevadas (desde WXGA a FHD) son lo habitual, y estamos empezando a ver algunas versiones 4K con resoluciones horizontales de casi 4.000 píxeles.

La mayoría de los proyectores para el hogar ofrecen una amplia variedad de opciones de conexión, y algunos son capaces de mostrar contenido 3D. Con la velocidad a la que la última tecnología está avanzando, puede que tu próxima TV sea un proyector.

Igual que no hay dos casas idénticas, los proyectores diseñados para su uso en el hogar varían mucho en precios, características, finalidad y capacidades.

Incluyen desde diminutos pico proyectores o tipo palmtop hasta modelos que pueden ser el elemento central de una sala de proyección, y proyectores de entretenimiento en casa lo suficientemente luminosos como para soportar la luz ambiental de una sala de estar.

Algunos están enfocados a los juegos, y la mayoría manejan los vídeos (y las fotos) razonablemente bien. A continuación mostraremos cómo determinar el tipo de proyector que mejor te viene.

Contenido

Hay cuatro tipos básicos de contenido que puedes ver con un proyector: datos, vídeo, fotos y juegos. La mayoría de los proyectores pueden manejar todos estos tipos, pero cada uno tiene sus puntos fuertes. Los proyectores de negocios (o datos) tienden a ser mejores para mostrar presentaciones de datos, como dispositivas PowerPoint, archivos PDF y Excel, y similares.

Los proyectores de consumo o para el hogar, como los de entretenimiento y cine en casa, así como los de vídeo, suelen estar más orientados a ver vídeos.

Los proyectores que funcionan bien con vídeos tienden a ser también buenos proyectando fotos. Los proyectores de juegos son un nicho de mercado pequeño pero en crecimiento, y ofrecen una menor latencia de entrada.

Muchos proyectores de consumo son versátiles, y pueden hacer justicia a una gran variedad de contenidos.

Si por ejemplo tienes una oficina en casa y de vez en cuando necesitas mostrar presentaciones de datos, pero también quieres usar el proyector para entretenimiento, puede que quieras comprar un proyector de consumo que también vaya bien proyectando datos.

Portabilidad

Un proyector para el hogar no tiene por qué quedarse en casa todo el tiempo. La mayoría son los suficientemente portátiles para viajar con ellos, o al menos para moverlos fácilmente entre habitaciones. (La principal excepción son los proyectores de cine en casa, que puede que quieras instalar de forma permanente).

Los proyectores de videojuegos que hemos visto son fáciles de llevar a una fiesta LAN. Los micro o pico proyectores (la mayoría de los cuales caben en el bolsillo de una camisa), los modelos tipo palmtop (que caben en una mano extendida) o los modelos ligeramente más grandes, son todos muy portátiles, y los hay para el mercado de consumo y para negocios (muchos son buenos tanto para uso personal como de negocios).

La mayoría de los proyectores se basan en LCD o bien usan un chip DLP (Digital Light Processing, o lo que es lo mismo, Procesado Digital de la Luz) de Texas Instruments, junto a una fuente de luz láser, LED o LCOS (Liquid Crystal on Silicon, es decir, Cristal Líquido sobre Silicio).

Los proyectores DLP de un chip son potencialmente susceptibles a lo que se conoce como efecto arco iris, que consiste en pequeños destellos de color rojo, verde y azul que pueden resultar visibles en algunas escenas, especialmente en zonas claras sobre fondo oscuro.

proyector full hd

En algunos proyectores DLP este efecto es mínimo, pero en aquéllos en los que este efecto sea medio o grave, las personas que sean sensibles a estos artefactos notaran que les distraen, especialmente a la hora de ver vídeos.

Los proyectores LCD son inmunes a este efecto, así que son una apuesta más segura si tú o alguien de tu familia sois sensibles al efecto arco iris. Dicho esto, hay un montón de proyectores DLP con una excelente calidad de imagen.

Resolución

Idealmente, la resolución nativa de tu proyector (el número de píxeles que muestra) debería coincidir con la resolución del contenido que proyectarás con mayor frecuencia.

Para vídeos y juegos, querrás una relación de aspecto nativa de pantalla ancha como 16:9 o 16:10. Tanto la resolución 1080p (1.920 por 1.080 píxeles) como 720p (1.280 por 720) tienen relaciones de aspecto 16:9, mientras que los proyectores WXGA (1.280 por 800) son 16:10.

Los proyectores de cine y entretenimiento en casa son mejores si tienen resoluciones 1080p, aunque muchos consumidores están satisfechos con los modelos 720p más asequibles. Si eres un usuario más exigente, deberías considerar un proyector 4K (también conocido como Ultra HD), con una resolución de 3.840 por 2.160, el doble de píxeles horizontales y verticales que 1080p. Pero actualmente hay una cantidad limitada de contenido disponible que pueda sacar provecho de la resolución 4K.

Si buscas este tipo de calidad, mira nuestra comparativa para encontrar el mejor proyector 4K.

Luminosidad

Los proyectores para el mercado de consumo tienen una luminosidad que va desde menos de 100 lúmenes en el caso de los pico proyectores, a varios miles para los modelos de vídeo y entretenimiento en casa. La luminosidad que debería tener tu proyector depende de dos factores: la iluminación y el tamaño de la imagen.

Si te satisfacen los tamaños de imagen relativamente pequeños y/o esperas proyectar fundamentalmente en una habitación oscura, podrás arreglártelas con menos luminosidad. Un proyector de entretenimiento en casa para una sala de estar debería ser más luminoso, con alrededor de 2.000 lúmenes o más.

Ten en cuenta que la percepción de la luminosidad se mide de forma logarítmica: hace falta más que duplicar la cantidad de lúmenes de una imagen para que tenga un aspecto el doble de brillante. Por lo tanto, las pequeñas diferencias en la luminosidad (por ejemplo, entre 2.200 y 2.500 lúmenes) no suelen ser significativas.

¿Cine en casa o entretenimiento en casa?

Los proyectores de cine en casa están diseñados para usarse en condiciones de oscuridad en una sala de proyección. Esto puede ser cualquier cosa desde una sala de cine en casa diseñada de manera profesional, hasta una habitación de uso mixto que se pueda adaptar para ver películas. Estos proyectores suelen carecer de altavoces incorporados, dado que sus propietarios prefieren conectarlos a sistemas de audio de alta fidelidad.

La calidad de imagen, las funciones y la resolución son importantes: la mayoría son 1080p y muchos proporcionan capacidades 3D. Cómo vas a proyectar en la oscuridad, un proyector de cine en casa no necesita ser especialmente luminoso, así que no querrás ir mucho más allá de los 2.000 lúmenes.

Por otro lado, los proyectores de entretenimiento en casa son más versátiles que los modelos de cine en casa, y suelen usarse en lugares como salas de estar en las que puede hacer una considerable cantidad de luz ambiental.

Se han convertido en sustitutos viables de las televisiones de alta definición, y pueden proyectar imágenes bastante grandes sin degradación. Por lo tanto, tienden a ser más luminosos que los proyectores de cine en casa. También incluyen sistemas de sonido incorporados. Como los proyectores de entretenimiento en casa están destinados a un uso casual, su calidad de imagen, aunque generalmente buena, rara vez suele estar a la altura de la de los proyectores de cine en casa.

Métodos de conexión

La mayoría de los proyectores para el hogar proporcionan múltiples métodos de conexión. Casi todos los modelos nuevos ofrecen conectividad HDMI, lo que está bien porque soporta resoluciones de vídeo de 1080p.

Los proyectores más grandes tienen puertos HDMI estándar, mientras que los proyectores tipo palmtop, pico y otros de tamaño pequeño suelen tener puertos mini o micro HDMI, que necesitan cables distintos (normalmente incluidos con el proyector).

Muchos modelos de entretenimiento y cine en casa tienen puertos compatibles con HDMI 1.4a, lo que permite ver contenidos desde un reproductor multimedia o Blu-ray, así como desde un ordenador. Algunos vienen con puertos HDMI que soportan MHL, proporcionando de esta manera una conexión por cable con teléfonos y tabletas compatibles. Por otro lado, hay proyectores que se pueden conectar vía Wi-Fi, y pueden soportan streaming multimedia mediante Intel Wireless Display (WiDi) y/o Miracast.

El vídeo compuesto, el vídeo por componentes y el S-video también son habituales, y cada vez se ven más proyectores que ofrecen conexión directa a un ordenador usando un cable USB. La mayoría de los proyectores tienen puertos VGA, aunque el HDMI es preferible a la hora de reproducir vídeo desde un ordenador.

Muchos proyectores ofrecen actualmente adaptadores Wi-Fi como característica estándar u opcional para reproducir de manera inalámbrica contenidos por streaming. Por otro lado uno también puede comprar un proyector wifi, que ya tenga esta funcionalidad incorporada.

¿Necesitas 3D?

Como el 3D ha ganado en popularidad debido a los contenidos de vídeo y de juegos disponibles, muchos proyectores nuevos afirman ser compatibles con 3D. La mayoría utilizan 3D la tecnología DLP-link de Texas Instruments, que requiere de un ordenador con una tarjeta gráfica compatible y gafas 3D con obturador activo para cada usuario.

Sin embargo, no son necesariamente compatibles con todos los contenidos en 3D, así que lee análisis y comprueba lo que el fabricante tiene que decir sobre la compatibilidad si un proyector 3D es importante para ti. Asegúrate de tener en cuenta el coste de las gafas 3D cuando compres un proyector.

Te recordamos que hemos comparado aquí los mejores proyectores 3D.

Los proyectores de vídeo se han usado desde hace mucho como herramienta de presentaciones en negocios y para entretenimiento comercial, además de en algunos sistemas de cine en casa de muy alta gama. Sin embargo, cada vez hay más proyectores disponibles para el consumidor medio, y a un precio cada vez más asequible. Echa un vistazo a algunos consejos útiles antes de comprar tu primer proyector de vídeo.

Tipos de proyectores de vídeo

Hay dos tipos principales de proyectores de vídeo disponibles: proyector DLP (Digital Light Processing) y LCD (Liquid Crystal Display).

Además, otras variantes de tecnología de proyección de vídeo LCD incluyen LCOS (Liquid Crystal on Silicon), D-ILA (Digital Imaging Light Amplification, desarrollada y usada por JVC) y SXRD (Silicon Crystal Reflective Display, desarrollada y usada por Sony).[REFERENCIA] Para más detalles, incluyendo las ventajas e inconvenientes de cada tipo, consulta mis artículos de referencia más abajo.[/REFERENCIA]

Lámparas, LEDs y lasers

Además de la tecnología básica LCD o DLP que puede usar un proyector de vídeo, otra cosa que hay que tener en consideración es si la fuente de luz que usa es de tipo lámpara, LED o láser. Cada una de estas tres opciones tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Mejores formas de usar un proyector de vídeo

Los proyectores de cine en casa son mejores para ver deportes, y películas en DVD y Blu-ray. Si ves sobre todo la televisión normal, un proyector LCD/DLP puede ser una opción cara en el caso de la mayoría de los proyectores de vídeo que usan lámpara, dado que la bombilla (la fuente de luz) debe ser cambiada después de entre 3.000 y 4.000 horas de visualización, aunque en el caso de algunos proyectores actuales esta duración supera las 5.000 horas.

Compara esto con una televisión LCD u OLED, que puede durar 60.000 horas o más, aunque con un tamaño de pantalla más pequeño. Además, debes asegurarte de tener una habitación del tamaño adecuado para tu proyector.

Otro uso genial para un proyector de vídeo es ver películas fuera de casa durante el verano.

Portabilidad

La portabilidad es importante, porque no sólo te permite desplazarte o viajar con tu proyector, sino que simplifica la instalación.

También hace más sencilla la tarea de probar distintos tamaños de pantalla, distancias y habitaciones para ver cuál es la configuración que funciona mejor. Si tu proyector es portable como los mini proyectores, incluso puedes colgar una sábana en una pared exterior (o en la puerta del garaje) por el verano, ¡y disfrutar de tu propio autocine!

Salida de luz y luminosidad

Sin suficiente salida de luz, un proyector no podrá mostrar una imagen brillante. Si la salida de luz es demasiado baja, la imagen tendrá un aspecto turbio y suave, incluso en una sala oscura. La mejor manera de determinar si un proyector produce suficiente luz para conseguir imágenes brillantes es comprobar la cantidad de lúmenes ANSI.

Esto te dirá cuánta luz puede sacar un proyector. En términos relativos, los proyectores con 1.000 lúmenes ANSI o más tienen suficiente luminosidad para usarlos en cine en casa. El tamaño de la habitación, las dimensiones de la pantalla y su distancia al proyector, así como la cantidad de luz ambiental de la habitación, también afectarán a la cantidad necesaria de lúmenes.

Relación de contraste

La relación de contraste (contrast ratio) complementa a la luminosidad. El contraste es la relación entre las zomas negras y blancas de la imagen. Una mayor relación de contraste proporciona blancos más blancos y negros más negros. Es posible que un proyector tenga muchos lúmenes, pero si la relación de contraste es baja, la imagen tendrá un aspecto lavado.

En una habitación oscurecida, una relación de contraste de al menos 1.500:1 es buena, pero 2.000:1 o más se considera excelente.

Densidad de píxeles

La densidad de píxeles es importante. Los proyectores LCD y DLP tienen un número fijo de píxeles. Si ves sobre todo televisión en alta definición (HDTV), opta por la mayor cantidad nativa de píxeles posible (mejor si es 1920×1080). Una cantidad nativa de píxeles de 1024×768 es suficiente para reproducción de DVD.

Sin embargo, las señales HDTV 720p necesitan 1280×720 píxeles para una reproducción nativa, mientras que una señal de entrada HDTV 1080i necesita una cantidad nativa de píxeles de 1920×1080. Si tienes un reproductor de discos Blu-ray, considera un proyector con una resolución nativa de 1920×1080 píxeles y la capacidad para reproducir el formato 1080p.

Por otro lado, si deseas dar el salto a la resolución 4K, además del precio más elevado, debes tener en cuenta que no todos los proyectores 4K proyectan una resolución 4K real. Es importante que entiendas cómo funcionan los proyectores de vídeo 4K y cómo se etiquetan para que puedas realizar la elección correcta para tu instalación de cine en casa.

Reproducción del color

La reproducción del color es otro de los factores. Comprueba la profundidad del color y que los tonos de piel sean naturales, además del aspecto de los colores en las zonas más claras y más oscuras de la imagen.

También debes comprobar el grado de estabilidad del color entre las distintas entradas, y tienes que familiarizarte con las configuraciones de imagen que ofrecen los proyectores de vídeo.

Existen ligeras diferencias en la percepción del color para cada persona, y en lo que cada uno considera visualmente agradable. Échale un ojo con cuidado.

Entradas

Asegúrate de que el proyector tiene las entradas que necesitas. En la actualidad, todos los proyectores de vídeo proporcionan entradas HDMI, y la mayoría también tienen entradas VGA y/o DVI para conectar ordenadores.

Sin embargo, si tienes dispositivos fuente antiguos que usan conexiones como la de vídeo compuesto y S-video para fuentes analógicas, o salidas de vídeo por componentes, muchos de los proyectores de vídeo más nuevos no ofrecen estas opciones, o puede que sólo ofrezcan el vídeo compuesto. Así que, cuando compres un proyector, sin duda resulta muy importante asegurarse de que tiene las conexiones que necesitas.

¡No te olvides de la pantalla!

Hay pantallas de varios materiales, tamaños y precios. El tipo de pantalla más adecuado depende del proyector, del ángulo de visión, de la cantidad de luz ambiental en la habitación y de la distancia entre el proyector y la pantalla.

Aquí hemos reseñado la mejor pantalla para proyector.

En resumen

Una instalación de cine en casa con un proyector de vídeo como elemento central puede mejorar de verdad la experiencia de entretenimiento en casa. Pero no cojas tu dinero y compres lo que esté de moda, usa los consejos listados y tratados en este artículo como guía para comprar el mejor proyector para tus necesidades.