

Cuando quieres crear una atmósfera similar a la de un cine en tu casa, ni siquiera las TVs más grandes serán suficientes, por lo que lo mejor será comprar proyector.
Vamos a presentarte primero con los más vendidos en internet, y segundo: nuestros favoritos.
Así tienes un buen catálogo e idea general de lo que la gente compra más, pero también de nosotros que consideramos que a nivel técnico sabemos un poco más. Empezamos con el TOP 3 de vendidos.
- El proyector portátil más brillante de todos los tiempos:Verdadera proyección en 3D y Full HD con resolución...
- ????【Proyector Wi-Fi 5G con Screen Mirroring】Este proyector portátil permite una fácil y rápida duplicación...
- Portátil y elegante | Diseño compacto y ligero, parte de la gama EpiqVision Mini
Hay una gran variedad de modelos con distintas características que incluyen la resolución de salida, el tamaño de la pantalla de proyección y el coste, de manera que puede ser difícil saber qué proyector comprar.
Pulsa en el apartado para navegar
Los 4 mejores proyectores en calidad precio de 2023
Aquí los ganadores de nuestra comparativa.
OCDAY 2800: mejor proyector calidad precio
El mejor calidad-precio. Pues sí, la relación calidad-precio destaca en este modelo. El mejor de entre los proyectores baratos es el OCDAY 2800.
Este dispositivo mide sólo 33,5 x 11,7 x 26,2 centímetros y pesa 2,1 kilogramos, pero hace un montón de cosas en un envoltorio relativamente pequeño y portátil. El OCDAY 2800 proyecta a una resolución de 1280 x 768 (720p HD) con una luminosidad de 2800 lúmenes (si compras este proyector piensa que es lo bastante brillante para la mayoría de habitaciones).
Proporciona un montón de flexibilidad, dado que puede proyectar en pantallas de entre 50 y 200 pulgadas, y de tres maneras distintas (frontal, trasera y en el techo). El OCDAY 2800 también tiene altavoces incorporados (nosotros no dependeríamos exclusivamente de ellos para el sonido) y entradas HDMI, USB, AV, VGA y demás.
Ten en cuenta que, debido al precio, el OCDAY 2800 no te va a deslumbrar, pero es probable que logre hacer lo suficiente como para tenerte contento.
Epson EB-S05: segundo en mejor calidad-precio
El otro aspirante mejor en calidad-precio. El proyector de vídeo número 1 en Amazon en estos momentos es el Epson EB-S05. Su precio razonable, su gran cantidad de lúmenes, su reproducción precisa del color, su lámpara de gran duración y su conectividad hacen que lo elijamos como el mejor en general de nuestra lista.
El proyector Epson EB-S05 proporciona una luminosidad en blanco y en color de 3.000 lúmenes, haciéndolo adecuado para visualizar colores precisos y brillantes en entornos mejor iluminados. A pesar de su resolución de 800 x 600, el proyector es compatible con HDMI tanto para audio como para vídeo digital. Al contrario que muchos otros proyectores del mercado, Epson proporciona una de las lámparas de mayor duración, alcanzando un máximo de 10.000 horas, algo a considerar antes de comprar un proyector de estas características.
Aunque encontrarás proyectores más compactos, éste mide 36,8 x 35,1 x 15,7 centímetros, y pesa 3,7 kilogramos, haciendo que sea lo bastante pequeño como para que resulte fácil de transportar. El proyector también incluye un botón de apagado de un toque, además de un modo suspensión que te permite pausar tu presentación sin apagarlo.
Muchos usuarios de Amazon alaban este proyector por su luminosidad y su fácil instalación. Es un buen proyector básico fácil de usar para aplicaciones de presentaciones de negocios, además de para ver películas y vídeos en casa. Si entras a la oferta que te proporcionamos para comprar proyector al mejor precio, las opiniones más críticas de Amazon mencionan que su resolución SVGA de 800 x 600 parece algo obsoleta, y que debería ser actualizada para lograr una mejor visualización.
Artlii: el proyector más portable
El más portable. No dejes que su tamaño te lleve a engaños: este adorable proyector en forma de cubo de 5 centímetros hecho de ligero aluminio es capaz de proyectar una brillante imagen de 120 pulgadas.
Tiene una resolución nativa de 854 x 480 y un factor de proyección de 1.99:1, que juntos dan como resultado una calidad de imagen bastante decente.
Sin embargo, como sólo ofrece 50 lúmenes de luminosidad, querrás limitar la proyección a entornos muy oscuros. La batería te durará 90 minutos, aunque puedes usar este proyector mientras se carga, por lo que no hace falta hacer un intermedio de descanso.
Compatible con todos los dispositivos HDMI/MHL, es sin lugar a dudas uno de los proyectores más prácticos y portátiles del mercado. Funciona de manera fluida con dispositivos de streaming, e incluso viene con un trípode flexible para que la instalación sea pan comido una vez se ha comprado el proyector.
Optoma HD142X: el mejor proyector 3D
El mejor para 3D. Aunque el 3D no es la característica de moda que fue en su momento, todavía tiene sus seguidores que disfrutan de contenido en 3D y tienen películas 3D. No todos los proyectores soportan contenido 3D, pero el Optoma HD142X lo hace a las mil maravillas y también es un gran proyector 2D.
El HD142X tiene una resolución 1080p HD, un rango de tamaño de pantalla de 66 a 107 pulgadas, y una luminosidad de 3000 lúmenes, así que funcionará bien en una gran variedad de estancias y configuraciones. En cuanto a las conexiones, tiene dos puertos HDMI (uno con MHL), un puerto USB, y un puerto de sincronización 3D, además de una salida de audio, de manera que al comprar el proyector puedes conectar un par de altavoces decentes o un sistema de sonido.
Los usuarios de Amazon están bastante contentos con este modelo, y han puesto por las nubes su calidad general de imagen, su rica reproducción del color, el mínimo ruido del ventilador y una buena proyección 3D en películas como Avatar, Thor y Godzilla.
¿Qué proyector comprar? Nuestra guía
Como ocurre con muchos productos de consumo hoy en día, elegir un proyector puede ser pan comido si estás armado con la información correcta, ya que hay demasiadas opciones. Elegir el proyector adecuado es un proceso sencillo si te resultan familiares estos prerrequisitos:
- El tamaño de la pantalla (sobre todo la anchura)
- La distancia entre el proyector y la pantalla (distancia de tiro)
- Una estimación de la cantidad de luz ambiental que hay en la estancia en la que se usará el proyector
En este momento puede que estés pensando, “genial, pero no sé responder a ninguna de esas preguntas”, o, “pretendo llevarme el proyector conmigo a otros sitios, así que podría usarlo en cualquier parte”. A menudo, con un poco de previsión antes de comprar proyector, el “no lo sé” puede reducirse a una estimación fundamentada. Si no, tampoco está todo perdido. A la hora de abordar cada tema, te sugeriremos la mejor apuesta que puedes hacer cuando te enfrentes a lo desconocido.
¿Qué es un proyector?
La mejor forma de entender lo que es un proyector es verlo como una cámara inversa, expulsando luz por una lente en vez de recibiéndola. En lo que respecta a esta guía de compra, vamos a considerar proyectores digitales, es decir, proyectores con entradas de vídeo que cumplen una función similar a una televisión o una pantalla de ordenador al mismo tiempo que ofrecen varias ventajas, que pueden incluir:
- Mayores tamaños de imagen
- Mayor portabilidad
- Posibilidades de instalación flexibles
Los principios que resumiré luego se aplican a todo tipo de proyectores. Sin embargo, será de ayuda comenzar dividiendo los proyectores digitales en cuatro categorías:
- De bolsillo (mini, portátiles, portables)
- Full HD
- 3D
- 4k
Obviamente habrá solapamientos antes de comprar el proyector, y no todos los modelos encajarán fácilmente en una categoría específica. Por ejemplo, los proyectores de cine en casa y multimedia son muy parecidos. En la mayoría de los casos, el tipo de proyector que necesitas quedará claro según el uso que le vayas a dar.
Presentaciones en salas de juntas: serán los multimedia. En una sala de estar: cine en casa. Para un auditorio con 500 asistentes: locales grandes. Situaciones de gran movilidad, en las que una pantalla pequeña es aceptable: proyectores pico o de bolsillo.
Proyectores de bolsillo
Los proyectores de bolsillo son ultra-portátiles, y algunos no son mucho más grandes que un smartphone, recordando a versiones en miniatura de los proyectores multimedia.
Son los mejores para reemplazar una pantalla de ordenador o una TV pequeña, para que puedas llevarlos contigo. Dado que suelen usar lámparas LED para evitar un gran consumo de energía y sistemas de refrigeración voluminosos, lo que te proporcionan en portabilidad lo sacrifican en tamaño de imagen al comprar proyector de este estilo.
El brillo o luminosidad se tratará con detalle más abajo, pero a modo de comparación, los pico proyectores oscilan entre 25 y 1500 lúmenes ANSI, mientras que los proyectores multimedia decentes empiezan en los 2500 lúmenes. También suelen carecer de zoom óptico, lo que significa que tendrás que ser flexible con la ubicación del proyector para obtener el tamaño de imagen deseado.
¿Dónde está mi 4K?
Ciertamente, el 4K no ha ganado terreno en los proyectores con tanta rapidez como en las TV y en las pantallas de ordenador. Como la mayoría de los chips DLP y LCD se producen para el mercado audiovisual en vez de para el de consumo, es probable que no exista una presión para extender los límites de resolución. Hay muchos usuarios que al plantearse qué proyector comprar, consideran el 4k como primera opción ya que es bastante utilizado para jugar con consolas por ejemplo.
Aún así, tienes opciones para ver contenido 4K sin tener que ceder mucho. El Epson PowerLite Home Cinema 5040UB, por ejemplo, ofrece una técnica llamada “pixel-shifting” que mejora su resolución aparente más allá de los 1920 x 1080 píxeles en cada uno de sus tres chips LCD.
¿Qué hay del 3D?
Los fabricantes de electrónica de consumo admiten abiertamente que se han rendido con el 3D. Pero puede que aún así lo quieras. Si es así, probablemente tendrás que buscar un proyector de cine en casa. Muchos reproductores multimedia afirman ser “3D-ready” pero, en la mayoría de los casos, esto significa que tienen un enlace DLP, una tecnología 3D que sólo funciona con determinadas tarjetas gráficas y programas de ordenador.
Es más probable que los proyectores de cine en casa ofrezcan lo que realmente necesitas, es decir, soporte de HDMI 3D, para que puedas usarlos con reproductores Blu-ray. Ten en cuenta que, al usar el 3D, estás reduciendo a la mitad la luminosidad. Como alternativa a comprar un proyector 3D-ready, puedes usar una combinación de dos proyectores “apilados” y filtros polarizadores. En este caso, se necesita un procesador especial para separar la señal HDMI correspondiente al ojo izquierdo y al derecho.
Proyectores Full HD
Comprar un proyector con características Full HD multimedia representan la categoría más grande, y son los más vendidos en algunas tiendas. Son de propósito general, y se pueden usar para todo, desde presentaciones PowerPoint hasta mostrar clips de vídeo y pases de diapositivas en bodas. Se suelen considerar como portátiles, con un peso que va desde los 1,4 kilogramos en los modelos ultra-delgados, y aumentando a partir de ahí.
Su luminosidad tiende a estar en el rango de entre 2500 a 4500 lúmenes, más o menos. Virtualmente siempre tienen lentes de zoom. Sin embargo, el rango del zoom suele ser más corto que en sus contrapartes de cine en casa: 1.2x a 1.5x (en comparación con 2x en los de cine en casa). Esto significa que hay que tener especial cuidado al elegir para asegurarse de que el tamaño de la pantalla es compatible con el factor de proyección (throw ratio) del proyector.
Los proyectores multimedia ofrecen varias entradas. La VGA es todavía la básica, pero también hay disponibles entradas digitales como HDMI, DVI, DisplayPort, e incluso SDI. Muchos también soportan funcionalidad interactiva e inalámbrica para presentaciones, además de la capacidad de hacer dichas presentaciones sin un ordenador.
Los proyectores multimedia tienden a seguir las resoluciones usadas por los ordenadores (VESA), en vez de las resoluciones de vídeo SD o HD. Estas resoluciones incluyen SVGA (800 x 600), XGA (1024 x 768), WXGA (1280 x 800), y WUXGA (1920 x 1200). La resolución más popular es WXGA, que es adecuada tanto para presentaciones PowerPoint como para vídeo de alta definición.
Tipos de proyector
Antes de comprar proyector es importante enter qué tipos existen. Hoy en día se fabrican dos tipos de proyectores: los DLP (Digital Light Processing, es decir, Procesamiento Digital de la Luz) y los LCD (Liquid Crystal Display, es decir, Pantalla de Cristal Líquido). Ambos tienen distintas ventajas y limitaciones que hay que considerar.
Los sistemas “inteligentes” que traen este tipo de proyector Wifi incorporado, pueden conectarse a cualquier aplicación y película, y los usuarios pueden utilizar un enlace móvil de alta definición (MHL, Mobile High-Definition Link) o un puerto micro USB para proyectar una imagen en una pantalla más grande. Saber el tipo de conexión es importante para saber qué proyector comprar, para saber así si nos podremos conectar con normalidad.
DLP (Digital Light Processing)
Los proyectores DLP usan espejos para proyectar sus imágenes. Al comprar proyector con DLP hay que entender que estos hacen incidir la luz en un chip con espejos microscópicos llamado dispositivo digital de microespejos. Cada espejo es un píxel de la imagen proyectada. Luego, la luz se refleja en esos espejos y pasa por la lente del proyector.
Ventajas | Desventajas |
Produce una imagen fluida que es tan buena como una película de 35 o de 70 mm. | El DLP tiene una cantidad limitada de píxeles debido al chip de espejos. |
El DLP es muy preciso y carece de sombras. | Puede producir el efecto arco iris con breves destellos de color a lo largo de la pantalla. |
Puede tener una relación de contraste elevada. | La tecnología DLP no es tan luminosa como la LCD. |
El DLP es el tipo de proyector más asequible, y aún así proporciona imágenes de alta calidad.
Proyectores LCD
Los proyectores LCD hacen pasar la luz a través de tres paneles LCD que se corresponden con los colores rojo, verde y azul, respectivamente. En ese momento, los píxeles pueden bloquear la luz o permitir que pase. La combinación de píxeles abiertos y cerrados produce una amplia gama de colores proyectados como parte de la imagen en movimiento. La tecnología LCD es la más usada en los proyectores modernos.
Ventajas del LCD | Desventajas del LCD |
Un proyector LCD es muy compacto. | Los LCDs pueden tener píxeles muertos. |
Tiene una elevada luminosidad. | Pueden perder calidad de imagen con el tiempo. |
El LCD tiene buena saturación de color. | La uniformidad del color es menor que con la tecnología DLP. |
Debido a la tecnología avanzada que utilizan, los proyectores LCD son más caros que los DLP.
Tecnicismos que debes saber
Vamos a ver algunos de los aspectos que la mayoría de usuarios olvidan antes de decidir si comprar proyector.
Relaciones de aspecto
La relación de aspecto es la forma rectangular de la imagen de vídeo. Una televisión de pantalla ancha tiene una relación 16:9, mientras que una televisión estándar tiene una relación 4:3. Cada proyector o TV usa uno u otro formato, pero ambos podrán reproducir contenidos de cualquier relación de aspecto, aunque puede que necesiten alterarlos ligeramente para que encajen en la pantalla. Ten en cuenta que todos los programas de TV y los DVDs tienen sus propias relaciones de aspecto.
Relación | Descripción |
4:3 | Esta relación de aspecto funcionará bien con películas clásicas, programas de televisión normales o proyecciones IMAX grandes. Si se utiliza para ver una película de pantalla ancha, se mostrarán bordes negros en la parte superior e inferior de la pantalla. Normalmente, la relación 4:3 ofrece menor resolución e imágenes menos nítidas. |
16:9 | La relación de aspecto 16:9 es la elección de la mayoría de cinéfilos porque puede proporcionar una calidad de imagen mucho mayor. Tanto los Blu-ray como la señal de televisión de alta definición están diseñados para un sistema 16:9. Por desgracia, un programa de televisión normal que no esté en alta definición se mostrará con una imagen pequeña. |
La decisión sobre la relación de aspecto elegida debe tomarse de acuerdo al tipo de vídeos o programas que se vayan a ver. La relación 16:9 es la más usada por los proyectores, pero la 4:3 también está disponible.
Cómo la luminosidad afecta a los proyectores
La luminosidad al comprar proyector se mide en lúmenes ANSI. Normalmente, los proyectores tienen entre 800 y 3000 lúmenes. El ojo humano percibirá la luminosidad de la imagen según la salida de luz del proyector y la reflectividad de la pantalla. Sin embargo, una mayor salida de luz no es necesariamente algo bueno. La imagen debería ser lo bastante luminosa como para ser nítida y clara sin fatigar los ojos. La cantidad de lúmenes necesarios depende de la iluminación de la habitación.
Rango de lúmenes | Recomendación |
Menos de 1.000 lúmenes | Estos proyectores son los más baratos, pero la menor salida de luz supone que tienen que estar en una habitación oscura. Son mejores para pantallas pequeñas o incluso “mini”. |
Entre 1.000 y 2.000 lúmenes | Es un rango habitual de lúmenes, y estos proyectores deben estar en habitaciones iluminadas de manera tenue. Este tango puede ser utilizado con una pantalla de tamaño entre pequeño y promedio. |
Entre 2.000 y 3.000 lúmenes | Este rango es más flexible con la iluminación, y el proyector se puede colocar en una habitación con algo de luz ambiental. Es posible utilizarlo con una pantalla de cualquier tamaño. |
Más de 3.000 lúmenes | Estos proyectores son los más caros, y son muy luminosos. Deberían usarse en habitaciones con algo de iluminación. Si se utilizan en habitaciones oscuras, la pantalla será demasiado brillante para mirarla. |
La elección sobre la luminosidad al comprar proyector debería basarse en la iluminación de la habitación y en el tamaño de la pantalla. Se considera que una pantalla pequeña con una relación de aspecto 4:3 tiene entre 43 y 57 pulgadas, mientras que una grande tiene entre 87 y 116 pulgadas. Por otro lado, se considera que una pantalla pequeña con una relación de aspecto 16:9 tiene entre 45 y 80 pulgadas, y una pantalla grande tiene entre 58 y 104 pulgadas. Cuanto mayor sea la pantalla, más lúmenes serán necesarios.
Cómo afecta la resolución a la imagen
La resolución viene determinada por la cantidad de píxeles proyectados. Cuanto mayor sea la resolución, más clara y nítida será la imagen. La siguiente tabla describe las tres principales resoluciones utilizadas por los proyectores de cine en casa.
Resolución | Descripción |
1280×720 | Los proyectores que utilizan esta resolución proporcionan una buena calidad de vídeo para DVD y Blu-ray a un precio asequible. |
1280×768 | Estos proyectores funcionan bien con vídeos con relación de aspecto 16:9, y son especialmente buenos con resoluciones de ordenador al proyectar un sistema de ordenador en la pantalla. |
1920×1080 | Ésta es la mejor resolución para formatos de alta definición como HDTV (televisión de alta definición), Blu-ray y sistemas de videojuegos. Son más caros pero aún así resultan asequibles para un hogar. |
Para lograr los mejores resultados, haz que la resolución coincida con el tipo de material que se va a proyectar. Por ejemplo, los reproductores Blu-ray, las señales de televisión de alta definición y los sistemas de videojuegos necesitan resoluciones mayores.
Otras subcategorías
Dentro de estas, encontramos muchas otras ramas importantes para saber qué proyector comprar. Vamos a verlas.
Corrección trapezoidal
Un proyector que ofrezca corrección trapezoidal (keystone correction) puede ajustar la imagen que se proyecta para que tenga un aspecto plano en la pantalla. Por ejemplo, si un proyector está inclinado hacia abajo frente a la pantalla, la imagen aparecerá distorsionada con la forma de un trapecio en lugar de un rectángulo.
La mayoría de los proyectores vienen con corrección trapezoidal manual o automática. Los dispositivos digitales son capaces de corregir la forma de una imagen antes de que salga del proyector. Por su parte, los dispositivos manuales necesitan que los usuarios ajusten ellos mismos el ángulo. En cualquier caso, un proyector debe tener uno de estos dos ajustes.
Proyectores de tiro corto
Una subcategoría importante dentro de los proyectores multimedia es la de tiro corto (short throw) y tiro ultra-corto (ultra-short throw). En general, un factor de proyección de menos de 1:1 se considera tiro corto. Los factores de proyección más habituales son 0.5:1 y 0.3:1, denominándose a este último de tiro ultra-corto.
Los proyectores de tiro corto casi nunca tienen lentes de zoom y, en el caso de los proyectores de tiro ultra-corto, usan un espejo en el que la imagen se proyecta primero antes de reflejarse en la pantalla. Se prestan a ser montados en la pared en vez de en el techo, y están diseñados para instalarse muy cerca de la pantalla: entre 45 y 60 centímetros. Al comprar un proyector de tiro corto suelen usarse en aulas, y son ideales en combinación con pizarras digitales.
Uno podría verse tentado de colocar un proyector de tiro corto más lejos que los 60 centímetros recomendados para lograr una imagen grande en un espacio reducido (por supuesto, asumiendo niveles de luz ambiental lo suficientemente bajos).
Probablemente esto no funcionará, porque los proyectores de tiro corto producen una imagen gravemente distorsionada cuando se usan fuera del rango recomendado de distancia de tiro, y necesitarán de una instalación muy creativa para producir una imagen sin distorsión.
Como están pensados para ser usados con tamaños de pantalla más pequeños (2,4 metros o menos), los proyectores de tiro corto suelen ofrecer un máximo de 3000 lúmenes. Si necesitas un proyector más luminoso y tienes un espacio limitado, tendrás que recurrir a un proyector de instalación fija con lentes intercambiables. Algo que pensar antes de comprar el proyector.
Proyectores de cine en casa
Los verdaderos proyectores de cine en casa (al contrario que los híbridos de multimedia y cine en casa, que desde el punto de vista de las características pueden considerarse como proyectores multimedia) ponen el énfasis en la calidad de imagen sobre todo lo demás. Tienen una luminosidad más baja (digamos que 1800 lúmenes de media) y un zoom mayor que cualquier otro tipo de proyector con lentes incorporadas.
Los proyectores de cine en casa suelen proporcionar un control de bajo voltaje (LVC, low-voltage control), de manera que al encender o apagar el proyector se pueda hacer que la pantalla suba o baje, o que se abra o se cierre si está fija y cubierta por cortinas.
Para lograr el funcionamiento más silencioso posible, tienen sistemas de refrigeración más eficientes (o más complejos), haciendo que sean relativamente voluminosos y que, en algunos casos, no permitan una instalación boca abajo. Miratelo antes de comprar un proyector. Son también el tipo de proyector con mejores especificaciones. La mayoría son Full HD, y un puñado de ellos son 4K (de hecho, tienen una verdadera resolución 4096 x 2160 4K DCI). Sin embargo, ten cuidado.
Las empresas suelen meter proyectores multimedia renovados en la categoría de cine en casa. Los signos de esta falsificación son una gran cantidad de lúmenes (más de 3000), que usen resoluciones nativas VESA (como WXGA y WUXGA) en lugar de HD, y que el zoom sea menor que 2x.
Si quieres una gran calidad de imagen, puedes bloquear toda la luz ambiental y utilizar un tamaño de pantalla de hasta unas 100 pulgadas, los proyectores de cine en casa son una gran elección. En otro caso, puede que te venga mejor un proyector multimedia más luminoso, incluso si lo pretendes usar en una instalación de cine en casa.
Proyectores de instalación fija y locales grandes
Los proyectores de instalación fija y locales grandes suelen incluirse junto a los proyectores multimedia. Son el tipo con mayor luminosidad disponible en el mercado, empezando alrededor de los 4500 lúmenes y subiendo hasta 20.000 o más. Los proyectores de instalación no suelen considerarse portátiles, y lleva un tiempo instalarlos. A tener en cuenta antes de comprar proyector.
En la mayoría de los casos, ofrecen sistemas de lentes intercambiables, haciendo que sean los más adaptables en términos de distancia de tiro. Se suelen usar en auditorios, cines, templos religiosos, estadios y otras configuraciones parecidas que requieren proyectar para muchas personas. Además de para tamaños de pantalla grandes, se suelen usar en instalaciones en las que no se puede controlar la luz ambiental.
Si quieres comprar proyector, considera que muchos también permiten usar “stacking” (es decir, que se pueden “apilar”), lo que implica que se puede sumar la salida de dos o más proyectores para incrementar la luminosidad más allá de lo que puede conseguir un proyector. De manera alternativa, se puede usar “edge blending” (“mezcla de bordes”, el equivalente en proyección a un video wall) para aumentar la resolución total o crear relaciones de aspecto personalizadas.
Debido a su peso y a la naturaleza de los sistemas de lentes que usan, en la mayoría de los casos su instalación y su configuración deben hacerlas profesionales.
Antes de comprar un proyector
Ahora vamos a poner en práctica los tres prerrequisitos que mencionamos antes.
¿Por qué importan el tamaño de la pantalla y la distancia de tiro?
Los proyectores tienen una característica muy importante llamada “factor de proyección” (“throw ratio”).
El factor de proyección está determinado por los dos primeros prerrequisitos usando la siguiente ecuación:
- ¿A qué distancia está el proyector de la pantalla (throw distance, o distancia de tiro)?
- ¿Qué anchura tiene la pantalla?
Por ejemplo:
- Anchura de la pantalla (W): 3 metros
- Distancia entre el proyector y la pantalla (D): 4,5 metros
- Factor de proyección (throw ratio) necesario: 1.5:1
Por lo tanto, al comprar proyector, el primer paso a la hora de elegir es determinar la anchura de la pantalla y la distancia a la que el proyector puede colocarse con respecto a la pantalla. Una vez que hayas hecho esto, tus opciones se reducirán notablemente.
Por supuesto, puede que tengas algo de flexibilidad. Puede que el espacio donde lo vas a colocar te permita montar el proyector en cualquier lugar del techo. En este caso, aunque técnicamente podrías elegir cualquier proyector que quieras, deberías considerar montarlo tan cerca de la pantalla como puedas con comodidad.
La luz se ve afectada a la Ley de la Inversa del Cuadrado, lo que significa que la luminosidad se reduce logarítmicamente con el aumento de la distancia, así que cuanto más cerca puedas montarlo, menos lúmenes necesitarás. En el otro extremo está el caso en el que tienes un soporte ya instalado en el techo y quieres reutilizarlo. En este caso, tendrás que encontrar un proyector que tenga el factor de proyección exacto de acuerdo a la posición del soporte en relación a la anchura de la pantalla.
Tamaño de la pantalla
Las pantallas de proyector merecen por sí solas toda una guía de compra. Sin embargo, en este momento, muchos de vosotros os estaréis preguntando, “si estoy empezando de cero, ¿cómo podría saber qué tamaño de pantalla comprar?” Una regla general rápida y muy aproximada es multiplicar la distancia del “espectador menos favorecido” (es decir, la persona que está más lejos de la pantalla) por 1/5. Así que si tu EMF se sienta a 15 metros (D), necesitarás una pantalla que tenga 3 metros de alto (H).
Pero, ¿qué pasa si no sabes esto? ¿Y si el proyector te lo has traído contigo en ese momento? Deberías hacer todo lo que puedas para averiguarlo, porque no hay un factor de proyección ni un tamaño de pantalla “estándar”. Sobre el papel, los proyectores multimedia con lentes incorporadas no parecen variar demasiado.
La mayoría suele oscilar aproximadamente entre 1.3:1 y 3:1, mientras que un proyector de instalación fija con lentes intercambiables puede tener opciones de lentes que varían de 0.8:1 hasta 15:1. Como todos son más o menos parecidos, puede que hayas decidido arriesgarte. Esto puede que funcione, pero recuerda que pasarte sólo 30 centímetros en una pantalla de 3 metros puede hacer que una parte crítica de la presentación quede cortada.
Si de verdad no puedes averiguarlo, tienes dos opciones: elegir un modelo con más zoom (que será más caro) o equivocarte hacia un tiro más corto. Eso sí, no uno que sea realmente de tiro corto, porque los proyectores de ese tipo no tienen zoom y distorsionan demasiado la imagen si no se colocan con cuidado. Más bien algo más cercano a 1.3:1. ¿Por qué? Pues porque suele ser menos problemático acercar el proyector a la pantalla que alejarlo.
Por último, ten en cuenta que el tiro está basado en la relación de aspecto nativa. Si, por alguna razón, vas a configurar el proyector para que use una relación de aspecto más estrecha que la nativa, tendrá de manera efectiva un tiro más largo.
Tecnología emergente: HDR
En el contexto de las pantallas de cine en casa, el HDR (High Dynamic Range, es decir, Alto Rango Dinámico) es equiparable al contraste dinámico, en el sentido de que mejora el contraste de las imágenes variando el brillo. Pero al contrario que el contraste dinámico, está soportado por estándares como HDR10 y Dolby Vision, y se beneficia de contenidos hechos para HDR.
Los estándares también definen una mayor profundidad de color (10 bits para HDR10) que los 8 bits que se han usado en la mayoría de los dispositivos de vídeo de consumo hasta ahora. Para apreciar completamente el HDR, necesitarás una cadena HDR completa.
El reproductor Blu-ray, el receptor o el dispositivo de streaming, el proyector, y el contenido que se va a reproducir, deberán soportar todos ellos el mismo estándar HDR. Actualmente, el estándar no-propietario HDR10 está más extendido, aunque si las guerras de formatos del pasado sirven de referente, las cosas todavía están en el aire. Un ejemplo de proyector que soporta HDR10 es el Epson PowerLite Home Cinema 5040UB.
Aspecto de la imagen si el proyector no es bastante luminoso
Tras echarle un vistazo a la calculadora, puede que te hayas dado cuenta de que la luminosidad está medida en velas. Pero sin un fotómetro, ¿cómo se supone que se puede saber cuántas velas de luz tiene una habitación? Aquí entran en juego un poco de buen juicio y de sentido común.
¿Considerarías que la habitación está “bien iluminada” (50 velas), moderadamente iluminada (20 velas) o débilmente iluminada (menos de 5 velas)?
¿O entra en ella la resplandeciente luz del sol? Si la instalación es para proyecciones críticas, recomendaría comprar un fotómetro para medir cuidadosamente. Pero para la mayoría de usos prácticos del día a día, una estimación por exceso aproximada del brillo será suficiente.
También debería tenerse en cuenta el contenido. ¿Vas a proyectar texto blanco de letras de canciones sobre un fondo negro y sólido? ¿O vas a mostrar fotografías en una galería de arte? En el primer caso, el contraste de la imagen es tan alto que te servirá un proyector mucho más débil. En el segundo caso, es probable que quieras mantener todos los matices de color que puedas y, de esta manera, necesitarás más lúmenes.
Si realmente desconoces dónde se va a usar el proyector, entonces compra el más brillante que te puedas permitir y que puedas transportar con comodidad. Sin embargo, es probable que pensándolo un poco puedas dar con una estimación razonable de la configuración que vas a necesitar.
Por ejemplo, si eres un representante de producto que viaja para formar a grupos de hasta 20 personas en varias empresas, 3000 lúmenes pueden ser suficientes si no te encuentras con ventanas sin persianas. Si tienes una habitación sin persianas, o vas a intentar proyectar de día en el exterior, ten en cuenta que puede que no haya un proyector lo bastante luminoso. Simplemente, estás pidiéndole al proyector que haga algo para lo que no está diseñado.
Por último, si el proyector se va a utilizar para una proyección que sea crítica, resulta imperativo eliminar la luz ambiental de la instalación. Si esto no es posible, entonces deberían usarse TVs o monitores (puede que dispuestos como un “video wall”) como alternativa.
La luz ambiental no sólo degrada la imagen, sino que la altera, deshaciendo potencialmente cualquier cuidadosa calibración en el proyector o cualquier trabajo de corrección de color en la imagen propiamente dicha. Para empezar, es probable que los proyectores no sean la solución ideal para ver contenidos críticos, pero lo son mucho menos si hay luz en la habitación.