Saltar al contenido

Bose SoundTouch 300 VS Sonos Playbar: ¿cuál es mejor comprar en 2023?

Bose SoundTouch 300 VS Sonos Playbar
productor ninja Soy Rubén (mi madre me llama Productor Ninja). Llevo metido en el mundo audiovisual desde que tengo memoria. Busques lo que busques, seguro que yo ya he probado varios.
Publicación actualizada: junio, 2023

La Bose SoundTouch 300 y la Sonos Playbar son dos barras de sonido comparables: precios similares, opiniones parecidas y características equiparables.

Y sí. Como ves también las hemos analizado a las dos individualmente.

Bose SoundTouch 300 VS Sonos Playbar

Pero a la hora de la verdad, ¿cuál de ellas sale ganadora en la comparativa Bose SoundTouch 300 vs Sonos Playbar?

Empecemos por el principio. ¿Dónde las compré y que ofertas usé para compararlas?

¿Cuál es la ganadora?

Diseño Ganadora: Sonos Playbar.
Calidad de sonido Ganadora: empate.
Integración Ganadora: Bose SountTouch 300.
Mi favorita Ganadora: Sonos Playbar.

¿Dónde comprar Sonos Playbar?

Ahora mismo de oferta
Sonos Playbar barra de sonido HiFi - sonido envolvente para cine en casa y transmisión de música,...
  • Playbar se conecta al wifi de casa para ofrecerte los servicios de streaming con un sonido potente y nítido para...

Puedes expandir mis opiniones de Sonos Playbar en este análisis.

¿Dónde comprar Bose SoundTouch 300?

Bose SoundTouch 300 - Barra de Sonido, Color Negro
  • Equipada con tecnologías que ofrecen un sonido envolvente y espacioso, para que tu música, películas y series de...

Puedes expandir mis opiniones de Bose SoundTouch 300 en este análisis.

Análisis y comparativa del duelo

Aunque ambas son parecidas, ¿cuál es la diferencia entre ambas? La Bose SoundTouch 300 es una barra de sonido con un diseño intuitivo y pensada para usar lo último en tecnología.

Por su parte, la Sonos Playbar está diseñada para ser una barra de sonido sencilla y de gran calidad. En lo que respecta a tecnología, es probable que la Bose SoundTouch dure más que la Playbar.

La SoundTouch 300 fue creada para integrarse con televisiones 4K mediante el soporte de HDMI ARC. Sin embargo, la Sonos Playbar sólo tiene una salida HDMI básica. Además, la calidad de sonido es algo distinta.

Graves

A la Bose SoundTouch 300 le falta profundidad en los graves, pero ofrece una escena sonora extremadamente amplia. Por contra, la Sonos Playbar tiene unos graves de mayor calidad, pero una escena sonora más limitada.

Compatibilidad

Lo más adecuado es usar la Bose SoundTouch 300 con otros productos de la marca, sobre todo con sus subwoofers y altavoces inalámbricos. Pero la Sonos Playbar sólo funciona con otros productos de Sonos.

Ambas pueden conectarse con tus dispositivos mediante Wi-Fi. Sin embargo, la Bose SoundTouch 300 también incluye compatibilidad con Bluetooth, algo de lo que carece la Playbar.

Esto no sólo facilita la integración con otros dispositivos, sino que también permite la conexión con altavoces de terceros.

Conclusión

Por lo tanto, no hay una clara vencedora en la batalla Bose SoundTouch 300 vs Sonos Playbar, y la elección entre ambas se reduce a una cuestión de preferencia personal.

  • A la hora de decidir cuál comprar, debes asegurarte de encontrar una con todas las características que buscas y con la potencia que necesites.
  • Debería complementar a tus actuales (y futuros) dispositivos de cine en casa y, sobre todo, a tu televisión.

Aunque estos dos modelos están muy bien valorados y los fabrican marcas fiables de cine en casa, echemos una ojeada a la comparativa Bose SoundTouch 300 vs Sonos Playbar para ver cuál es más adecuada para ti.

¿Cuáles gana entre y Bose SoundTouch 300 vs Sonos Playbar?

La Bose SoundTouch 300 y la Sonos Playbar son unidades muy parecidas. Ambas son capaces de añadir un subwoofer y altavoces traseros inalámbricos, y suelen venderse por el mismo precio.

Además, las dos también se conectan mediante Wi-Fi, lo que proporciona a los amantes de la música la capacidad de reproducir por streaming desde aplicaciones musicales populares en cualquier momento.

Sin embargo, también poseen algunas características bastante diferentes, así que echemos un vistazo con más detalle.

Diseño

Existen algunas diferencias destacables de diseño en la comparativa Bose SoundTouch 300 vs Sonos Playbar. La Bose SoundTouch 300 tiene un diseño muy elegante que acaba por suponer un problema.

  • El motivo es que no hay botones en la propia barra, por lo que si pierdes el mando a distancia tendrás un problema importante.
  • Por contra, la Sonos Playbar tiene controles táctiles: reproducir/pausar la música, saltar una pista y los controles del volumen.

Además, la Bose SoundTouch 300 tiene una gran anchura de 97,9 centímetros, por lo que está hecha para televisiones con pantallas a partir de las 50 pulgadas.

Por su parte, la Sonos Playbar tiene una anchura de 90 centímetros, así que quedará mejor con televisiones que partan de las 42 pulgadas.

Calidad de sonido

Cada una de estas barras de sonido tiene distintas fortalezas y debilidades en la comparación Bose SoundTouch 300 vs Sonos Playbar.

La Bose SoundTouch 300 es conocida por su escena sonora amplia que ofrece una calidad tanto si estás viendo un partido de fútbol como si te gusta escuchar una gran variedad de géneros musicales.

Por su parte, la Sonos Playbar ofrece un sonido nítido y potente gracias a sus nueve altavoces con amplificación digital de clase D: seis altavoces de rango medio y tres tweeters.

Juntos ofrecen unos bajos profundos y estruendosos, además de unas ondas sonoras inmersivas.

Altavoces

Poseen bajos profundos y estruendosos, además de ondas sonoras inmersivas. Los nueve altavoces de la Sonos Playbar crean una escena sonora amplia, y son eficientes en la distribución y consumo de la energía.

Graves

La principal diferencia está en los graves: la Bose SoundTouch 300 carece de unos graves de buena calidad, por lo que sin duda tendrás que añadir un subwoofer para lograr el sonido perfecto con este sistema.

Integración

También hay algunas diferencias importantes en lo que respecta a la integración de con tu televisión y tus altavoces actuales a la hora de establecer la comparación Bose SoundTouch 300 vs Sonos Playbar.

La Bose SoundTouch 300 ha sido diseñada para conectarse con una televisión que posea soporte para HDMI ARC, permitiendo paso de señal 4k, además de decodificación Dolby Digital y DTS, pero también soporta el uso de una conexión óptica digital.

El soporte HDMI 4K que ofrece la SoundTouch 300 es un magnífico indicativo de que podrás usar la barra de sonido por mucho tiempo.

Además, la SoundTouch posee un conector de 3,5 milímetros para enchufar un subwoofer usando un cable.

No obstante, también puede conectarse de forma inalámbrica con el subwoofer Acoustimass 300 y con los altavoces envolventes inalámbricos Virtually Invisible 300, para así lograr unos bajos más profundos y un sonido envolvente más expansivo.

  • No sólo eso, sino que es compatible con los altavoces inalámbricos Bose SoundTouch 10 y modelos superiores.
  • Por su parte, la Sonos Playbar se conecta a la televisión usando una salida óptica de audio.

La Playbar produce sonido Dolby Digital y estéreo, y es compatible con todos los productos amplificados y no amplificados de Sonos.

Así que sigue leyendo para conocer más detalles de la comparativa Bose SoundTouch 300 vs Sonos Playbar.

Bose SoundTouch 300

La Bose SoundTouch 300 es una versión más antigua dentro de la gama de barras de sonido SoundTouch, siendo la 700 la versión más actual.

Bose SoundTouch 300

Sin embargo, es un poco más barata que la última versión y está equipada con el mismo sistema de sonido de alta calidad que posee la 700.

Conectividad

Por otro lado, la SoundTouch 300 está diseñada para que resulte más adecuado usarla con productos de Bose (como el sistema multi-habitación SoundTouch), además de las televisiones que soporten HDMI ARC.

Calidad

En general, esta barra de sonido es capaz de producir un sonido expansivo, claro y de gran calidad. Además, está diseñada de forma intuitiva para ser muy atractiva y fácil de integrar.

Características

Diseño

El diseño es una de las mejores características de la Bose SoundTouch, ya que incluye una parte superior de vidrio templado y una rejilla frontal con LEDs indicadores de la entrada en la esquina superior.

Phaseguide

Además, se puede montar en una pared o en una superficie. Se trata de una barra de sonido de 3.0 canales con tecnología PhaseGuide para lograr una escena sonora amplia de lo que cabría esperar de una barra de sonido.

También incluye el sistema QuietPort, que realza ligeramente los graves incluso sin añadir un subwoofer.

Utiliza el sistema musical Wi-Fi Bose SoundTouch, que te permite reproducir por streaming desde tus servicios musicales favoritos (como Spotify, Apple Music y Pandora) directamente desde la barra de música, ayudando a lograr la máxima calidad de sonido.

Soundtouch 10

Además, es compatible con los altavoces SoundTouch 10 (o con modelos superiores), pero también se puede conectar a cualquier altavoz por Bluetooth. En este sentido, destaca en la lucha Bose SoundTouch 300 vs Sonos Playbar.

HDMI y ARC

Pero lo más importante es que la Bose SoundTouch 300 incluye salida HDMI compatible con ARC para proporcionar paso de señal 4K, además de decodificación Dolby Digital y DTS. También ofrece una garantía limitada.

Ventajas

  • Una de las mayores ventajas de la Bose SoundTouch 300 está en su diseño, tanto físico como bajo el capó.
  • En lo que respecta a su diseño físico, es muy elegante y tiene una calidad extremadamente elevada.
  • Posee un fantástico aspecto estilizado, lo bastante ancho como para funcionar con televisiones grandes logrando una escena sonora de máxima amplitud.
  • Bajo el capó, soporta HDMI 4K, por lo que podrás usar esta barra de sonido durante mucho tiempo.
HDMI 4K

Ésta es una característica prioritaria tanto si ya tienes una televisión 4K como si estás pensando en comprar una en los próximos años. De hecho, se trata de un aspecto que hace que destaque en la comparativa Bose SoundTouch 300 vs Sonos Playbar.

Audio

La calidad del audio es fantástica para tratarse de una barra de sonido, y puedes confiar en que sea claro y expansivo tanto si estás viendo una película como escuchando tu programa de radio favorito.

Sin embargo, la calidad del sonido se puede mejorar todavía más añadiendo unos altavoces de sonido envolvente y un subwoofer.

La SoundTouch 300 es capaz de conectarse a otros dispositivos mediante Wi-Fi y Bluetooth, lo que facilita al máximo su uso y la conexión con otros altavoces inalámbricos que no sean de marca Bose.

También es compatible con Amazon Alexa, por lo que podrás usar tu voz para hacer casi de todo.

Inconvenientes

La mayor desventaja de la Bose SoundTouch 300 es la clara ausencia de unos bajos profundos.

Si eres un entusiasta de los graves, tendrás que dejar espacio para un subwoofer Bose, no precisamente barato.

De hecho, tendrás que gastarte unos mil euros si quieres lograr calidad añadiendo unos altavoces envolventes y un subwoofer.

Por desgracia, es posible encontrar una barra de sonido de calidad similar por un par de cientos de euros menos. En este sentido, sale perdiendo en la lucha Bose SoundTouch 300 vs Sonos Playbar.

Además, carece de controles en la propia barra. Si llegases a perder el mando a distancia (que es un problema habitual en cualquier hogar), tendrás un problema.

De hecho, no podrás encenderla ni apagarla, o controlar el volumen sin un mando a distancia. Tampoco posee entrada de 3,5 milímetros ni conexión para auriculares.

Además, la configuración de la Bose SoundTouch 300 es bastante rara. Se hace utilizando un dispositivo con forma de diadema que incluye un micrófono, y que se conecta a la parte trasera de la barra de sonido.

Para calibrar el sistema, tendrás que escuchar distintos sonidos en diferentes puntos de la estancia.

Especificaciones

DimensionesCuerpoRedesConexionesFormatosCompatibilidadContenido
10,7 x 97,8 x 5,6 centímetros y 5,7 kilos.
Hecho de vidrio, metal y plástico.
Bluetooth, Near Field Communication (NFC) y Wi-Fi.
Entrada HDMI, salida HDMI con ARC, entrada SPDIF, USB, redes y salida para el subwoofer.
Decodificador DTS y Dolby Digital.
HDMI y paso de señal 4K.
Barra de sonido SoundTouch 300, mando a distancia universal, dos pilas AAA, auriculares ADAPTiQ, cable de alimentación, cable HDMI y cable óptico.

1 año de garantía limitada.

Sonos Playbar

La Sonos Playbar es una barra de sonido de gama alta diseñada de forma intuitiva teniendo en cuenta a los amantes de la música.

sonos playbar opiniones

  • Ofrece una amplia variedad de características, posee una gran calidad de sonido y es capaz de mejorar la experiencia del cine en casa con televisiones de alta definición.
  • Rompe los moldes de la típica barra de sonido que no presume de una gran calidad de audio ni de altavoces polifacéticos de gama alta diseñados para impresionar.

Características

La Sonos Playbar está equipada con nueve altavoces amplificados digitalmente, lo que incluye seis altavoces de rango medio y tres tweeters.

Éstos ayudan a lograr un sonido de cine que resulta fantástico para cualquier cosa: desde películas hasta programas de televisión, pasando por música, deportes y juegos.

Puedes conectar la Playbar al Amazon Echo, el Dot o cualquier dispositivo compatible con Alexa para poder escuchar música sin usar las manos. También podrás controlar la Playbar desde el mando a distancia de tu televisión actual.

Como alternativa, es posible utilizar la conexión inalámbrica para controlar la barra de sonido mediante la aplicación Sonos desde tu smartphone o dispositivo inteligente.

Está diseñada con una configuración sencilla de dos cables: uno de alimentación y el otro para conectar la televisión a la entrada óptica. Se puede montar en la pared o sobre una superficie.

Además, posee controles táctiles para reproducir/pausar, saltar la pista y controlar el volumen. No sólo eso, sino que también es capaz de emparejarse con dos altavoces traseros y un subwoofer para lograr un sistema de sonido envolvente 5.1.

  • La Sonos Playbar incluye el software Trueplay como parte de la aplicación de Sonos, que permite personalizar el ajuste de los altavoces.
  • En concreto, mide la habitación y ajusta el sonido para que se adapte de forma óptima al espacio disponible.

También incluye opciones para mejorar los diálogos, además de un modo nocturno. Por último, es compatible con sonido Dolby Digital y estéreo.

Ventajas

La principal y más impresionante característica de la Sonos Playbar son los nueve altavoces con amplificación digital de clase D, que son extremadamente eficientes a la hora de distribuir y consumir la energía.

Estos altavoces son capaces de sustituir a los que incorpora tu televisión, y de proporcionar ondas sonoras cristalinas con unos bajos profundos.

Además, están diseñados para proporcionar direccionalidad y crear una escena sonora amplia. En este sentido, destaca claramente en la lucha Bose SoundTouch 300 vs Sonos Playbar.

Cualquiera puede usar la Playbar de forma muy sencilla. Gracias a la aplicación, dispondrás de control completo sobre la música, y la configuración es pan comido.

Además, puede reproducir de todo: televisión por cable, consolas de videojuegos, señales de satélite, películas en Blu-ray, etc.

Si está conectado a tu televisión, la Playbar puede reproducirlo. Por si esto fuera poco, podrás escuchar radio bajo demanda por Internet, más de 30 servicios de streaming de música, podcasts, audiolibros y toda tu colección de descargas.

Inconvenientes

Una de las mayores desventajas de la Sonos Playbar es la ausencia de soporte para HDMI ARC, que sí que incluye la SoundTouch 300.

Si tienes una televisión 4K (o más moderna), querrás disponer de esa característica, la cual pone de manifiesto la antigüedad de la SoundTouch 300. Y es que como es un modelo un poco viejo, es posible que no sea compatible con las televisiones más nuevas.

Además, la Sonos Playbar carece de compatibilidad con Bluetooth, lo que puede resultar frustrante.

Si un amigo quiere reproducir por streaming con la Playbar desde su teléfono, tendrá que descargar la aplicación o usar tu dispositivo.

No se podrá conectar directamente mediante Bluetooth. No sólo eso, sino que tampoco podrás conectar altavoces inalámbricos de terceros por Bluetooth, como ocurre con la SoundTouch 300.

Ésta es una importante debilidad de este modelo en la comparativa Bose SoundTouch 300 vs Sonos Playbar.

Por último, sólo es compatible con altavoces amplificados y no amplificados de Sonos.

Por lo tanto, si quieres crear un cine en casa 3.1 o 5.1, tendrás que comprar el Sonos Sub o los altavoces Play.

Especificaciones

DimensionesAlimentaciónConexionesFormatosCompatibilidadTemperaturasContenido del paquete
8,5 x 90 x 14 centímetros, 5,4 kilos y color negro.
Fuente de alimentación AC 100-240 V, 50-60 Hz.
Entrada óptica y Wi-Fi.
Dolby Digital y estéreo.
HDMI.
Entre 0 y 40 grados Celsius (funcionamiento) y entre -15 y 70 grados Celsius (almacenamiento).

1 año de garantía limitada

¿Cuál deberías elegir?

Debes enfrentarte a la disyuntiva Bose SoundTouch 300 vs Sonos Playbar pero, ¿cómo puedes tomar una decisión al respecto?

En primer lugar, fíjate en tu televisión. ¿Es compatible con HDMI ARC? Si tienes una televisión 4K, es probable que prefieras la Bose SoundTouch 300 debido a su compatibilidad con HDMI ARC. Si no es así, ¿qué tamaño tiene tu televisión?

Si es grande, es posible que sea más adecuada la Bose SoundTouch 300. De esta forma, disfrutarás de un diseño entra-ancho que es adecuado para televisiones de al menos 50 pulgadas.

Además, es probable que tu elección dependa del tipo de dispositivos que tienes en estos momentos o quieres comprar. Si ya tienes los altavoces SoundTouch 10, entonces la SoundTouch 300 será compatible con ellos.

Sin embargo, también se puede conectar a cualquier conjunto independiente de altavoces gracias a la conectividad Bluetooth. Si no, sólo será compatible con los subwoofers y los altavoces inalámbricos de Bose.

La Sonos Playbar es compatible con todos los productos amplificados y no amplificados de Sonos, incluyendo los altavoces domésticos estéreo de tamaño medio Play:3, además del subwoofer inalámbrico Sonos Sub.

¿Alguna de ellas merece la pena por lo que cuesta?

Ésta es una excelente pregunta. En pocas palabras, la respuesta es que sí y que no. Sí, merecen la pena por lo que cuestan si ya tienes equipamiento de Bose o de Sonos.

Estas barras de sonido pueden aportar una gran dimensión a tu sistema de cine en casa Bose o Sonos, sobre todo si quieres una opción completamente inalámbrica.

Ahora bien, si no usas ninguna de estas marcas o no estás seguro de qué hacer, la respuesta no está tan clara, y entonces la comparativa Bose SoundTouch 300 vs Sonos Playbar no se decantará con tanta facilidad.

La Bose SoundTouch 300 es la clara ganadora de las dos, pero la falta de calidad en los graves es una gran desventaja.

Aunque es un punto a favor que sea compatible por Bluetooth con altavoces que no sean de Bose (al contrario que la Sonos Playbar), existen otras barras de sonido más baratas que tienen prácticamente las mismas cualidades y cuestan un par de cientos de euros menos.