Saltar al contenido

Mi opinión de Bose SoundTouch 300: ¿vale la pena comprar en 2023?

Bose SoundTouch 300
productor ninja Soy Rubén (mi madre me llama Productor Ninja). Llevo metido en el mundo audiovisual desde que tengo memoria. Busques lo que busques, seguro que yo ya he probado varios.
Publicación actualizada: marzo, 2023

Oye, ¿quieres saber mi opinión y análisis de la barra de sonido Bose SoundTouch 300? ¿la sigo recomendando en 2023?

Vamos directos al grano.

¿Merece la pena comprar la Bose SoundTouch 300?

Pues la verdad es que no, más que nada porque dejó de fabricarse en 2018, pero te podemos decir que hay mejores barras de sonido.

Por ejemplo, una mejor opción de la misma marca sería:

Ahora mismo de oferta
Bose - Barra de sonido 500, con Alexa integrada, Bluetooth y Wifi negro
  • Puedes hablar con Alexa en tu dispositivo. Con Alexa, puedes reproducir música, escuchar noticias, conocer la...

Si aún así quieres ver la reseña de la Bose SoundTouch 300, aquí la tienes.

Opiniones Bose SoundTouch 300

Destaca en cuanto a estilo y especificaciones, pero se ve lastrada por un sonido con una calidad poco competitiva.

Este modelo es uno de los más destacados en nuestra comparativa de barras de sonido con Bluetooth.

A favor
  • Sonido potente y expansivo
  • Amplias funciones de streaming
  • Aplicación fácil de usar
En contra
  • El sonido carece de sutileza y nitidez
  • Se queda corta dinámicamente
  • A los bajos les falta profundidad

Lo último de Bose en cuanto a barras de sonido, la gama SoundTouch, se basa en buena medida en la personalización: primero eliges el producto básico y luego le añades los accesorios que prefieras.

En el caso de la Bose SoundTouch 300, puedes incorporarle el subwoofer inalámbrico Bose Acoustimass 300 (por unos 600 euros) y los altavoces envolventes inalámbricos Virtually Invisible 300 (a partir de unos 250 euros).

Dispone de un sistema de sonido envolvente convincente, y resulta más compacto que la mayoría de los conjuntos de altavoces tradicionales.

Además, también podrás utilizar la barra de sonido Bose SoundTouch 300 para realizar instalaciones inalámbricas multi-habitación.

Características

Por supuesto, optar por una única barra de sonido supone una ventaja en cuanto a ahorro de espacio con respecto a varios altavoces.

Bose SoundTouch 300

  • La Bose SoundTouch 300 hace un buen trabajo a la hora de extender el sonido por toda una estancia de forma independiente y sin ayuda.
  • Por otro lado, el hecho de que disponga de Bluetooth la pone a la par de la mayoría de las barras de sonido en este rango de precios.
  • Además, no cabe ninguna duda de que la conectividad NFC supone un excelente extra de la barra de sonido Bose SoundTouch 300.

Sin embargo, en el mercado de las barras de sonido es menos habitual la capacidad de reproducir música por streaming de servicios como Spotify, Deezer y Amazon Music directamente mediante la aplicación Bose SoundTouch.

En este caso, necesitarás una conexión a Internet (mediante Wi-Fi o, preferiblemente para una mayor estabilidad, mediante un cable Ethernet) para poder reproducir mediante la aplicación.

De esta forma, la Bose SoundTouch 300 se convertirá en tu portal para acceder a música y radios por Internet, además de a tu servidor y archivos locales.

En cuanto al mando a distancia, se puede programar para controlar otras fuentes, y sigue siendo la principal opción para controlar la reproducción.

Sin embargo, en el caso del streaming, la aplicación proporciona una de las experiencias más sencillas que he tenido con este tipo de dispositivos.

Digno de destacar

La Bose SoundTouch 300 ofrezce atajos a canciones, álbumes y artistas específicos.

Me gusta que Spotify esté incorporado en la aplicación y que no te redirija al servicio de streaming. Bose sabe que fabricar una barra de sonido  supone  más darle forma a un altavoz inalámbrico estándar para meterlo debajo de tu televisión.

De esta manera, la Bose SoundTouch 300 incluye una tecnología específica para barras de sonido que contribuye a perfeccionar su capacidad como parte de un sistema de cine en casa.

Utiliza la tecnología PhaseGuide de esta empresa, introducida en su primera barra de sonido, y que está diseñada para separar los canales de la banda sonora y darles más amplitud que la correspondiente al tamaño físico de la barra.

  • La Bose SoundTouch 300 también incluye la tecnología QuietPort para garantizar unos bajos profundos sin distorsiones a cualquier volumen.
  • Además, dispone de la función de calibración ADAPTiQ, que ayuda a optimizar el sonido según el entorno concreto de tu sala de estar.
Proceso de Calibrado

Ponte los auriculares, enchúfalos en el conector de 3,5 milímetros y sigue las instrucciones verbales, que te mandarán tonos de prueba a cinco lugares alrededor de tu posición de escucha.

Además, la Bose SoundTouch también ofrece un conector de 3,5 milímetros para enchufar por cable un subwoofer opcional.

Sin embargo, el principal método para conectar esta barra de sonido a una televisión o un proyector es mediante su entrada óptica o HDMI.

Si optas por la conexión HDMI, tus opciones de visualización no se verán limitadas al Blu-ray estándar.

El motivo es que la salida HDMI ARC (en inglés, canal de retorno de audio), en la que conectarías tu televisión, es compatible con paso de señal 4K.

Construcción

La consigna del equipo de diseño de Bose bien podría ser “las barras de sonido deberían oírse, no verse”.

Discreta

Es probable que la barra de sonido Bose SoundTouch 300 se combine a la perfección con tu espacio visual debajo de tu televisión, gracias a su diseño elegante y discreto de color negro.

Además, como es razonablemente plana (con una altura de 6 centímetros), no debería obstruir ninguna pantalla.

Por otro lado, el revestimiento de rejilla metálica perforada y la parte superior de cristal permiten distinguirla de los modelos de plástico más baratos logrando además un toque decorativo.

Y aunque físicamente tiene una buena anchura para una televisión de 50 pulgadas, no hay ninguna duda de que su sonido parece proceder de una barra de sonido más grande.

Sonido

Eso es precisamente lo que necesitas a la hora de experimentar “Star Wars: el despertar de la Fuerza” en Blu-ray con una televisión Samsung de 65 pulgadas.

En mi caso, conecté la Bose SoundTouch 300 mediante HDMI y le di al play en el reproductor de Blu-ray Cambridge Audio CXU.

De esta forma, pude comprobar de inmediato que esta barra de sonido no tiene ningún problema a la hora de llevar la banda sonora más allá de las esquinas de la pantalla.

Experiencia

Aunque casi no se nota que las naves vuelen por encima de ti, sí que transmite correctamente la sensación de que están entrando, saliendo y desplazándose por una escena sonora grande, expansiva y bien integrada.

No pude resistirme a subir el volumen para escuchar el legendario tema de “Star Wars”, y la Bose SoundTouch 300 estuvo a la altura de la ocasión.

Es capaz de alcanzar un volumen que hará que tus vecinos tarden poco en llamar a tu puerta.

Sin embargo, como el sonido también tiene abundante peso y cuerpo, se mantiene razonablemente sosegado.

En resumen
  • Bluetooth:
  • Wi-Fi:
  • Entradas: HDMI y óptica digital
  • Salidas: HDMI
  • Dimensiones: 5,7 x 98 x 10 centímetros (alto x ancho x profundo)

Ofrece la potencia y el impacto suficientes en los bajos como para sentir las naves que explotan y los planetas que colapsan.

Sin embargo, no profundiza lo suficiente como para transmitir una base de sonido vibrante.

Se trata de una carencia que el subwoofer inalámbrico Acoustimass 300 puede compensar.

Las voces se asoman a través de la acción con suficiente claridad y detalle como para entender la voz robótica enmascarada de Kylo Ren

Las frecuencias medias tienen la transparencia y la solidez extra como para hacerlo más amenazante.

Sin embargo, la Bose SoundTouch 300 no tiene la nitidez ni la sutileza suficiente en el caso de los efectos de sonido más reconocidos.

Siendo estos los robóticos de R2D2, la chispa de BB-8 o el zumbido de las espadas de luz al entrechocarse.

Desde un punto de vista dinámico, la música orquestal no se eleva ni cae de forma tan dramática como debería por debajo de la acción.

Y al descuidar los barridos tan emocionales que hacen que la partitura de John Williams sea tan majestuosa, en última instancia a la Bose SoundTouch 300 le falta algo de emoción.

Veredicto

Cuando te gastas tanto dinero en una barra de sonido, disfrutar de un sonido emocionante no es menos requisito que disponer de una conexión de entrada concreta.

Por desgracia para la Bose SoundTouch 300, su diseño práctico y su generosa conectividad sólo pueden salvarla hasta cierto punto.

Si te has convencido de optar por la familia SoundTouch ya sea por su diseño o calidad.

Te recomiendo tener cierto cuidado antes de gastarte tus euros en este modelo.

Valoración
  • Sonido: 3
  • Funciones: 5
  • Construcción: 4