

Oye, ¿no sabes si es mejor comprar una barra de sonido o un home cinema?
Después de leerte este artículo sabrás cuál es el mejor para tu caso.
Para ir directamente a la respuesta puedes pulsar aquí, pero recomendamos que sigas leyendo para no perderte algunos detalles que pueden ser interesantes para tu caso.
Vamos a ello.
¿Cómo obtener la mejor calidad de sonido de tu televisión? En algún momento de nuestra vida, todos nos hemos planteado esta vieja pregunta. Y es que incluso los televisiones más baratos de 2023 han avanzado drásticamente en lo que respecta a la tecnología de imagen.
Ese avance ha tenido un coste; a medida que las televisiones son cada vez más delgadas, es menor su capacidad para producir un sonido que eleve tus pulsaciones durante una escena llena de acción.
No cabe duda que las televisiones adaptaron la tecnología disponible para hacer que la experiencia de visualización fuese más atractiva.
No obstante, para hacer que la experiencia también sea más agradable para los oídos, es necesario buscar sistemas externos de audio con el fin de contribuir a mejorar la calidad del sonido.
Lo que me lleva a la pregunta clave: ¿qué es mejor, una barra de sonido o un home cinema?
A continuación detallo los puntos clave de este debate con el fin de que decidas cuál de las dos opciones es más adecuada para tus necesidades.
Pero antes de entrar en el debate entre barra de sonido o home cinema, resulta fundamental entender bien ambos dispositivos de salida de audio.
Entonces, ¿es mejor una barra de sonido o un home cinema?
En términos generales, siempre es más recomendado comprar una barra de sonido por su buena relación calidad precio. Aún así, existen algunas ocasiones, en las que se recomendará que el usuario elija un home cinema.
Los que tengan un presupuesto para crear una sala de cine en su casa, el home cinema será la respuesta ideal.
Claro que en este caso también será indispensable comprar un proyector de vídeo para la sala.
Cuando es mejor comprar una barra de sonido
- Fácil de instalar.
- Requiere un cableado mínimo.
- Compacta.
- Precio razonable.
- Proporciona mejor calidad de sonido que los altavoces de la televisión.
- No ofrece la mejor experiencia de sonido.
Una idea equivocada en relación a las barras de sonido es que una barra se compone sólo de un altavoz. Sin embargo, la realidad es que una barra posee varios altavoces.
- Como ellos están incluidos en esa barra, es cómoda de colocarla en un estante o montarla en la pared junto a tu televisión.
- Dado que una barra de sonido posee varios altavoces, la mayoría de ellas ofrecen un sonido de tipo envolvente.
No posee varios altavoces para colocar alrededor de ti, pero sí que incluye varios modos de sonido que simulan este efecto.
De esta manera, las barras de sonido de gama más alta vienen con un modo “3D”, mientras que otras ofrecen “sonido envolvente”.
En estos modos, la barra realiza una simulación que proporciona una sensación equiparable a estar rodeado de altavoces. Los resultados de estos modos varían entre los distintos modelos.
Sin embargo, si compras una barra de sonido de calidad decente, entonces el resultado debería ser bueno. Por otro lado, las barras de sonido más básicas no ofrecen estos modos, por lo que lograrás muy poca mejora en cuanto a sonido envolvente.
En lo que respecta a los bajos y las frecuencias graves, las barras de sonido son bastante decentes.
De esta forma, existen barras de sonido con subwoofers externos que cubren las frecuencias bajas para contribuir a la calidad sonora de la propia barra.
La mayoría de los subwoofers son inalámbricos y requieren una toma de corriente, lo que permite una instalación pulcra.
En este aspecto te recomendamos una de estas 8 barras de sonido con subwoofers.
Además, generan unos graves lo bastante potentes como para satisfacer tus oídos.
Por lo tanto, una barra de sonido mejorará el audio de los programas de televisión y las películas que suelas ver. Tanto, que en muchos casos se plantea la disyuntiva entre barra de sonido o home cinema.
Si buscas una mejora del audio al ver la televisión de forma cotidiana, entonces una barra de sonido será perfecta para ti.
Eso sí, no te proporcionará una calidad excepcional con las películas, y se quedará corta en cuanto a profundidad en comparación con un home cinema.
- Sin embargo, si prefieres que el sonido te venga de frente, entonces las barras de sonido son la mejor opción.
- El hecho de ser prácticas y que requieran un cableado mínimo hace que sean el sueño de todo minimalista.
En este caso, serían una alternativa clara al elegir entre barra de sonido o home cinema.
Cuando es mejor comprar un home cinema
- Excepcional experiencia de sonido envolvente.
- Distintas opciones de sonido envolvente dependiendo del tamaño de la estancia: 5.1, 7.1 o 9.1.
- Instalación personalizable.
- Usa un montón de componentes que pueden provocar un gran desorden.
- Requiere un montón de cableado, por lo que la instalación es mucho más complicada a menos que optes por altavoces inalámbricos.
Los equipos de home cinema proporcionan un poco más de libertad.
Dependiendo del tipo de sonido envolvente, podrás hacerte con un conjunto de 2, 5, 7 o 9 altavoces.
La mayoría de la gente suele optar por los sistemas de sonido de 5.1 o 7.1 canales de audio.
Estos equipos incluyen 5 o 7 altavoces envolventes (también conocidos como satélites), incluyendo un altavoz central y un receptor.
Con un sistema envolvente 5.1, tendrás tres altavoces en la parte frontal y dos en la trasera.
En el caso de un sistema 7.1, añaden dos altavoces en los laterales.
Un home cinema te proporciona una completa instalación de “tipo cine”, en la cual estarás totalmente rodeado por el sonido.
Además, podrás encontrar altavoces de cualquier tamaño que desees.
Eso sí, el tamaño no siempre determina la cantidad de potencia de los altavoces.
También podrás personalizar la instalación para sacarle el máximo provecho a los altavoces.
De esta forma, podrás colocarlos en distintas ubicaciones (sobre todo los traseros) para lograr el resultado acústico óptimo.
Así que si dudas entre barra de sonido o home cinema, ésta última opción te permitirá personalizar algo más tu instalación.
Si quieres que tu casa parezca un cine y te encanta ver películas por la noche, entonces lo mejor para ti será un home cinema. Tanto los sistemas 5.1 como 7.1 te proporcionarán el rendimiento sonoro que buscas.
De esta forma, tus noches de cine serán mucho más emocionantes, sobre todo si también utilizas un reproductor de Blu-ray capaz de proporcionar audio de alta definición.
Eso sí, ten en cuenta que los altavoces ocupan mucho más espacio que las barras de sonido, y que requieren mucho cableado. Esto puede llegar a ser determinante a la hora de elegir entre barra de sonido o home cinema.
Ahora bien, antes de que salgas en busca en la barra de sonido o el home cinema perfecto, hay ciertos aspectos del dispositivo a los que deberás prestar atención.
En concreto, debes fijarte en la sensibilidad, la respuesta en frecuencia y la gestión de potencia. Pero, ¿por qué son importantes estos aspectos a la hora de elegir entre barra de sonido o home cinema?
¿Cualquiera de los dos es mejor que altavoces integrados de mi televisión?
En pocas palabras, sí.
Tanto una barra de sonido o un home cinema, ambas supondrá una enorme mejora con respecto a los altavoces de tu televisión.
Por supuesto, el grado de esta mejora dependerá de la calidad de la salida de audio del dispositivo, lo que nos devuelve a la pregunta inicial.
Aspectos técnicos a tener en cuenta a la hora de elegir
Sensibilidad
La sensibilidad de los altavoces determina cuánta potencia necesitan para producir sonido.
Es importante que prestes atención a la sensibilidad porque determina la vida útil del altavoz.
Cuanta más sensibilidad tengan los altavoces, menos potencia necesitarán para ofrecer un sonido de calidad.
Por lo tanto, si quieres un sonido potente, nítido y claro, debes elegir altavoces con una sensibilidad elevada. En concreto, te recomiendo que optes por altavoces con una sensibilidad de 92 dB para lograr un sonido de calidad.
Respuesta en frecuencia
La respuesta en frecuencia te permite saber cómo será tu experiencia auditiva con los altavoces.
Para ello, el rango de audición del ser humano oscila entre 20 y 20.000 Hz.
Cuanto más baja sea la frecuencia, más difícil será captarla para una persona.
Normalmente, las frecuencias menores de 35 Hz se sienten en lugar de oírse, algo en lo que ayuda un subwoofer.
Por lo tanto, para lograr un sonido óptimo al elegir entre barra de sonido o home cinema, necesitarás altavoces que cubran un rango amplio de frecuencias.
Gestión de la potencia
Todos los altavoces tienen capacidad de potencia, que indica la cantidad de vatios que pueden aceptar.
Cuantos más vatios, más potente será el sonido que pueden producir.
Eso sí, debes asegurarte de no comprar los altavoces más potentes disponibles. De lo contrario, podrías llegar a enfadar a tus vecinos.
Entradas y salidas HDMI
A la hora de elegir entre barra de sonido o home cinema, debes tener en cuenta que el receptor de audio/vídeo que suele incluir el home cinema típico puede tener más opciones de entradas y salidas (HDMI, óptica…) que una barra de sonido.
Dependiendo de tus casos de uso y tus requisitos, es posible que esto no suponga un problema. Sin embargo, es algo que debes tener en cuenta.
Tecnologías de sonido soportadas
Cuando elijas entre barra de sonido o home cinema, debes decidir sobre la tecnología de sonido que prefieres usar. Esto vendrá determinado por la fuente o el soporte de dicho sonido.
Por ejemplo, el último modelo de Apple TV soporta Dolby Atmos para lograr la mejor experiencia de audio posible con las películas.
Yo ya no uso discos Blu-ray, pero los últimos títulos de este formato soportan tecnologías y estándares similares, incluyendo Dolby Digital u otro sonido envolvente virtual.
¿Cuál es el ganador?
Ahora ya estás mejor equipado con los conocimientos suficientes como para embarcarte en tu búsqueda de una experiencia sonora más agradable.
En el mercado dispones de numerosas opciones que te permitirán elegir entre barra de sonido o home cinema.
Eso sí, asegúrate de hacer tus deberes y de prestar atención a las características del sistema por el que te decidas.
¡Te deseo mucha suerte en tu búsqueda!