Saltar al contenido

Amplificadores de sonido baratos: los 11 mejores y cuál comprar en 2023

amplificadores de sonido baratos
productor ninja Soy Rubén (mi madre me llama Productor Ninja). Llevo metido en el mundo audiovisual desde que tengo memoria. Busques lo que busques, seguro que yo ya he probado varios.
Publicación actualizada: diciembre, 2023

¿Estás buscando amplificadores de sonido baratos pero de calidad? Vaya. Que estás en busca de ofertas y de descubrir cuáles son los modelos más recomendados.

Probamos unas decenas y además nuestros lectores votaron los que habían comprado en los últimos eses. Finalmente terminamos con esta lista.

Los mejores amplificadores de sonido baratos de 2023

Los hemos clasificado por categorías así que sólo tienes que seleccionar la que se ajuste más a tus necesidades. Si no estás del todo convencido con el modelo que hemos elegido para ti, si vas dentro de la oferta encontrarás recomendaciones similares.

Amplificador sonido Hifi

Para los que están buscando un modelo «high end», este es el mejor que podrás encontrar por su relación calidad-precio. Verás que tanto su precio como sus valoraciones van a la media de lo que ofrece en tecnología de sonido.

Ahora mismo de oferta

Amplificador sonido profesional

Con características de sonido similar al anterior, un buen amplificador de sonido profesional te ofrecerá todo lo que te imaginas y mucho más. De los modelos que hemos mirado y probado, este es nuestro favorito en la actualidad.

Ahora mismo de oferta
Ibiza - AMP800-MKII - Amplificador procesador de sonido profesional 2x600W con entradas RCA/Jack y...
  • AMP800-MKII: Amplificador de sonido estéreo profesional con entradas RCA y dos tomas de 6,35 mm con una potencia...

Amplificador sonido 5.1

Sonido envolvente a la máxima calidad, ¿eh? Si este es tu único propósito comprando uno de estos bichos, por lo que vas a pagar, este es el que tiene un precio que se alinea mucho mejor a las características de sonido que tiene. Que por cierto, son de máxima calidad.

auna AMP 5100 BT 5.1 - Amplificador, 2 x 120 W + 3 x 50 W RMS, Bluetooth, Puerto USB, Ranura SD, 2...
  • CÓMODO: Equipado con bluetooth, se puede reproducir cualquier archivo de audio en el amplificador estéreo a una...

Amplificador sonido de 1000w

Pura potencia. Las dos palabras que describen este amplificador de sonido. Verás que el precio aumenta pero es que también lo hacen los vatios. Después de comprar este no necesitarás ninguno más. De los otros que tienen 1000w, este es el que nos ha gustado más por un precio muy inferior a los demás (y superior en características).

4 Canales 2000W Amplificador Audio,Amplificador HiFi,Amplificador Estéreo Bluetooth 5.0, FM Radio...
  • 【4x50W + Amplificador de 4 Canales HIFI】Te ofrece la potencia máxima de salida de 1200W que te permite manejar...

Amplificador sonido 12v

¿Buscando únicamente los 12v? Aquí los tenemos. Todos los básicos a un precio asequible para cualquiera que busque un presupuesto ajustado.

Ahora mismo de oferta
Etlephe Amplificador Audio, Amplificador HiFi, 600W Amplificador Estéreo Bluetooth 5.0,12V 220V 2...
  • 【Amplificador con Sonido HIFI Auténtico】Estéreo, con volumen principal, un ajuste de agudos y otro de bajos,...

Amplificador sonido mini

Si buscas un modelo portátil, necesitarás que sea pequeño, claro. Este tiene la calidad que buscabas además de a precios realmente asequibles. Lógicamente por su tamaño no se le puede «meter» mucha potencia, pero suficiente para la mayoría de cosas básicas.

Giecy Amplificador de voz portátil con micrófono 30W batería recargable 2800mah, sistema de...
  • 【Amplificador de voz】: Amplificador de voz para profesores no solo mejora la voz, sino que también hará que...

Amplificador sonido para coche

¿Lo vas a usar en tu coche o furgoneta? Entonces este modelo es el que va a cumplir todas las características que estás buscando. Su conexión y facilidad de uso lo convierten en el compañero ideal para tus conducciones. Además, por el precio y su aspecto, no hace falta preocuparse demasiado de posibles robos.

Mini Bluetooth Amplificador Audio, 2000W HiFi de 4.0 Canales Audio Stereo Music Reproductor, SD...
  • 【Compatibilidad fuerte】Mini amplificador admite entrada bluetooth/ RCA, conexión inalámbrica bt. Compatible...

Amplificador sonido para PC

¿Quieres un amplificador de sonido para PC? Entonces el que estás buscando es este, además que por sus características también lo puedes considerar mini y portable.

Ahora mismo de oferta
ANYPLUS Cable Jack a 2 RCA con HiFi Sonido,【3M】 Cable de Audio 2 RCA a Jack 3.5mm, Minijack a...
  • ????【cable de audio estereoscópico avanzado】de 3,5 mm a rca, splicer de adaptadores de enchufe de auriculares...

Amplificador sonido barato

Si lo que quieres es lo más básicos de la categoría, te podemos recomendar este. De los que hemos mirado es el que tenía unas características técnicas aceptables por la mayoría de usuarios con presupuesto bajo.

Ahora mismo de oferta
Amplificador de Audio 800W PROZOR Amplificador HiFi Estéreo Bluetooth 5.0 Amplificador Sonido...
  • 【Ajuste de Agudos y Bajos】 Este amplificador PROZOR de 800W tiene diferentes tipos de volumen, como agudos,...

Amplificador sonido USB

Algo un poco distinto. Sólo para mejorar tu experiencia con los cascos que te vayas a poner. No lo compares con los aparatos del principio, pero hará su trabajo si esto es lo que estás buscando.

Ahora mismo de oferta
Creative Labs Sound Blaster Play 3 - Amplificador DAC USB y Tarjeta de Sonido Externa, Negro
  • El amplificador para cascos/auriculares mejora la experiencia acústica

Amplificador sonido Technics

Technics-C100EG-K Receptor y Amplificador en Red, con CD Clase Premium, Color Negro
  • Amplificador con JENO Engine, completamente digital elimina el ruido y optimiza la señal original

¿Qué necesitas en un amplificador de sonido? Combina la cantidad adecuada de potencia con las características correctas, y dispondrás del amplificador más adecuado para tu sistema de sonido.

Parece fácil, ¿verdad? Sin embargo, a la hora de buscar amplificadores de sonido es necesario tener en cuenta muchos aspectos. Ése es el motivo por el que hemos creado esta guía de compra, para orientarte por todos los factores involucrados en la elección amplificadores de sonido perfectos para tus necesidades.

Qué buscar en un amplificador

La mayoría de los amplificadores de sonido tienen características parecidas. Las diferencias se encuentran en la cantidad de potencia que producen, el número de canales que tienen, los tipos de conexiones que ofrecen, la forma de configurar los controles y si disponen de procesadores o efectos incorporados.

¿Cuánta potencia necesito?

Esto puede parecer un campo de minas, ya que los amplificadores de sonido y los altavoces suelen estar disponibles con múltiples valores de potencia. Para obtener los mejores resultados, presta especial atención a la potencia RMS del amplificador. Se trata de una medida de la cantidad de potencia que puede generar de manera consistente.

amplificadores de sonido baratos

Por otro lado, los altavoces suelen listar una potencia de programa para indicar su capacidad. En este caso, es la cantidad de potencia que necesita un altavoz en situaciones reales.

Así que compara la potencia RMS del amplificador (cuánta potencia genera de forma consistente) con la capacidad de potencia de programa de los altavoces (es decir, la cantidad de potencia que necesitan para sonar bien).

  • Como norma general, el amplificador debería ser capaz de proporcionar hasta el doble de la potencia de programa del altavoz.
  • También es importante tener en cuenta que suele ser mejor excederse en vez de quedarse corto con la potencia. De hecho, es mucho más fácil estropear un altavoz proporcionándole una potencia insuficiente que dándole más potencia.

Por ejemplo, para un altavoz con una potencia de programa de 200 vatios, deberás utilizar amplificadores de sonido capaces de proporcionar entre 200-400 vatios RMS. Cuanto más te acerques a la cantidad más alta, mejor sonará el altavoz.

Pulsa aquí para ver otros valores de potencia

Otros valores de potencia

La potencia pico te permite tener una idea de la potencia máxima instantánea que puede proporcionar un amplificador o soportar un altavoz a corto plazo. Esta potencia normalmente se refiere a intervalos de tiempo que duran menos de un segundo.

Es bueno saber esta especificación, pero no es demasiado útil a la hora de planificar un sistema de sonido.

Potencia y resistencia del amplificador

La cantidad de potencia que genera un amplificador depende de la impedancia de carga (o resistencia) de los altavoces que mueve.

De esta forma, los amplificadores de sonido generarán distintas cantidades de potencia para diferentes impedancias de carga. Por lo tanto, es posible que veas un amplificador capaz de ofrecer 1.000 vatios a 8 ohmios, pero 1.500 vatios a 4 ohmios.

Hay que tener en cuenta que surgen problemas cuando la salida de un amplificador se encuentra con muy poca resistencia (una impedancia baja) e intenta proporcionar más potencia de la que está diseñado para producir.

Esto hace que el amplificador se sobrecaliente y que se apague (algo nada bueno si estás en medio de una actuación). En la mayoría de los casos, los amplificadores de sonido trabajan mejor contra cargas de 4 u 8 ohmios.

Recuerda que el amplificador que elijas debe ser capaz de proporcionar una cantidad adecuada de potencia a tus altavoces a la impedancia que presentan ante la salida del amplificador. Por ejemplo, conectar dos altavoces de 8 ohmios a un canal supone una carga de 4 ohmios para el amplificador. Así que asegúrate de que el amplificador pueda soportar la carga antes de añadir el segundo altavoz. En este caso, no habrá ningún problema.

Siguiendo con el ejemplo, supongamos que el amplificador produce 1.500 vatios a 4 ohmios. Esta potencia se divide entre los dos altavoces, por lo que cada uno recibirá 750 vatios. Si es una potencia suficiente para los altavoces, entonces el amplificador será adecuado para ellos.

¿Cuántos canales necesito?

Los amplificadores de sonido se clasifican según la cantidad de canales que ofrecen: mono (un único canal), estéreo (dos canales) y multi-canal (normalmente cuatro canales). La inmensa mayoría de los amplificadores son de dos canales.

Son los más populares debido a su flexibilidad. Puedes usar uno de estos dispositivos como un amplificador estéreo de dos canales, como dos amplificadores de un único canal o como un amplificador más potente de un canal.

La cantidad de canales que necesitas depende de la cantidad de altavoces que debes alimentar. Un sistema sencillo con dos altavoces (izquierdo y derecho) resulta perfecto para un amplificador de dos canales. Si el amplificador tiene suficiente potencia, puedes añadir más altavoces a cada canal, siempre y cuando la impedancia de carga de la que hablamos no disminuya demasiado.

Y eso nos lleva a…

Modo estéreo, paralelo y puente

La mayoría de los amplificadores de sonido pueden funcionar en modo estéreo o puente, los cuales determinan la manera en que manejan las señales. Algunos también ofrecen un modo paralelo (que a veces también se llama mono paralelo).

Modo estéreo

El modo estéreo es el predeterminado de los amplificadores de sonido de 2 canales, y se utiliza para alimentar un par de altavoces: uno derecho y otro izquierdo. En el modo estéreo, cada canal recibe una señal independiente del otro.

modo estereo
El cable rojo es el mixer. Con los azules, los altavoces.

Un amplificador de 2 canales en modo estéreo también se puede considerar equivalente a dos amplificadores mono (por ejemplo, un canal puede alimentar la megafonía y el otro los monitores del escenario).

Modo paralelo

El modo paralelo permite que una única señal de entrada sea enviada a ambos canales, y que el segundo canal de entrada se quede sin usar. Esto se puede utilizar para enviar una entrada mono (como un micrófono o una salida mono de un mezclador) hacia los dos canales de un amplificador.

modo paralelo
El cable rojo es el mixer. Con los azules, los altavoces.

Este modo puede ser útil para alimentar una cantidad impar de altavoces. De esta forma, si quieres utilizar tres altavoces, usar tu amplificador en modo paralelo enviaría la misma señal a todos ellos.

Modo puente

El modo puente (o bridged) combina la potencia de ambos canales, enviando más potencia a una única salida.

modo puente
El conectado con el cable rojo es el mixer. El azul, subwoofer.

En muchos casos, la potencia de salida puede ser más del doble que la normal del amplificador. Este modo suele utilizarse para mandar una señal a un subwoofer. En la mayoría de los casos, la impedancia del altavoz debería ser el doble de la impedancia mínima del amplificador en modo estéreo.

A la hora de configurar en puente amplificadores de sonido, es importante tener en cuenta que deberían seguirse las instrucciones del fabricante, las cuales pueden implicar el uso de un cable jumper o una conexión entre los canales de salida de la parte trasera del amplificador.

Headroom

Headroom es un término del que se habla bastante en el ámbito de los amplificadores de sonido. De hecho, es el motivo por el que todo el mundo recomienda tener una potencia mayor que la estrictamente necesaria para satisfacer los requisitos de potencia RMS de tus altavoces. Disponer de esa potencia adicional tiene varias ventajas:

  • Te permite subir el volumen de tu amplificador sin distorsionar la música en las ocasiones en las cuales debes tocar a mayor volumen de lo normal, como cuando tu banda toca en un escenario más grande de lo habitual.
  • Te permite reproducir música con un rango dinámico amplio (es decir, la que tiene partes silenciosas y otras a un volumen elevado), y hacer que todas las partes a los distintos volúmenes suenen igual de bien.
  • Cuando golpean los bajos o gritan los altos, el headroom de tu sistema hará que suenen claros y sin distorsiones.

Tener un montón de headroom te ayuda a evitar…

Clipping

El clipping de los amplificadores de sonido tiene lugar cuando intentas obtener una señal de salida mayor de la que proporcionan según su diseño.

Es una manera rebuscada de decir que el amplificador no dispone de suficiente headroom. Normalmente ocurre cuando un amplificador ya está cerca de la máxima potencia de salida y el volumen sube de manera abrupta.

Los picos (y a veces los valles) de la onda de la señal se recortan, lo que resulta en una señal muy comprimida que provoca distorsión, la cual puede estropear tus altavoces.

Los amplificadores de sonido tienen luces indicadoras para avisarte cuando la señal se acerca el punto de clipping. Estas diminutas luces han ahorrado a muchos un amplificador.

Calor y distorsión

¿Y qué pasa cuando no te quedas dentro de los parámetros recomendados? Normalmente, introducirás distorsión y calor en la señal, los cuales son enemigos del buen sonido.

El calor se puede acumular en los circuitos internos de los amplificadores de sonido, haciendo que se apaguen o (incluso peor) que se derritan. Por otro lado, la distorsión está provocada por el calor y por ondas sonoras irregulares, y es mala tanto para tus altavoces como para los oídos de la audiencia.

Conexiones de entrada y salida

Los amplificadores de sonido suelen ofrecer entradas XLR y de 6,35 milímetros para tus fuentes de audio. Tendrás que echarle un ojo al nivel de salida de tu amplificador cuando cambies entre fuentes que usen distintas entradas, ya que las entradas XLR tienen voltajes mucho más bajos que los conectores de 6,35 milímetros.

panel de entrada y salida
Si puedes, evita usar dos tipos distintos de conectores con un amplificador de sonido.

Las salidas de los amplificadores de sonido normalmente consistirán en una combinación de salidas Neutrik SpeakON, conexiones tipo banana y de 6,35 milímetros. Los conectores SpeakON proporcionan la seguridad añadida de su sistema de bloqueo mediante giro, mientras que los de tipo banana son más versátiles.

Éstos también aceptan cables pelados si fuera necesario. En cuanto a los conectores de 6,35 milímetros, permiten enchufar cables que se pueden confundir con los de los instrumentos. Esto no es lo ideal, ya que los cables de instrumentos no están diseñados para transportar señales de audio amplificadas.

Además, los conectores de 6,35 milímetros también se pueden cortocircuitar si se toca la parte metálica. Por lo tanto, asegúrate de comprobar los tipos de conexiones que aceptan tus altavoces antes de comprar amplificadores de sonido y cables.

Controles

La mayoría de los amplificadores de sonido disponen de controles muy básicos. Normalmente, la parte frontal del amplificador tendrá un regulador de la ganancia/nivel y un indicador del nivel de la señal para cada canal.

Por otro lado, también suele haber luces de colores que se iluminan cuando haya clipping o cuando la compresión térmica u otros signos de sobrecalentamiento hayan empezado a producirse.

En muchos casos, también habrá una luz que indicará la entrada del amplificador en el modo de protección, que consiste en el apagado automático para proteger los circuitos internos.

LCD del amplificador
Algunos amplificadores de sonido también disponen de una pequeña pantalla LCD que proporciona actualizaciones de estado, aunque también se puede usar para configurar crossovers (o filtros de cruce), el modo de amplificación y el limitador.

Los interruptores para los modos estéreo, paralelo y puente normalmente se encontrarán en la parte trasera del amplificador.

Filtros y crossovers

Algunos amplificadores de sonido ofrecen un filtro paso alto. Éste te permite reducir la salida de un altavoz por debajo de cierta frecuencia (normalmente entre 20 y 150 Hz). De esta forma, permite que el amplificador centre su potencia en las frecuencias más elevadas y no malgaste energía en las frecuencias bajas que tanta energía consumen.

Este tipo de filtro ayuda a eliminar problemas como el retumbo de los bajos, el ruido del viento o los golpes en los micrófonos. Además, es muy útil cuando tienes un subwoofer independiente para las frecuencias bajas.

Los amplificadores también pueden ofrecer crossovers (o filtros de cruce) más sofisticados, que son filtros que dividen la señal de entrada en varios rangos de frecuencia. Son especialmente útiles para instalaciones multi-altavoz o para sistemas que utilizan un subwoofer. Con una red de crossovers puedes establecer qué frecuencias van a qué altavoces.

Esto maximiza la eficiencia de tu amplificador, ya que no tendrá que trabajar más duro para alimentar altavoces que tengan problemas reproduciendo determinadas frecuencias altas o bajas.

Limitadores

Los limitadores son circuitos de protección que pueden ayudar a evitar que los amplificadores de sonido sufran clipping y a prevenir la distorsión sonora. Un limitador de permite configurar un nivel máximo y evita que una señal lo supere.

Los limitadores ayudan a evitar la distorsión provocada por una señal excesivamente amplificada, por un micrófono que se caiga o por ruido al conectar una entrada.

Sacando el máximo provecho

A continuación, cosas a tener en cuenta si quieres sacar el máximo provecho de tu amplificador de sonido.

Conexiones y cableado

Unas conexiones inadecuadas pueden producir interferencias y ruidos indeseados. Por lo tanto, asegúrate de seguir el manual del usuario de tu amplificador en todo lo relacionado con enchufes y cables. Esto es especialmente cierto con respecto a los conectores equilibrados y no equilibrados.

  • La mayoría de los fabricantes de amplificadores de sonido recomiendan usar conexiones equilibradas a lo largo de todo el camino de la señal. Esto asegurará la mínima cantidad de interferencias externas.
  • Siempre que sea posible, evita las regletas e intenta enchufar los amplificadores de sonido directamente en la toma de corriente o en el estabilizador de tensión.
  • Una buena norma general es que, cuanto más cortos sean los cables de los altavoces, mejor. Utiliza la misma longitud de cable para conectar todos los altavoces, incluso si un altavoz está más cerca del amplificador.

Evita el sobrecalentamiento y la distorsión

Una vez que tengas todo tu equipo de sonido debidamente conectado, el amplificador debería ser lo último que enciendas y lo último que apagues cuando llegue el momento.

Cuando intentes encontrar el mejor punto para establecer los niveles (ganancia) de tu amplificador, asegúrate de fijarte bien en la presencia de distorsiones, y presta atención a los niveles de la señal amplificada para detectar problemas de clipping. Si ves alguna indicación de clipping u oyes distorsiones sonoras, entonces reduce los niveles.

Configuraciones multi-altavoz

Cuando intentes mandar la señal de audio por varios altavoces al mismo tiempo, asegúrate de considerar las ventajas y las desventajas de utilizar varios amplificadores de sonido, o incluso un amplificador multi-canal.

Averigua cuáles son las implicaciones en cuanto a la impedancia de carga derivadas de conectar varios altavoces a un canal individual, y determina si el uso de un único amplificador es suficiente.

Si quieres usar más de dos altavoces en tu sistema, lo mejor suele ser añadir otro amplificador. Y los subwoofers casi siempre necesitan su propio amplificador.

A la hora de usar un subwoofer, descubrirás que usar los crossovers de tu amplificador puede suponer una gran diferencia en el sonido.

El crossover te permite enviar las frecuencias bajas al subwoofer, y las medias y altas a los altavoces principales. Las redes de crossovers externas (o “activas”) son fantásticas para sistemas con uno o más amplificadores de sonido, ya que son eficientes y tienen un amplio rango dinámico.

En la cadena de la señal, los crossovers externos suelen encontrarse entre el mezclador y el amplificador. De esta forma, puedes separar las señales en bandas de frecuencias altas, bajas y a veces medias para hacer que el altavoz adecuado para cada una tenga la respuesta óptima.